Ulises Toirac: No descarto que repriman el movimiento universitario antitarifazo con "violencia medida"

Frente a la protesta universitaria, Toirac denuncia que el poder responde con manuales, coerción y miedo, en vez de escuchar a una juventud que exige razones y no castigos.

Ulises Toirac Foto © Facebook / Ulises Toirac

El actor y humorista cubano Ulises Toirac advirtió sobre la posibilidad de que el régimen recurra a una “violencia medida” para sofocar el creciente movimiento universitario que ha alzado la voz contra el tarifazo impuesto por ETECSA.

En un análisis lúcido y frontal, publicado este lunes en su perfil personal de Facebook, Toirac ironiza sobre la existencia de manuales internos para contener la disidencia, fruto de seis décadas de control político.

Captura Facebook / Ulises Toirac

“Debe haber un manual más gordo que La guerra y la paz de procedimientos de contingencia enfocado en sofocar este tipo de situaciones”, escribió, apuntando directamente a la maquinaria de manipulación, disuasión y represión construida por el Estado cubano.

Según el comediante, la respuesta oficial ya ha comenzado a perfilarse con la etiqueta clásica de “estrategia del Imperio” aplicada a cualquier forma de protesta.

Sin embargo, subraya que los estudiantes no actuaron bajo ningún patrón extranjero, sino que respondieron ante un dilema moral: aceptar calladamente las injusticias o expresar que “este pastel tiene peste”.


Lo más leído hoy:


“No son brutos (son universitarios), captaron las incongruencias y los absurdos, lo que los llevó a decidir”, afirmó, defendiendo la autonomía y lucidez de la juventud cubana.

Toirac también denunció que ya hay noticias de intimidaciones personalizadas, estudiantes replegados por miedo, y frases institucionales como “si no te gusta, emigra”, en clara alusión a la respuesta estatal ante el descontento.

A su juicio, todo apunta a una radicalización del conflicto: “Me temo que esta semana todo va a arreciar y la cuerda se va a poner muy tensa”, advirtió.

Frente a la represión que se cierne, el humorista defiende la fuerza de la razón y de los hechos. “La razón no puede ser coercitiva. Es razón y más nada. Si usa la fuerza, deja de serlo”, escribió, en uno de los fragmentos más citados de su texto.

Toirac cerró con una frase clara y contundente: “Intenten sumarlos. Cualquier otra aritmética, falla.” Una invitación a escuchar a los jóvenes, en vez de aplastarlos.

El respaldo de Toirac al movimiento estudiantil cubano ha sido constante en los últimos días. En una de sus primeras reacciones públicas, cuestionó con firmeza el tarifazo impuesto por ETECSA y defendió el derecho de los jóvenes a protestar, asegurando que quedarse callado ante la injusticia equivale a estar del lado del opresor.

Más adelante, la Seguridad del Estado lo citó para interrogarlo, en un intento de frenar sus declaraciones. El humorista relató luego que no fue agredido, pero sí advertido de que sus palabras tenían peso político, un mensaje que interpretó como presión indirecta para silenciarlo.

Lejos de retractarse, Toirac reafirmó su respaldo a los estudiantes, recordando que lo que está en juego no es una ideología, sino la conciencia moral de una generación. Insistió en que la juventud cubana merece ser escuchada, no reprimida, y que su lucha es legítima y necesaria.

Preguntas frecuentes sobre el movimiento universitario y la postura de Ulises Toirac

¿Cuál es la postura de Ulises Toirac sobre el movimiento universitario en Cuba?

Ulises Toirac apoya firmemente el movimiento universitario y critica abiertamente las medidas represivas del gobierno cubano. Destaca la autonomía y la lucidez de los estudiantes que protestan contra el tarifazo de ETECSA y advierte sobre las posibles represalias violentas del régimen.

¿Qué críticas ha expresado Ulises Toirac sobre ETECSA y el gobierno cubano?

Ulises Toirac ha criticado duramente el nuevo esquema tarifario de ETECSA, calificándolo de abusivo y discriminatorio. Ha señalado que el peso cubano no tiene valor y que las medidas del gobierno aumentan la exclusión social. Además, denuncia la desconexión de la dirigencia cubana con la realidad del país y la manipulación del discurso oficial.

¿Qué consecuencias prevé Ulises Toirac si el gobierno reprime las protestas estudiantiles?

Toirac advierte que reprimir las protestas estudiantiles tendría un costo político impagable para el gobierno. Destaca que permitir las manifestaciones sería visto como una debilidad política, mientras que la represión podría intensificar el conflicto y aumentar el descontento social.

¿Cómo ha reaccionado la Seguridad del Estado cubana ante las críticas de Ulises Toirac?

La Seguridad del Estado citó a Ulises Toirac para una entrevista, tras lo cual Toirac describió el encuentro como respetuoso y sin presiones explícitas. Sin embargo, el carácter intimidatorio de estas convocatorias ha sido denunciado por sus seguidores en redes sociales.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




No hay más noticias que mostrar, visitar Portada