Cuba destituye a su embajadora en Australia y a varios funcionarios del Consejo Electoral Nacional

La Gaceta Oficial publicó este martes una serie de decretos que incluyen la remoción de una embajadora con trayectoria académica y la sustitución de funcionarios clave del Consejo Electoral Nacional.

Tanieris Diéguez Lao en la ONU en 2016 © CubaMinrex
Tanieris Diéguez Lao en la ONU en 2016 Foto © CubaMinrex

Vídeos relacionados:

El Consejo de Estado de Cuba anunció este martes, a través de la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 28, la destitución de la embajadora en Australia, Tanieris Diéguez La O, así como el cese de varios funcionarios del Consejo Electoral Nacional.

Las medidas, firmadas por el presidente del Parlamento, Esteban Lazo Hernández, forman parte de un nuevo movimiento de cuadros que ha marcado el ritmo de las decisiones del aparato estatal en los últimos meses.

Según informó el diario independiente 14ymedio, Tanieris Diéguez es una profesora y jurista matancera que asumió la jefatura de la misión diplomática en Canberra en 2023, luego de una destacada trayectoria académica.

Se doctoró ese mismo año, cursó estudios en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) y trabajó como docente en la Universidad de La Habana y asesora legal en la Misión Permanente de Cuba ante la ONU.

Parte de su labor en Australia consistió en gestionar acuerdos para la entrada de misiones médicas y educativas cubanas en comunidades aborígenes. Hasta el momento, no ha comentado públicamente sobre su salida, y su perfil en la red social X no hace referencia a la remoción.

Relevos en el Consejo Electoral


Lo más leído hoy:


La Gaceta también oficializó el cese de Rubén Ramos Rojas como presidente del Consejo Electoral Provincial de Villa Clara, por “pérdida de los requisitos para ocupar el cargo” y la conclusión de su vínculo laboral. En su lugar fue designado Osvaldo Adolfo Guzmán Calderón.

Rubén Ramos Rojas. Tomada de su cuenta en X

Asimismo, se dispuso la salida de María Luisa Zamora Rodríguez como vocal del Consejo Electoral Nacional, debido a “inestabilidad en el cumplimiento de sus funciones” y por una solicitud del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, que la promovió a la Dirección de Recursos Humanos de esa entidad.

María Luisa Zamora Rodríguez. Tomada de Granma

Para ocupar su puesto fue nombrado el fiscal Juan Carlos García Caisés, miembro de la Fiscalía General de la República.

Estas destituciones, que incluyen a altos cargos en el gobierno como el exministro de Economía Alejandro Gil Fernández, defenestrado en febrero de 2024, y del viceprimer ministro desde 2021, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, cesado del cargo en octubre de 2024 por "errores en el desempeño de sus funciones", se producen en un contexto de profunda crisis económica, caracterizada por escasez de alimentos, apagones prolongados y una inflación descontrolada.

El régimen ha priorizado el fortalecimiento del trabajo político-ideológico y el orden interior, según declaraciones del primer ministro Manuel Marrero Cruz. Estas acciones reflejan una estrategia de control político ante el creciente descontento social y las críticas internas.

Preguntas frecuentes sobre la destitución de funcionarios en Cuba

¿Por qué fue destituida la embajadora cubana en Australia?

La embajadora cubana en Australia, Tanieris Diéguez La O, fue destituida por el Consejo de Estado de Cuba, aunque no se especificaron públicamente las razones detrás de esta decisión. La medida es parte de un movimiento de cuadros en el gobierno cubano, respondiendo a la crisis económica y al descontento social creciente en la isla.

¿Qué cambios se han producido en el Consejo Electoral Nacional de Cuba?

Varios funcionarios del Consejo Electoral Nacional de Cuba han sido cesados, incluyendo al presidente del Consejo Electoral Provincial de Villa Clara, Rubén Ramos Rojas, y a la vocal María Luisa Zamora Rodríguez. Estos cambios reflejan un intento del gobierno por fortalecer el control político en medio de la crisis actual.

¿Qué contexto económico y social enfrenta Cuba actualmente?

Cuba atraviesa una profunda crisis económica, caracterizada por una escasez de alimentos, apagones prolongados e inflación descontrolada. Este contexto ha llevado al gobierno a priorizar el control político y el fortalecimiento del trabajo ideológico para enfrentar el creciente descontento social.

¿Cómo está afectando la situación política a los funcionarios del gobierno cubano?

La situación política en Cuba ha llevado a la destitución de varios altos funcionarios, como el exministro de Economía Alejandro Gil Fernández y el viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella, debido a "errores en el desempeño de sus funciones". Estas destituciones reflejan la inestabilidad y el intento del régimen por reestructurar su liderazgo en respuesta a los desafíos internos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada