Camión cae en una zanja en carretera de Bayamo

Un camión cayó en una zanja en la carretera de Bayamo sin heridos, según informes iniciales. Las causas del accidente son desconocidas. Los accidentes viales en Cuba han disminuido, pero son más letales.


Un camión con un contenedor se salió de la vía y cayó en una zanja en una carretera de la ciudad de Bayamo, este miércoles, sin que se reportaran personas heridas, de acuerdo con informes preliminares.

El accidente ocurrió en la circunvalación Santiago, por la EIDE (Escuela de Iniciación Deportiva) de Bayamo, en la provincia de Granma, según una publicación de Osmani Grimón Báez en el grupo de Facebook “ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas!”.

Captura de Facebook/ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas!

Las fotografías que acompañan el post muestran el camión volcado sobre un costado, luego de que lograran sacarlo de la zanja.

Captura de video Facebook/ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas!

Pero, más temprano, el usuario Dayron Silvera captó en video al vehículo caído en la cuneta, con varias cuerdas atadas en la parte trasera, con las que presumiblemente intentaban extraerlo de la zanja.


Lo más leído hoy:


Hasta el momento, se desconocen las causas del accidente; tampoco se sabe el contenido de la carga que transportaba el camión. Una persona aseguró que el vehículo procede de la provincia de Camagüey.

Otro internauta comentó en el grupo que este jueves un camión cayó también en ese lugar, información que no ha sido confirmada.

Estos accidentes viales pueden estar vinculados al agotamiento físico de los conductores, fallos mecánicos de los vehículos o el mal estado de las carreteras.

La víspera, se reportó que un camión cargado de cemento se volcó en el primer anillo vial de La Habana, frente a la zona conocida como El Repollo.

Presuntamente, el conductor del vehículo se habría quedado dormido al volante, pero resultó ileso pese al impacto y la pesada carga que transportaba.

En la madrugada del domingo, dos personas fallecieron en un accidente de tránsito ocurrido en la rotonda de Cojímar, en La Habana. Una tercera persona fue trasladada a un hospital con heridas graves.

Entre enero y abril de este año, se registraron 2,377 accidentes de tránsito, una reducción de 150 hechos en comparación con igual periodo de 2024. Sin embargo, los siniestros fueron más letales: aumentaron las muertes, a pesar de que también descendió el número de heridos.

Preguntas frecuentes sobre accidentes de tránsito en Cuba

¿Qué ocurrió con el camión en la carretera de Bayamo?

Un camión con un contenedor se salió de la vía y cayó en una zanja en la circunvalación Santiago, cerca de la EIDE de Bayamo, en la provincia de Granma. Afortunadamente, no se reportaron heridos en el incidente.

¿Por qué ocurren tantos accidentes de camiones en Cuba?

Los accidentes de camiones en Cuba son frecuentes debido a factores como el agotamiento físico de los conductores, fallos mecánicos y el mal estado de las carreteras. La falta de mantenimiento del parque vehicular y la señalización deficiente también contribuyen a esta problemática.

¿Cuáles son las estadísticas recientes de accidentes de tránsito en Cuba?

Entre enero y abril de 2025, se registraron 2,377 accidentes de tránsito en Cuba, lo que representa una reducción de 150 incidentes en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, el número de muertes aumentó, lo que indica una mayor letalidad en los accidentes.

¿Qué medidas se están tomando para mejorar la seguridad vial en Cuba?

A pesar de las estadísticas preocupantes, las autoridades rara vez abordan a fondo los problemas estructurales que contribuyen a la accidentalidad, como el mal estado de las carreteras y los vehículos. Se espera un informe comparativo que analice los patrones de accidentes, pero no se han anunciado soluciones concretas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada