Desnudar a un santo para vestir a otro: Retiran transformadores de entidades estatales para suplir a la población en La Habana

El gobierno cubano enfrenta críticas tras trasladar transformadores de entidades estatales a áreas residenciales de La Habana para aliviar apagones.


En medio de una creciente crisis energética, el gobierno cubano anunció que trasladará transformadores eléctricos desde entidades estatales hacia zonas residenciales de La Habana, en un intento por paliar los constantes apagones que afectan a la población.

La Empresa Eléctrica de La Habana comunicó en su página de Facebook que, debido a las altas temperaturas y el aumento del consumo energético en la capital, se han producido averías en numerosos transformadores de distribución. Sin embargo, admitieron que actualmente no existen equipos de repuesto disponibles en el país.


Lo más leído hoy:


Como solución emergente, la empresa anunció que se están retirando transformadores de instituciones estatales para suplir los que han colapsado en áreas habitadas.

“Una vez resuelta la carencia de transformadores, se procederá a reponerlos en las instituciones gubernamentales de manera paulatina”, indicaron.

Nota publicada en Facebook

La medida fue recibida con críticas por parte de los ciudadanos, quienes en redes sociales describieron la acción como "desvestir un santo para vestir a otro".

Poco después de la oleada de comentarios negativos, el comunicado fue eliminado de la página oficial de la empresa.

Los apagones en Cuba superan actualmente las 14 horas diarias en muchas zonas del país, agravando el descontento popular en un contexto de escasez, calor extremo y falta de perspectivas a corto plazo para una mejora en el suministro eléctrico.

Las autoridades han reiterado el llamado al ahorro energético, aunque muchos cubanos consideran que ya no hay margen para recortar más el consumo.

Preguntas frecuentes sobre la crisis energética y los apagones en Cuba

¿Por qué el gobierno cubano está trasladando transformadores eléctricas a zonas residenciales?

El gobierno cubano está trasladando transformadores desde entidades estatales hacia zonas residenciales como una medida emergente para paliar los apagones constantes en La Habana debido a la falta de equipos de repuesto en el país. Esta acción ha sido criticada por la población que la percibe como una solución momentánea e insuficiente para una crisis energética más amplia.

¿Cuál es la situación actual de los apagones en Cuba?

En Cuba, los apagones pueden superar las 14 horas diarias en muchas zonas, lo que ha generado un descontento popular significativo. La crisis energética se debe a un déficit de generación eléctrica, agravado por la falta de mantenimiento en las termoeléctricas y la escasez de combustible.

¿Cómo está afectando la crisis energética a la población cubana?

La crisis energética está afectando gravemente la calidad de vida de los cubanos, quienes enfrentan dificultades para conservar alimentos, acceder a agua potable y realizar actividades diarias. La situación ha desencadenado protestas y cacerolazos, reflejando el creciente descontento y desesperación de la población.

¿Qué opinan los ciudadanos sobre la gestión del gobierno en esta crisis?

Los ciudadanos expresan indignación y frustración ante la gestión del gobierno en la crisis energética. Consideran insuficientes las explicaciones oficiales y demandan soluciones inmediatas. La percepción de ineficiencia y falta de planificación adecuada ha llevado a un aumento del descontento social.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno cubano para enfrentar la crisis energética?

El gobierno cubano ha informado sobre esfuerzos para importar combustibles y reparar termoeléctricas, pero estas medidas no ofrecen una solución inmediata. La falta de resultados concretos y el continuo deterioro de la infraestructura energética han mantenido la crisis sin resolver.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada