Norka Méndez, la modelo cubana más famosa, necesita ayuda tras sufrir un accidente doméstico: "Está en el olvido"

Norka Méndez, modelo cubana de 86 años, enfrenta soledad y vulnerabilidad tras un accidente.

Norka © Facebook / Antonio Arroyo y Alberto Korda
Norka Foto © Facebook / Antonio Arroyo y Alberto Korda

Vídeos relacionados:

La modelo cubana más reconocida de todos los tiempos, Norka Méndez, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida, al punto que ella misma ha pedido ayuda a sus amigos.

El actor cubano Antonio Arroyo publicó un mensaje solicitando ayuda para la anciana de 86 años, quien vive sola en el municipio habanero del Cotorro, lejos de las pasarelas, las luces y los aplausos que marcaron su carrera internacional.


Lo más leído hoy:


La denuncia vino acompañada de una imagen desgarradora de Norka, con el rostro golpeado tras una caída doméstica ocurrida hace un mes, en la que perdió todos sus dientes.

Desde entonces, sufre adormecimiento facial, según relató a quienes han logrado mantenerse en contacto con ella.

“Ella es Norka Méndez, la gran modelo cubana. Me acaba de llamar pidiendo ayuda. Está sola y olvidada”, escribió Arroyo en Facebook.

Publicación en Facebook

Norka fue, durante décadas, sinónimo de elegancia y distinción. Su imagen fue inmortalizada por el legendario fotógrafo Alberto Korda, quien además fue su esposo y con quien tuvo dos hijas.

Juntos formaron una de las duplas más emblemáticas del mundo de la moda cubana en los años 50 y 60.

Su carrera la llevó a París, donde modeló para casas como Christian Dior y lució joyas de las firmas más prestigiosas de Europa.

En su apogeo, compartió escena con figuras como Frank Sinatra y Marlon Brando. Sin embargo, hoy enfrenta la vejez en condiciones de extrema vulnerabilidad.

“Sé que unos vecinos la llevaron al hospital el día del accidente y le hicieron lo que hizo falta, pero está sola. He contactado a un amigo suyo en España para que la llame y al menos la reconforte”, agregó la misma fuente.

Arroyo habilitó una cuenta bancaria para quienes deseen aportar con donaciones y ayudar a cubrir gastos médicos, de transporte y necesidades básicas: 9224-9598-7933-5477.

Norka ha sido homenajeada en los últimos años, como en 2019 cuando la Fábrica de Arte Cubano le rindió tributo por su legado cultural.

Incluso una universidad estadounidense la invitó recientemente a posar nuevamente, en un gesto que revivió por un instante su esplendor profesional.

Sin embargo, esas acciones aisladas contrastan con el abandono cotidiano que vive.

En entrevistas previas, Norka reconocía con ironía su situación: “Yo no me siento olvidada, soy un fantasma... De vez en cuando salen fotos mías por todas partes”.

Preguntas frecuentes sobre Norka Méndez y la situación de los artistas cubanos en el olvido

¿Quién es Norka Méndez y cuál es su situación actual?

Norka Méndez es la modelo cubana más famosa de todos los tiempos, conocida por su elegancia y distinción en las pasarelas internacionales. Actualmente, a sus 86 años, vive en condiciones de vulnerabilidad en el municipio habanero del Cotorro tras sufrir un accidente doméstico que le dejó secuelas físicas y sin apoyo del estado cubano.

¿Cómo se puede ayudar a Norka Méndez?

Las personas interesadas en ayudar a Norka Méndez pueden realizar donaciones a la cuenta bancaria habilitada por el actor Antonio Arroyo, con el número 9224-9598-7933-5477. Estas donaciones se destinarán a cubrir sus gastos médicos, de transporte y necesidades básicas.

¿Qué otros artistas cubanos han sido olvidados por el sistema?

Además de Norka Méndez, otros artistas cubanos como Samuel Claxton también han sido víctimas del olvido institucional. Claxton, un reconocido actor de cine y televisión, enfrenta problemas de salud sin el apoyo necesario del gobierno, dependiendo únicamente de la solidaridad ciudadana para su subsistencia.

¿Cuál es el impacto del abandono estatal en los artistas cubanos?

El abandono estatal impacta gravemente en la calidad de vida de los artistas cubanos, quienes a pesar de sus contribuciones culturales, envejecen en condiciones de extrema vulnerabilidad sin acceso a pensiones dignas, medicamentos o atención médica básica. Este abandono institucional refleja una descomposición del sistema que debería protegerlos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada