Cuba presenta drone contra incendios durante ejercicio Meteoro 2025

El dispositivo fue operado por las Fuerzas Armadas en un simulacro coordinado por el Consejo de Defensa Nacional.

Drone de ejército cubano © Facebook/Minfar Cuba
Drone de ejército cubano Foto © Facebook/Minfar Cuba

Vídeos relacionados:

El gobierno cubano presentó un nuevo drone diseñado para combatir incendios, como parte del ejercicio militar y de defensa civil Meteoro 2025, desarrollado este sábado en el país.

La demostración del equipo formó parte de un simulacro que buscó poner a prueba las capacidades tecnológicas de Cuba ante desastres naturales y emergencias vinculadas al cambio climático, según informó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) en su perfil de Facebook.

Captura de Facebook/Minfar Cuba

En la imagen compartida por el MINFAR, se observa un dron multirrotor en acción mientras expulsa agua mediante un sistema conectado a una manguera. Este tipo de tecnología busca complementar las labores de extinción de incendios en zonas de difícil acceso o con condiciones adversas para equipos terrestres.

“¡Cuba se prepara ante los desafíos climáticos! [...] Bajo la guía del presidente Miguel Díaz-Canel y el Consejo de Defensa Nacional, se actualizaron estrategias para proteger a la población y reducir riesgos”, publicó el MINFAR en redes sociales.

Facebook/Minfar Cuba

Lo más leído hoy:


El Meteoro es un ejercicio estratégico que impulsa el gobierno cubano con el fin de reforzar la capacidad del país para responder ante huracanes, incendios forestales, derrumbes y otros eventos extremos que podrían intensificarse con la llegada de la temporada ciclónica.

Aunque no se han revelado detalles técnicos sobre el modelo de dron, como su autonomía de vuelo, alcance o capacidad de carga, el gobierno cubano calificó la prueba como un ejemplo del compromiso nacional con la seguridad, la innovación y la prevención de desastres.

En el ejercicio participaron representantes de las FAR, el Ministerio del Interior (MININT), la Defensa Civil y otros organismos del Estado. Las maniobras incluyeron simulacros de evacuación, despliegue de recursos técnicos y actualización de planes territoriales de emergencia.

Este ejercicio ocurre en un contexto de creciente vulnerabilidad ambiental para la Isla, que en años recientes ha enfrentado incendios de gran magnitud, como el ocurrido en 2022 en la Base de Supertanqueros de Matanzas, uno de los peores siniestros industriales de su historia.

Preguntas frecuentes sobre el uso de drones en Cuba y la situación política actual

¿Cuál es el propósito del nuevo drone presentado por el gobierno cubano?

El nuevo drone cubano está diseñado para combatir incendios, especialmente en zonas de difícil acceso, como parte del ejercicio militar Meteoro 2025. Su objetivo es mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales y emergencias relacionadas con el cambio climático.

¿Qué es el ejercicio militar Meteoro 2025 en Cuba?

El ejercicio militar Meteoro 2025 es una iniciativa del gobierno cubano para reforzar la capacidad del país en la respuesta a eventos extremos como huracanes, incendios forestales y otros desastres naturales. Incluye simulacros de evacuación y despliegue de recursos técnicos para mejorar la preparación de la población y las instituciones.

¿Cómo ha reaccionado el gobierno cubano ante las recientes protestas en Bayamo y Cienfuegos?

El gobierno cubano ha reaccionado de manera crítica a las protestas, calificando a los manifestantes de "antisociales" y sugiriendo que son instigados por el "imperialismo". Díaz-Canel apareció vestido de militar, lo que se interpreta como una estrategia para mostrar control y autoridad en medio del descontento popular.

¿Cuál es la situación energética en Cuba durante el ejercicio Meteoro 2025?

Durante el ejercicio Meteoro 2025, se observó un uso intensivo de electricidad y climatización en sedes gubernamentales, a pesar de que Cuba enfrenta un alto déficit energético. Esto ha generado críticas, ya que la población sufre largos apagones mientras el gobierno parece derrochar recursos en eventos oficiales.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada