El actor cubano Jorge Losada, de 91 años, ya tiene una silla de baño nueva gracias al gesto generoso de un seguidor del influencer Lino Tomasén, conocido como El Hombre de Hierro, y a la intervención solidaria de otros artistas y ciudadanos cubanos dentro y fuera de la isla.
La noticia fue compartida con alegría y emoción por el propio Tomasén en sus redes sociales, quien explicó que la silla llegó en tiempo récord, apenas un día después de publicar su llamado. “Al primer día que yo hice el video, ya al otro día se dio todo de corazón. Esta sillita, nuevecita, es tuya, papá”, dijo al entregarla personalmente.
El donativo fue posible gracias a José, de Destiny Travel, quien gestionó y envió la silla desde el extranjero, según confirmaron Tomasén y el humorista Limay Blanco, quien también difundió la noticia en un video con su habitual toque de humor.
“¿Alguien le puede hacer llegar este video al Hombre de Hierro? ¡Me he entregado conmigo mismo, mis manos! Y aquí está la sillita para que haga la necesidad el actor”, dijo agradeciendo a José y celebrando que la silla ya estaba para Losada.
Esta entrega ocurre pocos días después de que El Hombre de Hierro realizara una primera visita al actor para entregarle alimentos y dinero, donde se mostró profundamente impactado por su situación.
“Tristemente ahora mismo se encuentra en condiciones deplorables, con una enfermedad mala. No puede caminar. No puede hacer sus necesidades porque necesita una sillita para poder hacerlas”, expresó entonces.
Lo más leído hoy:
Durante esa visita, Tomasén entregó un sobre con dinero, “el diezmo de su iglesia”, y pidió a la comunidad que se sumara al apoyo con cualquier cantidad posible.
“Mi gente, yo pido para este gran actor ahora mismo una sillita. Recuerden que en algún momento ustedes le pidieron a Dios estar donde están. Es momento de mostrar, dando un dólar solamente”, dijo apelando al sentido de gratitud y comunidad.
La ayuda no tardó en llegar. Tras la presión pública, y gracias a las gestiones del director de arte Luis Lacosta y del productor Michel Vega, quienes alertaron sobre la imposibilidad de los cuidadores para asistir a Losada sin el equipo adecuado, la solidaridad volvió a activarse.
Jorge Losada ha sido durante décadas un rostro entrañable del teatro y la televisión cubana. Sin embargo, en su vejez ha tenido que depender de donaciones para obtener medicamentos, sillas de ruedas y ahora una silla de baño, frente a la ausencia total de respaldo por parte de las instituciones culturales del país.
En abril de 2024, el actor fue hospitalizado por complicaciones con una prótesis de cadera y, más recientemente, fue ingresado nuevamente en el Hospital Fajardo. Cada nuevo episodio de salud ha requerido llamados públicos para conseguir recursos básicos, desde sangre hasta implementos médicos.
La historia de Jorge Losada no es un caso aislado. Refleja el drama de muchos artistas cubanos que, tras haber entregado sus vidas al arte, enfrentan la vejez y la enfermedad en condiciones precarias, olvidados por el sistema.
Que la solución llegue desde la comunidad, y no desde las instituciones, es otra dolorosa evidencia de la desprotección a la que están expuestos los protagonistas de la cultura cubana.
Preguntas frecuentes sobre la situación del actor Jorge Losada y la solidaridad en Cuba
¿Cómo recibió Jorge Losada la silla de baño que necesitaba?
Jorge Losada recibió la silla de baño gracias a la solidaridad de un seguidor del influencer Lino Tomasén. Este seguidor, junto con otros artistas y ciudadanos cubanos, colaboraron para enviar rápidamente el equipo necesario para el actor, quien se encontraba en condiciones deplorables de salud.
¿Cuál es la situación actual de Jorge Losada?
Jorge Losada, a sus 91 años, enfrenta una delicada situación de salud, lo que lo ha obligado a depender de la solidaridad de la comunidad para obtener necesidades básicas. A pesar de su contribución a la cultura cubana, enfrenta precariedades debido a la falta de apoyo institucional.
¿Qué acciones ha tomado Lino Tomasén para ayudar a Jorge Losada?
Lino Tomasén ha visitado personalmente a Jorge Losada para entregarle alimentos y dinero. Además, ha hecho un llamado a la comunidad para contribuir con cualquier monto posible, logrando movilizar a diversas personas para que apoyen al actor en su difícil situación.
¿Por qué es necesaria la solidaridad ciudadana para ayudar a artistas en Cuba?
La solidaridad ciudadana es crucial debido a la falta de apoyo de las instituciones culturales del gobierno cubano. Muchos artistas como Jorge Losada, que han contribuido significativamente al arte y la cultura, enfrentan la vejez en condiciones precarias, sin respaldo estatal, lo que los obliga a depender de la ayuda comunitaria.
Archivado en: