
Vídeos relacionados:
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) convocó este viernes 30 de mayo al Encargado de Negocios de Estados Unidos en La Habana, Mike Hammer, para entregarle una Nota Verbal de protesta en la que lo acusa de adoptar una conducta “provocadora e irresponsable”, por supuestamente incitar a ciudadanos cubanos a cometer delitos graves y actuar contra el orden constitucional.
La reunión estuvo encabezada por Alejandro García del Toro, Director de Temas Bilaterales de la Dirección General de Estados Unidos del MINREX, quien expresó el “rechazo firme” del régimen cubano al comportamiento del diplomático estadounidense, calificándolo de irrespetuoso e injerencista.
Según el comunicado oficial del MINREX, Hammer habría promovido manifestaciones en favor de “objetivos e intereses de una potencia extranjera hostil”, en referencia a Estados Unidos.
Las autoridades cubanas consideran que sus acciones contravienen la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y los compromisos bilaterales asumidos en el Acuerdo de Restablecimiento de Relaciones entre ambos países.
“Al incitar a ciudadanos cubanos a cometer actos delictivos de marcada gravedad, atentar contra el orden constitucional o estimularlos a actuar contra las autoridades, y a manifestarse en apoyo a intereses y objetivos de una potencia extranjera hostil, el diplomático asume una conducta provocadora e irresponsable”, advirtió García del Toro.
El gobierno cubano también criticó lo que calificó como una “manipulación pública e insultante” de la figura de José Martí por parte de Hammer. A juicio del MINREX, sus declaraciones sobre el Héroe Nacional de Cuba revelan un desconocimiento profundo del legado independentista y antimperialista del prócer cubano.
Lo más leído hoy:
Durante la reunión, el funcionario cubano entregó al Encargado de Negocios copias de fragmentos de la conocida carta inconclusa de Martí a Manuel Mercado, en la que el intelectual advierte sobre el peligro que representa la expansión estadounidense para la soberanía cubana.
Este nuevo episodio de fricción diplomática se produce en medio de crecientes tensiones entre Washington y La Habana, marcadas por acusaciones mutuas y un progresivo deterioro de las relaciones bilaterales. Mientras tanto, la Embajada de Estados Unidos en Cuba no ha emitido una reacción inmediata al comunicado del MINREX.
El régimen lleva meses controlando los pasos de Hammer en Cuba
Desde hace semanas, el régimen cubano ha intensificado sus ataques contra Mike Hammer, Encargado de Negocios de Estados Unidos en La Habana.
Las críticas comenzaron a raíz de sus apariciones en actos públicos y religiosos, lo que fue interpretado por las autoridades como provocación e intromisión. Lejos de retroceder, el diplomático ha respondido incrementando su presencia en distintas regiones del país y reforzando sus vínculos con diversos sectores de la sociedad cubana.
Uno de los momentos más simbólicos de su recorrido fue su visita a la tumba de José Martí, en Santiago de Cuba, un gesto que añadió carga simbólica a su agenda en medio del creciente malestar del gobierno.
A ello se sumaron encuentros con activistas, religiosos, opositores, familiares de presos políticos y ciudadanos de a pie, en los que Hammer afirmó haber recogido el sentir popular y constatado el estado de ánimo de una parte importante del pueblo cubano.
Mientras más se expandían sus visitas, más subían de tono las respuestas oficiales. Las autoridades lo acusaron públicamente de mentir sobre la situación del país y de impulsar una narrativa de fracaso del sistema. Pero en lugar de frenar su agenda, Hammer la intensificó, provocando un notorio nerviosismo en los medios estatales, que expresaron su preocupación por lo que consideran una estrategia deliberada de influencia política interna.
Preguntas frecuentes sobre la tensión diplomática entre Cuba y Estados Unidos
¿Por qué el régimen cubano convocó a Mike Hammer?
El régimen cubano convocó a Mike Hammer, Encargado de Negocios de Estados Unidos en La Habana, para entregarle una Nota Verbal de protesta por su supuesta conducta provocadora e irresponsable, acusándolo de incitar a ciudadanos cubanos a cometer delitos graves y actuar contra el orden constitucional.
¿Qué acciones de Mike Hammer han generado malestar en el régimen cubano?
Mike Hammer ha intensificado su presencia en Cuba, reuniéndose con activistas, opositores, y ciudadanos de a pie, lo que ha sido interpretado por el régimen como provocación e intromisión. Sus declaraciones sobre el fracaso de la Revolución y su apoyo a la sociedad civil han generado un notable nerviosismo en el gobierno cubano.
¿Cuál ha sido la respuesta de Estados Unidos a las acusaciones del régimen cubano contra Mike Hammer?
Estados Unidos ha respaldado a Mike Hammer, afirmando su compromiso diplomático en Cuba y su apoyo al pueblo cubano que enfrenta la represión y dificultades económicas provocadas por el régimen. Además, han destacado la importancia de amplificar las voces del pueblo cubano ante los fracasos del gobierno cubano.
¿Qué papel juega la figura de José Martí en el conflicto diplomático entre Cuba y Estados Unidos?
El régimen cubano criticó a Mike Hammer por lo que considera una “manipulación pública e insultante” de la figura de José Martí, acusándolo de desconocer el legado independentista y antimperialista del prócer cubano. Durante una reunión, el gobierno cubano entregó a Hammer copias de una carta de Martí como parte de su protesta.
Archivado en: