Tendencia de las divisas en el mercado informal cubano en las últimas horas

¿Cómo se han comportado las divisas de referencia en Cuba en las últimas horas?


El dólar, el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC) mantienen una racha de calma que se extiende por cuarto día consecutivo.

A las 7:00 a.m. de este miércoles, el dólar continúa tasado en 370 CUP y el euro en 390 CUP, valores alcanzados en ambos casos la pasada semana.

También sin cambios la Moneda Libremente Convertible (MLC), que sigue tasada en 260 CUP, según revela el parte diario del medio independiente elTOQUE.

Tasa de cambio hoy 28/05/2025 - 7:49 a.m. en Cuba:

Tasa de cambio del dólar USD a CUP según elTOQUE: 370 CUP.

Tasa de cambio del euro EUR a CUP según elTOQUE: 390 CUP.

Tasa de cambio del MLC a CUP según elTOQUE: 260 CUP.


Lo más leído hoy:


¿Cómo predice el OMFi el mercado informal de divisas en Cuba?

Esta semana trascendió que el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi), entidad relacionada con elTOQUE, ha desarrollado una metodología que -según aseguran- permite anticipar con gran precisión los movimientos del mercado informal de divisas en la isla, especialmente del dólar.

Un artículo publicado por el citado medio independiente precisó que gracias al uso de inteligencia artificial y a modelos econométricos, el OMFi ha alcanzado un 94 % de precisión en sus pronósticos sobre el valor del dólar.

Según explicó el economista Pavel Vidal, investigador principal del proyecto, "los pronósticos resultan útiles para una amplia gama de actores económicos", desde ciudadanos que necesitan comprar divisas para remesas o viajes, hasta emprendedores que importan productos y necesitan proteger sus márgenes ante la volatilidad del mercado.

La clave del modelo es el uso de datos en tiempo real, captados mediante inteligencia artificial de redes sociales y plataformas digitales donde se negocian dólares, euros y MLC.

La citada fuente reveló que esta ventaja informativa ha permitido reducir significativamente la incertidumbre sobre la evolución del tipo de cambio.

Factores que dificultan las predicciones

El análisis de OMFi muestra que la tasa de cambio en el mercado informal cubano es altamente volátil y sensible a factores especulativos y políticos.

Uno de los momentos más críticos se vivió en agosto y septiembre de 2023, cuando se anunciaron medidas de bancarización, y en diciembre de 2024, tras las declaraciones del primer ministro Manuel Marrero sobre una posible tasa de cambio flotante.

También hubo errores significativos entre mayo y junio de 2024, en medio del llamado "efecto rebaño", y tras anuncios del Gobierno que alteraron bruscamente las expectativas.

A pesar de ello, en 2025 la precisión ha mejorado, con un margen de error promedio de solo 1,8 % en los primeros cuatro meses.

El OMFi indica que, aunque la tasa de cambio se ha mantenido dentro del rango mínimo y máximo previsto en el 43,5 % de los meses, cuando se ha desviado lo ha hecho con una diferencia media de apenas 5,3 %.

Equivalencias de cada billete disponible de euros y dólares estadounidenses a pesos cubanos (CUP)

Dólar Estadounidense (USD) a Peso Cubano (CUP), según las tasas de cambio de este 28 de mayo:

USD 1 = 370 CUP.

USD 5 = 1850 CUP.

USD 10 = 3700 CUP.

USD 20 = 7400 CUP.

USD 50 = 18500 CUP.

USD 100 = 37000 CUP.

EUROS (EUR)

EUR 1 = 390 CUP.

EUR 5 = 1950 CUP.

EUR 10 = 3900 CUP.

EUR 20 = 7800 CUP.

EUR 50 = 19500 CUP.

EUR 100 = 39000 CUP.

EUR 200 = 78000 CUP.

Preguntas frecuentes sobre el mercado informal de divisas en Cuba

¿Cuál es la tasa de cambio actual del dólar, el euro y la MLC en Cuba?

Según elTOQUE, la tasa de cambio actual es de 370 CUP por dólar, 390 CUP por euro y 260 CUP por MLC. Estos valores se han mantenido estables por cuarto día consecutivo, reflejando una calma en el mercado informal cubano.

¿Cómo predice el OMFi el mercado informal de divisas en Cuba?

El Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi) utiliza inteligencia artificial y modelos econométricos para anticipar los movimientos del mercado informal de divisas con un 94 % de precisión. Este enfoque se basa en el análisis de datos en tiempo real captados de redes sociales y plataformas digitales donde se negocian monedas como el dólar y el euro.

¿Qué factores afectan la volatilidad del mercado de divisas en Cuba?

El mercado informal cubano es altamente volátil y sensible a factores especulativos y políticos. Cambios en las políticas gubernamentales, como medidas de bancarización y anuncios de tasas de cambio flotantes, han generado momentos críticos en el pasado, afectando significativamente las tasas de cambio.

¿Cuál es el impacto de la tasa de cambio en el poder adquisitivo de los cubanos?

La tasa de cambio en el mercado informal determina el poder adquisitivo real de los cubanos en un contexto de escasez e inflación. La devaluación del peso cubano frente al dólar y el euro ha provocado una espiral inflacionaria que afecta especialmente a quienes dependen de ingresos en moneda nacional, incrementando las desigualdades económicas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada