Uber lanza "Route Share", un servicio económico que se parece demasiado... al autobús

Este servicio ofrece rutas fijas con paradas cada 20 minutos y permite compartir el trayecto con hasta dos pasajeros adicionales, a un costo hasta 50% menor que un UberX.


La plataforma Uber anunció el lanzamiento de Route Share, una nueva modalidad de viaje diseñada para los desplazamientos diarios, con la cual busca aliviar los bolsillos de sus clientes.

Este servicio, que funciona de lunes a viernes durante las horas pico (6 a 10 a.m. y 4 a 8 p.m.), ofrece rutas fijas con paradas cada 20 minutos y permite compartir el trayecto con hasta dos pasajeros adicionales, a un costo hasta 50% menor que un UberX.


Lo más leído hoy:


¿Qué es Route Share?

Según la compañía, Route Share está pensado para quienes se trasladan diariamente al trabajo y buscan una opción más económica y predecible. El usuario debe caminar a una esquina de recogida cercana, compartir el viaje con otras personas y apegarse a una ruta directa sin desvíos importantes.

El servicio ya está disponible en ciudades como Nueva York, San Francisco, Chicago, Filadelfia, Dallas, Boston y Baltimore, con planes de expansión a otros lugares.

Comparaciones inevitables: ¿Uber reinventó el autobús?

Aunque Uber lo presenta como una innovación en movilidad, numerosos usuarios y analistas en redes sociales no tardaron en señalar el parecido con el transporte público tradicional, especialmente con los autobuses.

“En otras palabras: un autobús”, ironizó el periodista Andy O’Donoghue, en un post viral en X tras el anuncio.

De hecho, un ejemplo citado por Uber muestra que un trayecto de Manhattan’s Upper West Side al Lower East Side costaría unos $19 con Route Share, frente a los casi $38 de un UberX, pero sigue estando muy por encima del pasaje estándar de un autobús MTA, que ronda los 3 dólares.

¿Qué busca Uber?

Durante el evento GoGet, el CEO Dara Khosrowshahi afirmó que el objetivo es aliviar la carga financiera de los usuarios en tiempos de incertidumbre económica, según el medio Fortune.

También se adelantó que Uber explorará acuerdos con empleadores para que Route Share sea elegible como beneficio de transporte laboral, una estrategia para integrarse más profundamente al ecosistema laboral urbano.

En sentido general, la iniciativa ha sido recibida con interés, pero también con críticas y burlas por su similitud con servicios existentes desde hace décadas.

Preguntas frecuentes sobre el nuevo servicio Route Share de Uber

¿Qué es Uber Route Share?

Uber Route Share es un nuevo servicio de Uber diseñado para ofrecer viajes económicos en rutas fijas durante las horas pico. Permite a los usuarios compartir el trayecto con hasta dos pasajeros adicionales, a un costo hasta 50% menor que un viaje en UberX.

¿Cómo funciona el servicio Route Share de Uber?

Route Share opera con rutas fijas y paradas cada 20 minutos. Los usuarios deben caminar a una esquina de recogida cercana, compartir el viaje con otras personas y seguir una ruta directa sin desvíos importantes. Está disponible de lunes a viernes en horas pico en ciudades como Nueva York y San Francisco.

¿Por qué se compara Uber Route Share con el transporte público tradicional?

Numerosos usuarios y analistas han señalado que Route Share tiene similitudes con el transporte público, especialmente con los autobuses, ya que opera en rutas fijas, tiene paradas regulares y permite compartir el trayecto con otros pasajeros, lo que ha generado críticas y comparaciones inevitables.

¿Cuáles son los objetivos de Uber con el lanzamiento de Route Share?

El CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, afirmó que el objetivo de Route Share es aliviar la carga financiera de los usuarios en tiempos de incertidumbre económica. Además, Uber busca integrar este servicio como un beneficio de transporte laboral mediante acuerdos con empleadores.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada