Nuevos videos muestran momentos clave del incendio en un ómnibus de La Habana

Un video muestra el incendio de un ómnibus en La Habana, causado por una manguera rota.


Un nuevo video difundido en redes sociales revela los momentos más dramáticos del incendio registrado la noche del viernes en un ómnibus del transporte público que cubría la ruta P16 a la entrada de Santiago de las Vegas, en el municipio capitalino de Boyeros.

La grabación, compartida por usuarios testigos del suceso en el grupo de Facebook "ACCIDENTES BUSES Y CAMIONES...", muestra una densa humareda blanca saliendo de la parte trasera del vehículo, mientras los pasajeros evacuaban la guagua.


Lo más leído hoy:


La Empresa Provincial de Transporte de La Habana confirmó que se trató de un "principio de incendio" en el ómnibus número 8188, perteneciente a la Terminal de Mulgoba, y aseguró que no se reportaron heridos ni daños estructurales graves.

“Gracias a la rápida actuación de su conductor con el extintor, los vecinos del lugar y las fuerzas de los bomberos, se extinguió el incendio de manera rápida”, señaló la empresa en un comunicado publicado en su página de Facebook.

Según la información oficial, el incidente fue provocado por la rotura de una manguera, lo que ocasionó un derrame de aceite sobre componentes calientes del motor, generando una gran emisión de humo blanco.

Aunque este caso no dejó víctimas ni pérdidas materiales considerables, se suma a una serie de incendios recientes en ómnibus del transporte público cubano.

Las autoridades reconocen que el deterioro del parque vehicular y la baja calidad del combustible son factores que contribuyen a estos peligrosos episodios.

En febrero de este mismo año, un ómnibus identificado como número 5005, perteneciente a la UEB Terminal Playa, fue consumido por las llamas tras un cortocircuito en su sistema eléctrico. En esa ocasión, la rápida intervención de los bomberos también evitó que hubiera lesionados.

Poco después, otro incidente involucró a un ómnibus de Transtur que transportaba a 20 turistas checos cerca del mirador de Topes de Collantes, en Sancti Spíritus. Aunque todos los pasajeros resultaron ilesos, el vehículo quedó totalmente calcinado y los viajeros perdieron parte de su equipaje.

Preguntas frecuentes sobre el incendio en el ómnibus de La Habana

¿Qué causó el incendio en el ómnibus de La Habana?

El incendio en el ómnibus de La Habana fue causado por la rotura de una manguera, lo que provocó un derrame de aceite sobre componentes calientes del motor, generando una gran emisión de humo blanco. Este tipo de incidentes es común debido al deterioro del parque vehicular y la mala calidad del combustible en Cuba.

¿Hubo heridos en el incendio del ómnibus en La Habana?

No se reportaron heridos en el incendio del ómnibus que cubría la ruta P16 en La Habana. Gracias a la rápida actuación del conductor, los vecinos y los bomberos, el incendio fue controlado rápidamente.

¿Qué medidas están tomando las autoridades para prevenir incendios en ómnibus en Cuba?

Aunque las autoridades cubanas reconocen que el deterioro del parque vehicular y la baja calidad del combustible son factores que contribuyen a estos peligrosos episodios, no se han divulgado medidas concretas para prevenir estos incendios. La falta de mantenimiento adecuado y el envejecimiento de la flota son desafíos persistentes en el sistema de transporte público de Cuba.

¿Este tipo de incidentes son frecuentes en el transporte público cubano?

Sí, los incendios en vehículos de transporte público son frecuentes en Cuba, lo que genera gran preocupación entre la ciudadanía. Estos incidentes son atribuidos a problemas como el mal estado del parque automotor, la mala calidad del combustible y la falta de mantenimiento adecuado.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada