
Vídeos relacionados:
Ocho ciudadanos cubanos, seis hombres y dos mujeres, fueron detenidos por autoridades mexicanas tras arribar de manera irregular al puerto de El Cuyo, en el municipio de Tizimín, en el estado de Yucatán, luego de que naufragara la embarcación en la que viajaban.
Según informó el medio local Diario de Yucatán, el hallazgo ocurrió luego de que residentes locales reportaran la presencia del grupo en la zona costera.
Lo más leído hoy:
Agentes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar y encontraron a los migrantes, quienes explicaron que habían salido de Cuba con la intención de llegar por mar a territorio estadounidense, pero que su embarcación se hundió durante la travesía, frente a las costas yucatecas.
Los ocho cubanos recibieron alimentos, atención médica básica y asistencia por parte de los cuerpos de seguridad, ya que algunos presentaban signos leves de deshidratación tras varios días de exposición a condiciones adversas en altamar.
Posteriormente, se notificó al Instituto Nacional de Migración (INM), cuyos agentes se trasladaron a la base policiaca de Tizimín para hacerse cargo del grupo.
Los migrantes fueron trasladados a las instalaciones del INM en la ciudad de Mérida, donde se determinará su situación migratoria conforme a la legislación del país.
El arribo de migrantes por vía marítima a las costas del sureste mexicano se ha vuelto cada vez más frecuente, en medio del agravamiento de la crisis económica, política y social en Cuba.
Muchos ciudadanos optan por rutas peligrosas en embarcaciones precarias con la esperanza de llegar a México y, eventualmente, alcanzar Estados Unidos.
Como sucedió en marzo de este año cuando un crucero de la compañía Royal Caribbean rescató a 11 balseros cubanos en el canal de Yucatán. Los migrantes, en peligro de naufragio, recibieron atención médica, agua y alimentos, y fueron trasladados a Cozumel, México.
Unos meses antes, ocho balseros, también cubanos, fueron rescatados por la Marina mexicana en una operación conjunta con la Guardia Costera de Estados Unidos tras ser avistados en altamar, a 111 kilómetros al norte del puerto de Progreso, Yucatán.
Por otra parte, El Cuyo, una tranquila localidad pesquera y turística, ha sido en los últimos años punto de llegada ocasional de migrantes cubanos, debido a su ubicación geográfica estratégica frente al Caribe.
Preguntas frecuentes sobre la migración de balseros cubanos a México
¿Qué ocurrió con los ocho balseros cubanos que llegaron a Yucatán?
Los ocho balseros cubanos fueron detenidos por las autoridades mexicanas tras llegar de manera irregular al puerto de El Cuyo, en Yucatán. Recibieron atención médica básica y fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Mérida para determinar su situación migratoria.
¿Por qué los cubanos continúan arriesgándose en peligrosas travesías marítimas?
Muchos cubanos se arriesgan en estas travesías debido a la crisis económica, política y social en Cuba. La falta de oportunidades y la represión en la isla llevan a los ciudadanos a buscar una vida mejor en otros países, especialmente en Estados Unidos, a pesar de los peligros que enfrentan en el mar.
¿Qué tipo de atención reciben los balseros cubanos al ser rescatados por las autoridades mexicanas?
Al ser rescatados, los balseros cubanos reciben atención médica inmediata, alimentos y asistencia básica. Luego, son trasladados a instalaciones de Seguridad Pública o del Instituto Nacional de Migración para determinar su situación legal, que puede incluir la deportación o la solicitud de asilo.
Archivado en: