
Noticias sobre el programa de visas humanitarias (Parole) para inmigrantes.

Niegan a cubano con parole humanitario la entrada a EE.UU. tras accidentada entrevista en aeropuerto de Houston
- Redacción de CiberCuba
El suceso tuvo lugar el mismo día que el cubano tenía prevista su cita por la aplicación CBP One en la frontera sur con México.

Cándido Fabré asegura que renunció al parole: “Esto se va a poner bueno”
- Redacción de CiberCuba
“Me dijo El Canario: ‘Fabré, ¿quieres que te ponga el parole?’, y le dije: ‘Mira, Canario, yo lo único que quiero que me manden un farol para cuando se vaya la corriente’”, contó el artista en un concierto en La Habana.
EE.UU. actualiza la cifra de cubanos con parole humanitario aprobado entre enero y octubre
- Redacción de CiberCuba
De los casos de cubanos examinados y aprobados para entrar a EE.UU. por esa vía, ya arribaron a suelo estadounidense 55,568.
Divertida bienvenida a 12 miembros de una familia llegados a EE.UU. con parole humanitario
- Redacción de CiberCuba
"No tienen idea de la felicidad tan grande que tengo. Al fin están todos aquí".
Madre de joven cubana que murió de cáncer pide ayuda para sacar a su nieta del país
- Redacción de CiberCuba
La mujer reside en EEUU y quiere llevarse a su nieta de 11 años. Aunque el padre la autoriza, ella debe obtener la custodia, "un trámite complejo y demorado".
“Ya habíamos perdido las esperanzas": Continúan llegando cubanos con parole a EE.UU.
- Redacción de CiberCuba
Incluso cubanos que aplicaron en enero están recibiendo la aprobación ahora.
Buscan a destinatarios de cartas de ICE enviadas a dirección equivocada en Miami
- Redacción de CiberCuba
Al parecer se trata de cartas de parole otorgadas a migrantes que entraron a EE. UU. por la frontera con la visa I220-A.
Decenas de familias cubanas reciben invitaciones para parole de reunificación familiar modernizado
- Redacción de CiberCuba
En el verano Estados Unidos comenzó a enviar los formularios a solicitantes tras realizar actualizaciones del Programa Cubano de Reunificación Familiar (CFRP).
Odisea en proceso legal para visa humanitaria al niño huérfano cubano Cristopher Olivera Santos
- Redacción de CiberCuba
Cristopher Olivera Santos (5 años) debe tener un grupo de documentos en orden para poder viajar con la única persona a cargo de su custodia legal, su abuela.
Cubanos varados en Colombia denuncian demora en oficina estadounidense de Movilidad Segura
- Redacción de CiberCuba
El gobierno de Estados Unidos creo las Oficinas de Movilidad Segura en Colombia el 28 de junio para que los migrantes tramitaran desde allí sus procesos.
Más de 50 mil cubanos han llegado a EE.UU. gracias al parole humanitario
- Redacción de CiberCuba
Hasta finales de septiembre, más de 240,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos llegaron legalmente con parole humanitario a EE.UU., según datos oficiales.
Más de 200,000 cubanos entraron a EE.UU. por fronteras en el último año
- Redacción de CiberCuba
Aunque el arribo de migrantes a la frontera disminuyó drásticamente luego de la implementación del programa de parole humanitario, el número sigue siendo indicador de la magnitud de la crisis migratoria cubana.
Cubana llega a EE.UU. tras nueve meses de espera con el Parole Humanitario
- Redacción de CiberCuba
La mujer afirma que en la isla hay gente desesperada por las demoras en este trámite.
EE.UU. anuncia programa migratorio para ecuatorianos
- Redacción de CiberCuba
El nuevo programa atañe a los beneficiarios de reclamaciones familiares a través del formulario I-130 Petition For Alien Relative.
Liberan a joven cubana que llegó a EE.UU. con parole humanitario falso
- Redacción de CiberCuba
El novio de la joven, residente en Estados Unidos, contrató a una supuesta abogada que vio en Internet para acelerar el proceso migratorio, pero los estafó.
Heydy González responde si les ha puesto el parole a sus padres
- Entretenimiento
"Tengo mucha fe, ustedes saben que yo soy extremadamente positiva".
Cubanos obreros de la construcción en Miami: "Este país nos da buenas oportunidades"
- Redacción de CiberCuba
Los dos cubanos enviaron un mensaje a sus compatriotas que llegan a Estados Unidos: "Que se pongan a trabajar, que el trabajo no mata".
Locutor Yunior Morales consigue entrar en Estados Unidos: "Con todos los beneficios"
- Redacción de CiberCuba
"Parole del bueno con todos los beneficios. A trabajar y salir adelante. Muchos deseos de trabajar en lo que se pueda, pero con mi dignidad sin precio", expresó Yunior.
Cubana recibe a su padre cumpliendo promesa a San Lázaro en aeropuerto de EE.UU.
- Redacción de CiberCuba
La joven, arrodillada y vestida con las ropas de saco que identifican a los devotos de San Lázaro, esperó con uno globos a su padre en el aeropuerto.
Joven se emociona al mostrar su nueva residencia en EE.UU. a la familia en Cuba
- Redacción de CiberCuba
Las caras de emoción de los miembros de su familia en la isla y las lágrimas en el rostro del joven dan una medida de lo importante de este paso para un migrante.
Opositor cubano Ktivo Disidente llega a Miami con parole humanitario
- Redacción de CiberCuba
Tras salir de prisión Ktivo viajó a Nicaragua y de allí hizo toda la travesía hasta México donde fue beneficiado con el parole humanitario.
Postergan decisión sobre parole humanitario hasta fines de año
- Redacción de CiberCuba
La decisión llega como un alivio para los miles de solicitantes que aguardan ansiosos el procesamiento de sus casos por parte del Departamento de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos.
EE.UU. actualiza la cifra de cubanos con parole humanitario aprobado entre enero y octubre
- Redacción de CiberCuba
De los casos de cubanos examinados y aprobados para entrar a EE.UU. por esa vía, ya arribaron a suelo estadounidense 55,568.
Divertida bienvenida a 12 miembros de una familia llegados a EE.UU. con parole humanitario
- Redacción de CiberCuba
"No tienen idea de la felicidad tan grande que tengo. Al fin están todos aquí".
Madre de joven cubana que murió de cáncer pide ayuda para sacar a su nieta del país
- Redacción de CiberCuba
La mujer reside en EEUU y quiere llevarse a su nieta de 11 años. Aunque el padre la autoriza, ella debe obtener la custodia, "un trámite complejo y demorado".
“Ya habíamos perdido las esperanzas": Continúan llegando cubanos con parole a EE.UU.
- Redacción de CiberCuba
Incluso cubanos que aplicaron en enero están recibiendo la aprobación ahora.
Buscan a destinatarios de cartas de ICE enviadas a dirección equivocada en Miami
- Redacción de CiberCuba
Al parecer se trata de cartas de parole otorgadas a migrantes que entraron a EE. UU. por la frontera con la visa I220-A.
Decenas de familias cubanas reciben invitaciones para parole de reunificación familiar modernizado
- Redacción de CiberCuba
En el verano Estados Unidos comenzó a enviar los formularios a solicitantes tras realizar actualizaciones del Programa Cubano de Reunificación Familiar (CFRP).
Odisea en proceso legal para visa humanitaria al niño huérfano cubano Cristopher Olivera Santos
- Redacción de CiberCuba
Cristopher Olivera Santos (5 años) debe tener un grupo de documentos en orden para poder viajar con la única persona a cargo de su custodia legal, su abuela.
Cubanos varados en Colombia denuncian demora en oficina estadounidense de Movilidad Segura
- Redacción de CiberCuba
El gobierno de Estados Unidos creo las Oficinas de Movilidad Segura en Colombia el 28 de junio para que los migrantes tramitaran desde allí sus procesos.
Más de 50 mil cubanos han llegado a EE.UU. gracias al parole humanitario
- Redacción de CiberCuba
Hasta finales de septiembre, más de 240,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos llegaron legalmente con parole humanitario a EE.UU., según datos oficiales.
Más de 200,000 cubanos entraron a EE.UU. por fronteras en el último año
- Redacción de CiberCuba
Aunque el arribo de migrantes a la frontera disminuyó drásticamente luego de la implementación del programa de parole humanitario, el número sigue siendo indicador de la magnitud de la crisis migratoria cubana.
Cubana llega a EE.UU. tras nueve meses de espera con el Parole Humanitario
- Redacción de CiberCuba
La mujer afirma que en la isla hay gente desesperada por las demoras en este trámite.
EE.UU. anuncia programa migratorio para ecuatorianos
- Redacción de CiberCuba
El nuevo programa atañe a los beneficiarios de reclamaciones familiares a través del formulario I-130 Petition For Alien Relative.
Liberan a joven cubana que llegó a EE.UU. con parole humanitario falso
- Redacción de CiberCuba
El novio de la joven, residente en Estados Unidos, contrató a una supuesta abogada que vio en Internet para acelerar el proceso migratorio, pero los estafó.
Heydy González responde si les ha puesto el parole a sus padres
- Entretenimiento
"Tengo mucha fe, ustedes saben que yo soy extremadamente positiva".
Cubanos obreros de la construcción en Miami: "Este país nos da buenas oportunidades"
- Redacción de CiberCuba
Los dos cubanos enviaron un mensaje a sus compatriotas que llegan a Estados Unidos: "Que se pongan a trabajar, que el trabajo no mata".
Locutor Yunior Morales consigue entrar en Estados Unidos: "Con todos los beneficios"
- Redacción de CiberCuba
"Parole del bueno con todos los beneficios. A trabajar y salir adelante. Muchos deseos de trabajar en lo que se pueda, pero con mi dignidad sin precio", expresó Yunior.
Cubana recibe a su padre cumpliendo promesa a San Lázaro en aeropuerto de EE.UU.
- Redacción de CiberCuba
La joven, arrodillada y vestida con las ropas de saco que identifican a los devotos de San Lázaro, esperó con uno globos a su padre en el aeropuerto.
Joven se emociona al mostrar su nueva residencia en EE.UU. a la familia en Cuba
- Redacción de CiberCuba
Las caras de emoción de los miembros de su familia en la isla y las lágrimas en el rostro del joven dan una medida de lo importante de este paso para un migrante.
Opositor cubano Ktivo Disidente llega a Miami con parole humanitario
- Redacción de CiberCuba
Tras salir de prisión Ktivo viajó a Nicaragua y de allí hizo toda la travesía hasta México donde fue beneficiado con el parole humanitario.
Postergan decisión sobre parole humanitario hasta fines de año
- Redacción de CiberCuba
La decisión llega como un alivio para los miles de solicitantes que aguardan ansiosos el procesamiento de sus casos por parte del Departamento de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos.