Un tenso enfrentamiento entre ciudadanos cubanos, y de otras nacionalidades, en una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) en Miami generó caos este lunes, cuando una discusión sobre el turno en la fila derivó en gritos, amenazas e insultos, todo frente a decenas de personas que esperaban ser atendidas.
El altercado, que fue grabado por varios presentes y rápidamente se difundió en redes sociales, mostró cómo una simple discrepancia sobre el orden de atención escaló de forma abrupta.
Lo más leído hoy:
Varios hombres, visiblemente alterados, exigían respeto por su lugar en la fila mientras denunciaban que habían estado esperando durante más de dos horas. Entre empujones y acusaciones cruzadas, se escucharon comentarios despectivos sobre una supuesta “lista” de turnos que algunos consideraban inválida.
En medio de la trifulca, uno de los implicados afirmaba repetidamente no tenerle miedo a nadie, mientras que otro exigía no ser tocado y pidió ser atendido sin más conflictos. Los gritos se mezclaban con insultos, reclamos y amenazas veladas sobre llamar a la policía. La atmósfera se tornó tan hostil que varios testigos intervinieron para intentar calmar los ánimos, sin éxito inmediato.
Desde principios de 2024, las oficinas de licencias de conducir en el sur de la Florida, especialmente en el condado de Miami-Dade, han colapsado ante la altísima demanda, particularmente tras la llegada masiva de cubanos beneficiarios del programa de parole humanitario. Los solicitantes deben madrugar o incluso pasar la noche frente a las sedes del DMV con la esperanza de obtener un turno.
La improvisación de listas, las largas horas de espera, y la desesperación por cumplir con los requisitos para trabajar legalmente en Estados Unidos están generando un caldo de cultivo para este tipo de enfrentamientos.
Aunque no se reportaron intervenciones policiales ni detenidos, el incidente de este lunes generó debate sobre la necesidad de mejorar la organización en estos espacios, así como de fomentar el respeto mutuo entre quienes comparten el proceso migratorio.
A raíz de estas situaciones, el estado de Florida implementó recientemente un nuevo sistema de citas digitales, activo desde mayo, con el objetivo de organizar mejor la atención en las oficinas del DMV.
No obstante, en los primeros días de funcionamiento, la plataforma también generó quejas: problemas técnicos, limitadas fechas disponibles y confusión entre los solicitantes han hecho que muchas personas sigan acudiendo de manera presencial con la esperanza de ser atendidas sin cita.
Preguntas frecuentes sobre el caos en las oficinas del DMV en Miami
¿Por qué se generó el caos en la oficina del DMV en Miami?
El caos se generó debido a una disputa sobre el orden de atención en la fila, lo que provocó gritos, insultos y amenazas entre los presentes. La alta demanda de licencias de conducir, especialmente por los cubanos beneficiarios del programa de parole humanitario, ha sobrecargado estas oficinas, aumentando las tensiones.
¿Cuáles son las causas del colapso en las oficinas del DMV en Miami?
El colapso se debe al aumento en la demanda de licencias y documentos de identificación por parte de migrantes, especialmente cubanos, que buscan regularizar su situación en EE.UU. La implementación de sistemas de citas digitales no ha resuelto completamente los problemas debido a fallos técnicos y fechas limitadas.
¿Qué medidas se han implementado para mejorar la situación en el DMV?
El estado de Florida ha implementado un nuevo sistema de citas digitales desde mayo para mejorar la atención en las oficinas del DMV. Además, se han anunciado cambios estructurales, como la contratación de más personal, inversiones en tecnología y la apertura de nuevas oficinas para atender la demanda.
¿Qué opinan los residentes de Miami sobre la situación en el DMV?
Los residentes de Miami, especialmente los cubanos recién llegados, consideran que el proceso para obtener licencias de conducir es agotador y frustrante. Las largas colas y la reventa de turnos han generado críticas y comparaciones con las colas caóticas en Cuba, reflejando un problema que requiere atención urgente.
Archivado en: