El mercado negro de compraventa de divisas en Cuba permanece activo un día más. Este jueves la novedad es una nueva jornada de récord para el euro.
Tras un temporal retroceso, que este miércoles la hizo caer a 415 CUP, este jueves la moneda europea pega un subidón de cinco pesos y escala a los 420 CUP por euro, cifra elevadísima e inédita desde que el medio independiente elTOQUE documenta los altibajos del mercado informal cubano.
En lo que respecta al dólar, a las 7:00 a.m. (hora local cubana) de este 26 de junio, continúa vendiéndose como promedio en 380 CUP, precio al que arribó el pasado sábado.
También sin movimiento en sus valores de venta está la Moneda Libremente Convertible (MLC), que permanece tasada en 260 CUP desde hace muchos días.
Evolución de la tasa de cambio
En lo que respecta a la mediana de valores de compraventa en las últimas 24 horas, suben tanto el valor de compra como de venta del euro. Sube también el valor de compra del dólar según revela el reporte diario de elTOQUE.

Lo más leído hoy:
Tasa de cambio hoy 26/06/2025 - 7:40 a.m. en Cuba:
Tasa de cambio del dólar USD a CUP según elTOQUE: 380 CUP.
Tasa de cambio del euro EUR a CUP según elTOQUE: 420 CUP.
Tasa de cambio del MLC a CUP según elTOQUE: 260 CUP.
Equivalencia de billetes de Dólar Estadounidense (USD) a Peso Cubano (CUP), según las tasas de cambio de este 26 de junio:
1 USD = 380 CUP.
5 USD = 1,900 CUP.
10 USD = 3,800 CUP.
20 USD = 7,600 CUP.
50 USD = 19,000 CUP.
100 USD = 38,000 CUP.
Equivalencia de billetes en euros (EUR) a CUP
1 EUR = 420 CUP.
5 EUR = 2,100 CUP
10 EUR = 4,200 CUP.
20 EUR = 8,400 CUP.
50 EUR = 21,000 CUP.
100 EUR = 42,000 CUP.
200 EUR = 84,000 CUP.
500 EUR = 210,000 CUP.
Mientras tanto, en días recientes fue noticia que la anunciada implementación de una tasa de cambio flotante en 2025 ha sido puesta en pausa.
En el Congreso de la ANEC celebrado este mes, el ministro de Economía, Joaquín Alonso, admitió que, aunque “se analizan alternativas”, es necesario “minimizar riesgos” ante la grave escasez de divisas y productos.
“Ya tenemos definidas las acciones para cada etapa, pero el riesgo es alto. Cualquier medida debe garantizar que la tasa de cambio no se dispare”, apuntó.
La economía cubana opera hoy con al menos tres tasas: una oficial para empresas (24 CUP), otra bancaria para la población (120 CUP) y una del mercado informal (en torno a los 380 CUP en el caso del dólar).
Esta fragmentación, calificada como “distorsión” por las propias autoridades, agrava la desigualdad.
El economista del Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi), Pavel Vidal, ya advirtió en diciembre que una tasa flotante real no tiene precedentes en Cuba, y cuestionó su viabilidad bajo un sistema estatal centralizado.
Otros analistas, como Mauricio de Miranda, han propuesto incluir al sector privado con casas de cambio reguladas.
“Mientras el Estado mantenga su monopolio económico, cualquier ajuste será un espejismo”, advirtió De Miranda.
Archivado en: