Madre cubana denuncia voyerismo contra su hijo autista en el baño de su escuela en Miami-Dade

El incidente ocurrió en una escuela de Coral Gables.

Madre cubana junto a su hijo © Collage Captura Telemundo 51
Madre cubana junto a su hijo Foto © Collage Captura Telemundo 51

Vídeos relacionados:

La cubana Viena García vive momentos de angustia desde que su hijo de 11 años, diagnosticado con autismo, fue víctima de una grave violación a su privacidad en las instalaciones de Ponce de León Middle School, en Coral Gables, el pasado 27 de febrero.

"Mi hijo comenzó a despertar en medio de la noche. Cuando le pregunté si tenía pesadillas, me respondió: 'sobre el chico en el baño'", relató García en declaraciones a Telemundo 51.


Lo más leído hoy:


Madre del menor que sufrió la desagradable experiencia (Fuente: Captura de Telemundo 51)

El incidente que desencadenó el trauma ocurrió cuando el menor utilizaba el baño del colegio y un estudiante de octavo grado, de 13 años, grabó al niño mientras realizaba sus necesidades fisiológicas, captando partes íntimas de su cuerpo sin su consentimiento ni conocimiento.

"Este estudiante sabía perfectamente que mi hijo tiene una condición especial. No solo lo grabó por detrás mientras estaba en el urinario con los pantalones bajados, sino que además subió ese contenido a redes sociales", denunció la madre indignada.

Entrada del colegio en que ocurrió el incidente, en Coral Gables (Fuente: Captura de Telemundo 51)

Lo que aumenta la indignación de la familia es la aparente falta de acción inmediata por parte de las autoridades educativas.

Según García, a pesar de que la administración del plantel fue alertada por otros dos estudiantes sobre lo sucedido, las medidas tomadas resultaron insuficientes.

"Constantemente me decían 'confía en nosotros, estamos trabajando en ello', pero algo me decía que nada significativo iba a suceder", se quejó la madre, quien considera que un acto de tal magnitud debería haber resultado en una "expulsión inmediata" del responsable.

Ante lo que consideró una respuesta inadecuada por parte de la institución educativa, Viena García decidió presentar una denuncia formal contra el estudiante que habría agredido a su hijo, un menor con autismo.

“Lo denuncié porque me preocupa que este comportamiento pueda ser recurrente. No sé si a mi hijo le tocó ser la primera víctima o si este estudiante ha hecho algo similar antes”, explicó García.

Como consecuencia de la denuncia, el adolescente de 13 años enfrenta ahora cargos por voyerismo, de acuerdo con documentos oficiales proporcionados por la fiscalía.

Una audiencia sobre el caso está programada para finales de este mes.

Impacto emocional en la víctima

El incidente ha tenido un impacto psicológico significativo en el niño, quien presenta alteraciones del sueño y un cambio marcado en su comportamiento habitual. Según su madre, estos síntomas son reflejo de un daño emocional profundo que aún no se ha logrado abordar plenamente.

Expertos en psicología infantil advierten que este tipo de situaciones pueden ser especialmente devastadoras para menores dentro del espectro autista.

Suelen tener mayores dificultades para procesar eventos traumáticos y expresar emocionalmente lo ocurrido, lo que agrava las secuelas del acoso.

Reacción institucional y críticas

El Distrito Escolar de Miami-Dade, por su parte, emitió un breve comunicado señalando que está "consciente del incidente", pero se negó a ofrecer más declaraciones alegando “litigios pendientes” relacionados con el caso.

Esta postura ha generado cuestionamientos en la comunidad educativa sobre los protocolos de prevención y respuesta ante casos de acoso escolar, particularmente cuando involucran a estudiantes con necesidades especiales que requieren protección adicional.

El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar las políticas contra el acoso escolar. Entre las propuestas destacan una mayor supervisión en áreas vulnerables como los baños escolares, y la capacitación obligatoria del personal docente y administrativo para actuar adecuadamente ante situaciones que involucren a estudiantes con discapacidades.

Organizaciones defensoras de los derechos de personas con discapacidad han manifestado su preocupación, alertando que incidentes como este evidencian la extrema vulnerabilidad de los menores con condiciones especiales en entornos que deberían priorizar su seguridad, inclusión y dignidad.

Preguntas frecuentes sobre el caso de voyerismo en una escuela de Miami-Dade

¿Qué ocurrió en el caso de voyerismo en la escuela de Miami-Dade?

Un niño de 11 años con autismo fue grabado sin su consentimiento por un estudiante de octavo grado mientras utilizaba el baño de la escuela Ponce de León Middle School en Coral Gables. El video fue subido a redes sociales, violando la privacidad del menor.

¿Cómo ha reaccionado la madre del menor afectado?

La madre del niño, Viena García, expresó su indignación y presentó una denuncia formal contra el estudiante que grabó a su hijo. Ella critica la falta de acción inmediata de las autoridades escolares y considera que el responsable debería haber sido expulsado de la institución.

¿Qué medidas se han tomado contra el responsable del voyerismo?

El estudiante de 13 años enfrenta cargos por voyerismo, según documentos de la fiscalía. Una audiencia sobre el caso está programada para finales de este mes, lo que determinará las acciones legales futuras.

¿Cómo ha impactado este incidente en el menor víctima del voyerismo?

El incidente ha tenido un impacto psicológico significativo en el niño, quien presenta alteraciones del sueño y cambios en su comportamiento. Expertos advierten que menores con autismo pueden tener dificultades para procesar eventos traumáticos.

¿Qué medidas propone la comunidad educativa para prevenir futuros incidentes de acoso escolar?

La comunidad educativa ha reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar las políticas contra el acoso escolar. Se propone una mayor supervisión en áreas vulnerables como los baños escolares y la capacitación obligatoria del personal para actuar adecuadamente en situaciones que involucren a estudiantes con discapacidades.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Ver más

Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

Ver más

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada