Una misteriosa luz en el cielo, con movimientos rápidos e inusuales, fue avistada la noche del domingo sobre La Habana, según reportes enviados a la redacción de CiberCuba por un testigo que logró captar el fenómeno en video.
Las imágenes, grabadas entre las 8:45 p.m. y 9:45 p.m., muestran un punto luminoso que se desplaza en distintas direcciones, de lado a lado, hacia arriba y hacia abajo, con una velocidad y patrón errático que ha desconcertado a quienes lo observaron.
Lo más leído hoy:
"Ayer vi una cosa rarísima en el cielo de noche, parecía una estrella pero se movía muy rápido hacia los lados y arriba y abajo. No era un dron porque estaba a una altura demasiado extrema y además estuvo más de tres horas. Tampoco parecía un satélite... Tenía un movimiento caótico que nunca había visto", relató el ciudadano que compartió los videos con nuestra redacción.
Según su apreciación, la trayectoria de la luz visible se extendía rumbo a la zona de San Antonio de las Vegas, Melena del Sur e incluso en dirección a la Ciénaga de Zapata.
Hasta el momento, no hay reportes oficiales del Instituto de Meteorología de Cuba ni de autoridades aeronáuticas que expliquen el fenómeno observado.
Las imágenes, sin embargo, han comenzado a circular entre vecinos de la zona, generando teorías diversas que van desde satélites en órbita baja hasta fenómenos atmosféricos poco frecuentes.
Preguntas Frecuentes sobre el Avistamiento de la Luz Misteriosa en La Habana
¿Qué fue la luz misteriosa avistada en el cielo de La Habana?
La luz misteriosa observada en La Habana podría estar relacionada con el paso de satélites o fenómenos atmosféricos. Aunque no hay reportes oficiales que expliquen el fenómeno, las teorías van desde satélites en órbita baja hasta fenómenos atmosféricos poco frecuentes. Similarmente, se ha reportado el paso de satélites Starlink en otras ocasiones, lo cual podría ofrecer una posible explicación.
¿Cómo se ha interpretado el fenómeno por los habitantes de La Habana?
Los habitantes de La Habana han interpretado el fenómeno de diversas maneras, algunos lo han relacionado con satélites como Starlink, mientras que otros consideran que podría ser un fenómeno atmosférico o incluso algo más extraordinario. La falta de información oficial ha generado especulaciones y teorías entre los vecinos que avistaron la luz.
¿Qué factores podrían influir en la visibilidad de satélites como Starlink desde Cuba?
La visibilidad de satélites como Starlink depende de la hora del día, la ubicación del observador y las condiciones atmosféricas. Estos satélites son más visibles después del atardecer o antes del amanecer, cuando el sol aún ilumina sus paneles solares, reflejando la luz hacia la Tierra. Además, factores como la altitud y la trayectoria orbital juegan un papel crucial en su observación.
¿Por qué no se han pronunciado las autoridades cubanas sobre el fenómeno observado?
No ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades cubanas, como el Instituto de Meteorología o las autoridades aeronáuticas, sobre el fenómeno observado. Esto podría deberse a la falta de información o recursos para investigar el evento. La ausencia de una explicación oficial ha dejado el campo abierto a la especulación y diversas teorías entre los ciudadanos.
Archivado en: