Al menos dos personas fallecidas y 20 heridas, cuatro de ellas de gravedad, dejó el choque del buque escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, contra la base del emblemático puente de Brooklyn, en Nueva York, en la noche de este sábado.
La embarcación, que se encontraba en plena gira de instrucción y promoción diplomática, navegaba por el East River cuando uno de sus mástiles impactó contra la estructura del puente.
Lo más leído hoy:
La colisión provocó escenas de pánico entre automovilistas y peatones que transitaban por la vía, y generó un despliegue de emergencia en el que participaron múltiples agencias locales.
Las autoridades neoyorquinas confirmaron que el puente no sufrió daños estructurales y fue reabierto tras una inspección preliminar, pero el Cuauhtémoc quedó seriamente averiado y su travesía internacional ha sido suspendida.
Un accidente inesperado en plena despedida
La embarcación había zarpado de Acapulco el pasado 6 de abril con 277 personas a bordo, entre cadetes, oficiales y tripulación, en una travesía que contemplaba 22 puertos en 15 países.
El pasado 13 de mayo atracó en el muelle 17 del sur de Manhattan y estuvo abierto al público hasta el 17 de mayo.
Fue al zarpar, pasadas las 8:20 p.m. (hora local), cuando ocurrió el accidente.
Según testigos y videos difundidos en redes sociales, el mástil principal del Cuauhtémoc impactó contra la base del puente mientras la nave se desplazaba por el East River.
La pérdida de potencia durante la maniobra de salida habría provocado que el buque fuera arrastrado por la corriente hacia uno de los pilares.
“Imagino que el barco perdió fuerza y fue arrastrado por la corriente hacia el pilar del puente”, declaró el jefe de operaciones especiales del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, quien confirmó además que había marineros en lo alto del mástil al momento del impacto.
Testimonios dramáticos y rápida reacción
Numerosos transeúntes presenciaron el momento de la colisión. Algunos relataron escenas angustiosas, como la de una persona suspendida en un arnés en lo alto del mástil durante más de 15 minutos antes de ser rescatada.
Inicialmente el alcalde de Nueva York, Eric Adams, detalló que 19 personas habían resultado heridas, dos de ellas en estado crítico, y que dos más habían fallecido a causa de sus heridas, aunque la cifra de lesionados se ha elevado desde entonces, según fuentes de la Marina mexicana.
“Oramos por todos los que estaban a bordo y sus familias, y agradecemos a nuestros socorristas que actuaron rápidamente, asegurando que este accidente no fuera mucho peor”, declaró Adams. También confirmó que el puente de Brooklyn, aunque icónico y transitado por más de 100,000 vehículos y 32,000 peatones al día, no sufrió daños estructurales y fue reabierto al tránsito tras permanecer cerrado durante unos 40 minutos", concluyó Adams.
Reacciones oficiales en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó profundamente la tragedia en un mensaje difundido en redes sociales.
“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc [...] Nuestra solidaridad y apoyo a las familias. Agradezco al alcalde de Nueva York, Eric Adams, todo el apoyo brindado a nuestros connacionales”, escribió la mandataria en X.
La Secretaría de Marina confirmó los daños en la embarcación e indicó que, por el momento, el viaje de instrucción ha sido suspendido.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que tanto el embajador de México en Estados Unidos como el Consulado General en Nueva York están brindando asistencia a los afectados.
Un símbolo de la Armada mexicana
El Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, ha estado en servicio desde 1982 como velero de instrucción de la Heroica Escuela Naval Militar.
Cada año realiza una ruta internacional para completar la formación de los cadetes navales.
La actual gira contemplaba una travesía de 254 días, con 170 de navegación y 84 atracado en puertos como La Habana, Reikiavik, Dunkerque o Aberdeen.
El accidente representa no solo una pérdida humana irreparable, sino también un golpe simbólico para la Armada de México, que había desplegado a uno de sus buques más emblemáticos como embajador flotante de la nación.
Las causas del incidente siguen bajo investigación por parte de autoridades navales y civiles tanto mexicanas como estadounidenses.
Hasta el cierre de esta nota no hay otros detalles sobre el fatal accidente.
Archivado en: