Elon Musk borra tuit donde aseguraba que Trump está en los archivos de Epstein

Elon Musk eliminó un tuit donde acusaba a Donald Trump de estar en los archivos de Epstein.

Elon Musk y Donald Trumo Foto © White House

El magnate Elon Musk borró el tuit donde aseguraba que el presidente Donald Trump estaba en los archivos de Epstein en un capítulo más de la ruptura entre ambos.

Otros de los ataques del sudafricano a Trump tras salir de su gobierno han sido borrados también de su cuenta X, la red social de la que es dueño, entre ellos el que aseguraba que sin él el republicano no hubiera podido retornar a la Casa Blanca.

El jueves, Musk desató una tormenta política al afirmar públicamente que Trump figura en los archivos del caso Jeffrey Epstein, y que esa sería la razón por la cual dichos documentos no han sido divulgados.

Enfrentamiento inicial

Musk afirmó que “Es hora de soltar la bomba verdaderamente grande: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT. La verdad saldrá a la luz.”

La publicación, que rápidamente se viralizó, llega en medio de una escalada de tensiones entre Musk y Trump tras críticas del magnate al nuevo plan fiscal del mandatario republicano.

Trump respondió desde su plataforma Truth Social, amenazando con cortar todos los contratos y subsidios gubernamentales que beneficien a Musk y sus empresas: “La manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en nuestro presupuesto es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. !Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!”.


Lo más leído hoy:


Además, Trump sugirió que Musk se benefició injustamente de la política de vehículos eléctricos y que debería estar agradecido por su anterior respaldo político.

“Elon estaba ‘agotándose’, le pedí que se fuera, le quité su Mandato de Vehículos Eléctricos que obligaba a todos a comprar autos eléctricos que nadie más quería ... ¡y simplemente se volvió LOCO!”, agregó en otro post.

Musk, estuvo a cargo durante los últimos meses del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una polémica oficina gubernamental que le dio potestad para recortar gasto público, así como cerrar o desmantelar agencias federales.

Durante la campaña de 2024, apoyó activamente a Trump —donando más de 250 millones de dólares e incluso participando en eventos electorales—, ahora se distancia del mandatario en términos cada vez más agresivos.

“Sin mí, Trump habría perdido. Los demócratas controlarían la Cámara y los republicanos habrían quedado 51-49 en el Senado”, escribió en otro de los tuits borrados.

En noviembre del pasado año había dicho que “Si Donald Trump gana, se hará pública la lista de Epstein”, refiriéndose a la lista de invitados a la isla del magnate que se suicidó en prisión donde se abusaba sexualmente de menores.

Tras el intercambio de acusaciones, las acciones de Tesla se desplomaron este jueves un 15% en la bolsa de Nueva York, ante el temor de que el gobierno federal cancele contratos clave y subsidios relacionados con la transición energética, lo que representaría un golpe económico significativo para el imperio de Musk.

El caso Epstein —el financiero acusado de tráfico sexual de menores y hallado muerto en prisión en 2019— ha sido objeto de enorme controversia y especulación.

Aunque múltiples documentos judiciales han sido parcialmente desclasificados, la lista completa de personalidades involucradas o mencionadas sigue bajo secreto.

Musk sugiere ahora que Trump figura en esos archivos, una afirmación que, de probarse, podría tener consecuencias políticas devastadoras.

Preguntas frecuentes sobre el conflicto entre Elon Musk y Donald Trump

¿Por qué Elon Musk borró el tuit sobre Donald Trump y los archivos de Epstein?

Elon Musk borró el tuit donde aseguraba que Donald Trump estaba en los archivos de Epstein en medio de una creciente tensión entre ambos después de las críticas de Musk al plan fiscal de Trump. Aunque fue una publicación que generó un gran revuelo, finalmente decidió eliminarla de su cuenta en la red social X, de la que es dueño.

¿Qué desencadenó el conflicto entre Musk y Trump?

El conflicto entre Musk y Trump se intensificó después de que Musk criticara públicamente el nuevo plan fiscal del presidente, calificándolo de "abominación repugnante". Además, Musk afirmó que sin su apoyo, Trump no habría ganado las elecciones, lo que llevó a Trump a amenazar con cortar los contratos gubernamentales con las empresas de Musk.

¿Cómo ha afectado el conflicto a las empresas de Musk?

Las acciones de Tesla se desplomaron un 15% en la bolsa de Nueva York tras el intercambio de acusaciones entre Musk y Trump. Esto se debió al temor de que el gobierno federal cancele contratos clave y subsidios relacionados con la transición energética, lo que representaría un golpe económico significativo para el imperio de Musk.

¿Qué implicaciones tiene la acusación de Musk sobre Trump y el caso Epstein?

La acusación de Musk de que Trump figura en los archivos del caso Jeffrey Epstein podría tener consecuencias políticas devastadoras si se demuestra. El caso Epstein ha sido objeto de enorme controversia y especulación, y aunque múltiples documentos judiciales han sido parcialmente desclasificados, la lista completa de personalidades involucradas sigue bajo secreto.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada