Detienen a dos pastores en Cuba tras defender a su hijo en juicio militar

Dos pastores en Cuba fueron detenidos tras defender a su hijo en un juicio militar por evasión del servicio militar.

Pastores detenidos © Facebook / Yaiset Rodríguez Fernández
Pastores detenidos Foto © Facebook / Yaiset Rodríguez Fernández

Vídeos relacionados:

Los pastores cubanos Luis Guillermo Borjas y Roxana Rojas, miembros de la Iglesia de las Asambleas de Dios, fueron detenidos en la Isla de la Juventud tras intervenir en el juicio militar contra su hijo, Kevin Lay Laureido Rojas, acusado de evadir el Servicio Militar Obligatorio.

Durante la audiencia, los pastores presentaron pruebas médicas oficiales que acreditaban la incapacidad psiquiátrica del joven para cumplir con el servicio, relató la internauta Yaiset Rodríguez, quien cursa Estudios Bíblicos, en Facebook.


Lo más leído hoy:


A pesar de ello, según testigos, el tribunal desestimó los documentos, y la tensión aumentó cuando los pastores rechazaron la acusación de que sus argumentos eran falsos.

El pastor Borjas declaró que estaban siendo víctimas de una injusticia y advirtió a la fiscal que también deberían rendir cuentas ante “la justicia de Dios”.

Fue entonces cuando la fiscalía calificó esas palabras como un acto de desacato y desobediencia, y ordenó su detención.

La fiscalía militar solicita una pena de ocho años de prisión para ambos padre por haber mencionado a Dios en el tribunal, alegando que “la justicia divina no tiene cabida en una corte militar”, explicó Rodríguez.

Publicación en Facebook

Roxana Rojas fue liberada horas después por razones médicas, ya que padece una enfermedad cardíaca crónica que requiere chequeos regulares.

Su esposo, sin embargo, permanecía detenido en una celda policial, incomunicado y sin acceso a alimentos o visitas familiares, al cumplirse 24 horas de su arresto.

El joven Kevin había sido declarado no apto para el servicio por una comisión médica; y a pesar de ello fue incorporado forzosamente y terminó escapando del centro militar.

Actualmente enfrenta una condena de hasta cuatro años de prisión.

La página oficial de las Asambleas de Dios en Cuba hizo pública una solicitud de oración por los pastores y su hijo, y expresó su esperanza de que todo se trate de un “malentendido”.

El caso ha reavivado el debate sobre el Servicio Militar Obligatorio en Cuba, un sistema que ha sido vinculado a tragedias, suicidios y accidentes fatales.

A pesar de estas consecuencias, desde 2023 el Código Penal Militar castiga con hasta cinco años de cárcel a quienes intenten evadirlo.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han condenado la criminalización de la objeción de conciencia y la falta de transparencia en procesos militares como el que ahora enfrenta esta familia pastoral en la Isla de la Juventud.

El juicio contra los pastores está programado para el 9 de junio.

Preguntas frecuentes sobre la detención de pastores en Cuba y el Servicio Militar Obligatorio

¿Por qué fueron detenidos los pastores Luis Guillermo Borjas y Roxana Rojas en Cuba?

Los pastores fueron detenidos por supuestamente cometer desacato y desobediencia durante el juicio militar de su hijo, Kevin Lay Laureido Rojas, quien fue acusado de evadir el Servicio Militar Obligatorio. La fiscalía militar consideró que mencionar a "la justicia de Dios" en el tribunal era inapropiado, lo cual agravó la situación jurídica de los pastores.

¿Cuál es la situación actual de Kevin Lay Laureido Rojas?

Kevin Lay Laureido Rojas enfrenta una condena de hasta cuatro años de prisión por evadir el Servicio Militar Obligatorio, a pesar de haber sido declarado no apto por una comisión médica. Sin embargo, fue reincorporado forzosamente al servicio y terminó escapando del centro militar.

¿Qué consecuencias enfrentan los opositores al Servicio Militar Obligatorio en Cuba?

Aquellos que se oponen al Servicio Militar Obligatorio en Cuba enfrentan penas de cárcel de hasta cinco años, según el Código Penal Militar. Esta medida ha sido ampliamente criticada por organizaciones de derechos humanos que condenan la falta de transparencia y la represión hacia la objeción de conciencia.

¿Cómo está afectando el Servicio Militar Obligatorio a las familias cubanas?

El Servicio Militar Obligatorio en Cuba desestabiliza a muchas familias, especialmente aquellas en situaciones vulnerables. Las familias enfrentan la imposición de esta medida que obliga a los jóvenes a alistarse, lo cual puede desestructurar dinámicas familiares cruciales, como en el caso de Sandra Jiménez Cruz de Holguín.

¿Qué impacto tiene la represión religiosa en Cuba?

El régimen cubano mantiene una postura autoritaria contra la libertad religiosa, prohibiendo procesiones y actos de fe no alineados con sus dictados ideológicos, como se evidenció en el caso de la procesión del Cristo de la Humildad en Trinidad. Esta represión afecta la expresión pública de la fe y genera desconfianza entre la Iglesia y el Estado.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Ver más

Ver más

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada