Así fue la broma de Marco Rubio al cardenal Parolin en el Vaticano

El encuentro entre Marco Rubio y Parolin anticipó la entronización del papa León XIV, ocurrida este domingo.


En una de las reuniones diplomáticas más simbólicas del año, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, protagonizó este sábado un momento de humor en el corazón del Vaticano.

A las puertas de un fin de semana histórico para la Iglesia católica, Rubio fue recibido por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, con quien compartió una conversación que empezó en tono distendido.


Lo más leído hoy:


“¿Español, inglés o cubano?”, preguntó Rubio al cardenal en referencia al idioma en el que debían comunicarse.

La pregunta, que aludía con picardía a sus raíces cubanas, fue respondida por Parolin con una sonrisa: “El idioma oficial es el inglés”.

Sin embargo, el cardenal había confesado momentos antes, en un breve intercambio en español, que aunque se usaba el inglés para las reuniones oficiales, no era “tan bonito”.

Aunque breve, la broma de Marco Rubio con Parolin ha sido interpretada por algunos analistas como una forma sutil de reforzar la identidad cultural latina dentro del diálogo diplomático.

La elección de la pregunta "¿español, inglés o cubano?" para abrir el encuentro oficial no parece haber sido casual, sino un guiño a su herencia cubanoamericana, pero también a la riqueza lingüística y cultural que confluye en los entornos internacionales como el Vaticano.

Un contexto de relevancia global

El encuentro con Parolin se produjo en la víspera de la misa solemne celebrada este domingo 18 de mayo, que marcó el inicio del pontificado del papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia católica.

Este hecho ha capturado la atención de medios, líderes religiosos y políticos del mundo entero.

Rubio, de ascendencia cubana y el rostro más visible de la diplomacia estadounidense actual, aterrizó el viernes por la noche en Roma y comenzó su agenda de encuentros oficiales a primera hora del sábado.

Su reunión con Parolin tuvo lugar en el marco de las audiencias institucionales que precedieron a la ceremonia de entronización del nuevo papa.

Según imágenes difundidas por la Santa Sede, Rubio también se encontró con el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados, quien juega un papel central en la diplomacia internacional del Vaticano.

La misa de entronización de León XIV

La misa celebrada en la mañana de este domingo en la plaza de San Pedro reunió a aproximadamente 250,000 personas y a representantes de más de 150 delegaciones internacionales, en un evento que marcó el inicio formal del pontificado del papa León XIV.

El nuevo pontífice, elegido tras el fallecimiento de su predecesor, es el primer estadounidense en ocupar la silla de San Pedro, un hecho sin precedentes que redefine la geopolítica del Vaticano.

Rubio expresó su entusiasmo a través de sus redes sociales antes del evento: “Me alegra estar en Italia. Espero con ganas la visita” junto con el vicepresidente JD Vance, “y será un honor asistir a la misa inaugural de su santidad el papa León XIV el domingo”.

Una agenda cargada de encuentros

Durante el fin de semana, además de asistir a la misa, Rubio tiene previstas varias reuniones de alto nivel.

Tuvo un encuentro Antonio Tajani, ministro de Exteriores de Italia, para fortalecer los vínculos bilaterales y discutir asuntos de interés mutuo como la seguridad, la migración y la cooperación en el Mediterráneo.

También estaba previsto que Rubio se reuniera con el cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y enviado del papa para el conflicto en Ucrania. Este encuentro cobra especial relevancia en el contexto de los esfuerzos diplomáticos de la Santa Sede para mediar en conflictos internacionales.

Preguntas Frecuentes sobre la Visita de Marco Rubio al Vaticano y la Entronización del Papa León XIV

¿Qué broma hizo Marco Rubio al cardenal Parolin en el Vaticano?

Marco Rubio preguntó al cardenal Parolin si debían comunicarse en español, inglés o cubano, haciendo un guiño a sus raíces cubanas. Esta broma fue interpretada como un refuerzo de la identidad cultural latina en el diálogo diplomático.

¿Por qué fue significativa la misa de entronización del Papa León XIV?

La misa de entronización del Papa León XIV fue significativa porque marcó el inicio del pontificado del primer Papa estadounidense en la historia de la Iglesia Católica. La ceremonia reunió a 250,000 personas y delegaciones de más de 150 países, resaltando su importancia global.

¿Cuál es la relación del Papa León XIV con Cuba?

El Papa León XIV tiene un vínculo directo con Cuba, habiendo visitado el país en varias ocasiones antes de su elección como Sumo Pontífice. Estas visitas reflejan su interés y conexión con la realidad cubana y su comunidad religiosa.

¿Qué impacto podría tener Marco Rubio como secretario de Estado en las relaciones entre EE.UU. y Cuba?

Marco Rubio, como secretario de Estado, podría representar un endurecimiento de la política de EE.UU. hacia Cuba. Conocido crítico del régimen cubano, podría implementar sanciones más severas y restringir los viajes y el comercio con la isla.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

Ver más

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada