Graban a violinista cubano tocando en una calle de Oviedo y las redes reaccionan: “Ojalá lo escuche alguien que pueda ayudarle”

La historia de Daniel Iglesias inspira y sensibiliza sobre el arte en el exilio.


El talento de un joven violinista cubano ha conmovido a miles en redes sociales, luego de ser captado interpretando con gran destreza una melodía en una calle del centro de Oviedo, en España.

El video, compartido en TikTok por la venezolana Lenna Uribe, se volvió viral, generando una ola de orgullo, solidaridad y reflexión sobre la vida de los artistas migrantes.


Lo más leído hoy:


El protagonista es Daniel Iglesias, un músico cubano que emigró a España y actualmente se gana la vida tocando su viola en las calles.

Lenna, impresionada por su virtuosismo, no dudó en compartir la escena en sus redes: “Lo vi en Oviedo y quedé asombrada. No me aguanté y le pregunté si tenía redes (solo tiene Instagram). Cuando vi su Instagram me impactó más: es de Cuba”, escribió.

A partir de ahí, comenzaron a multiplicarse los comentarios que reconocen su talento y lamentan la falta de reconocimiento a músicos migrantes. Una frase que resume el sentir de muchos fue: “De mi Cuba salen buenos músicos, lástima que en España no lo valoran”, destacando tanto el orgullo nacional como la crítica a la indiferencia institucional.

Numerosos comentarios destacan no solo su habilidad, sino también las condiciones en las que debe ejercer su arte. “Es una pena que con ese talento tenga que tocar en la calle”, comentó una usuaria.

Otros mensajes expresaron solidaridad con la situación de Daniel y de tantos otros artistas en el exilio. Varios usuarios elogiaron su esfuerzo por ganarse la vida de manera digna, señalando que “quién sabe cuántas horas aguanta y tal vez pasando necesidades, para poder subsistir”.

Hay quienes lo han visto en persona y afirmaron que su presencia ya es habitual en ciertas zonas de Oviedo. “Suele estar en la calle Caveda, cerca de Bimba y Lola o un poco más abajo, donde San Juan el Real”.

Algunos vecinos también contaron que lo escuchan con frecuencia: “Lo veo todos los días y es un placer pararse a escucharlo”, mientras otros agregan que pasar por allí se ha convertido en un momento especial gracias a su música: “Lo escucho cada día porque paso por la calle donde toca. Es un gustazo”.

La publicación también activó un fuerte sentido de comunidad entre cubanos en la diáspora, con múltiples usuarios escribiendo espontáneamente: “Vamos a seguir a nuestro paisano”, como muestra de apoyo colectivo.

Desde la viralización del video, la cuenta de Instagram del músico, danieliglesias_viola, ha sumado miles de nuevos seguidores. En ella, Daniel se define como “VIOLIST Performing music for the glory of God”, y comparte fragmentos de sus interpretaciones, ensayos y reflexiones que reflejan su profunda vocación artística.

La historia de Daniel Iglesias no solo visibiliza el talento que brota de Cuba, sino también los desafíos que enfrentan los músicos migrantes en su lucha por visibilidad y reconocimiento. Desde una calle de Oviedo, su música ha logrado lo que muchos anhelan: conmover, inspirar y despertar conciencia.

Casos como el suyo recuerdan que el arte trasciende fronteras, y que en cada nota interpretada en la calle puede resonar una historia de sacrificio, pasión y resistencia.

Preguntas frecuentes sobre el talento cubano en el extranjero y la situación de los músicos migrantes

¿Quién es el violinista cubano que se ha vuelto viral en Oviedo, España?

El violinista cubano que se ha vuelto viral en Oviedo es Daniel Iglesias, un talentoso músico que ha conmovido a miles en redes sociales con su interpretación en las calles. Su historia resalta no solo su virtuosismo, sino también las difíciles condiciones que enfrentan los artistas migrantes para ganarse la vida en el extranjero.

¿Por qué se ha generado tanta solidaridad hacia Daniel Iglesias en redes sociales?

La solidaridad hacia Daniel Iglesias se ha generado debido a su talento y la situación en la que se encuentra, tocando en las calles para ganarse la vida. Los comentarios en redes destacan su habilidad musical y lamentan la falta de reconocimiento hacia músicos migrantes, resaltando el orgullo por el talento cubano y la crítica a la indiferencia institucional en España.

¿Qué desafíos enfrentan los músicos migrantes cubanos como Daniel Iglesias?

Los músicos migrantes cubanos enfrentan desafíos como la falta de reconocimiento y oportunidades laborales adecuadas, viéndose obligados a tocar en las calles para subsistir. Además, deben lidiar con la nostalgia y las dificultades de adaptarse a un nuevo entorno, a menudo sin el apoyo institucional necesario para desarrollar su carrera artística.

¿Cómo ha impactado el video de Daniel Iglesias en su carrera musical?

El video de Daniel Iglesias tocando en las calles de Oviedo ha tenido un impacto positivo en su carrera musical, incrementando significativamente su número de seguidores en Instagram y generando una ola de apoyo y visibilidad para su talento. Este tipo de viralización en redes sociales puede abrir nuevas oportunidades para su reconocimiento y desarrollo profesional.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada