
Vídeos relacionados:
A medida que se acercaba el inicio del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA 2025, el organismo rector del fútbol mundial enfrentó serias dificultades para llenar los estadios en varios de los partidos inaugurales.
A pesar del gran despliegue y el inédito formato expandido del torneo, la venta de boletos estuvo muy por debajo de lo esperado… con una notable excepción: el Real Madrid.
El duelo entre Inter Miami y Al Ahly FC, programado como el partido inaugural este sábado en el Hard Rock Stadium de Miami, se convirtió en la principal fuente de preocupación para la FIFA.
Inicialmente, los boletos alcanzaban precios de hasta 306 euros, pero ante la baja demanda, estos descendieron en escalada hasta llegar a tan solo 50 euros días antes del inicio del torneo.
Incluso con estas rebajas, decenas de miles de entradas seguían disponibles, según reportes de The Athletic.
Para mitigar la situación, la FIFA lanzó una agresiva campaña de promoción en alianza con el Miami Dade College, ofreciendo cuatro entradas gratuitas por cada boleto reducido a 20 dólares adquirido por estudiantes universitarios, lo que podría reducir el costo unitario del ticket a apenas 4 dólares.
Lo más leído hoy:
Mientras otros clubes batallan por atraer al público, el Real Madrid ha logrado lo impensado: casi agotar sus boletos para la fase de grupos.
El equipo blanco, encabezado por figuras como Kylian Mbappé y Vinícius Jr., debutará ante Al Hilal en Miami con todas las localidades ya vendidas. Lo mismo ocurre con su segundo encuentro frente a RB Salzburg en Filadelfia.
Solo resta disponibilidad para su tercer partido ante Pachuca, a celebrarse el 22 de junio en Charlotte, aunque la demanda sigue siendo alta y muchas entradas ya se ofrecen en el mercado secundario a precios significativamente superiores.
Esta diferencia de interés —un entusiasmo arrollador por ver al campeón europeo frente al tibio recibimiento de otros partidos— deja al descubierto uno de los principales retos de la FIFA: convertir este renovado Mundial de Clubes en un evento verdaderamente global y atractivo para el público estadounidense.
A pesar del atractivo de ver a Lionel Messi liderando al Inter Miami, el debut del torneo en suelo norteamericano no ha generado el entusiasmo que se esperaba.
Preguntas frecuentes sobre el Mundial de Clubes de la FIFA 2025
¿Por qué la FIFA decidió reducir los precios de las entradas para el Mundial de Clubes 2025?
La FIFA redujo los precios de las entradas debido a la baja demanda de boletos para los partidos inaugurales del Mundial de Clubes 2025. Aunque el torneo tiene un formato expandido, las ventas estuvieron muy por debajo de lo esperado, con la excepción de los partidos del Real Madrid. Esta medida busca incentivar la asistencia del público a los estadios.
¿Cuáles son los atractivos principales del Mundial de Clubes 2025?
El Mundial de Clubes 2025 resalta por su novedoso formato expandido y la participación de grandes estrellas como Lionel Messi y Kylian Mbappé. Además, el Real Madrid ha generado un gran interés, casi agotando las entradas para sus partidos. Sin embargo, el torneo enfrenta el desafío de convertirse en un evento global atractivo para el público estadounidense.
¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la FIFA para popularizar el Mundial de Clubes en Estados Unidos?
La FIFA enfrenta varios desafíos para popularizar el Mundial de Clubes en Estados Unidos, incluyendo la falta de una cultura futbolística arraigada, los precios iniciales elevados de las entradas y la saturación de eventos deportivos en el país. Además, las políticas migratorias restrictivas podrían estar afectando la asistencia de público internacional.
Archivado en: