Sin control el robo y sacrificio de ganado en los campos de Cuba

Pese a las medidas del gobierno, los ganaderos denuncian la falta de vigilancia y de sanciones efectivas.

Ganado © Periódico 26
Ganado Foto © Periódico 26

Vídeos relacionados:

Campesinos cubanos denunciaron que el robo y sacrificio de ganado continúa fuera de control en los campos de la isla, afectando gravemente la economía agropecuaria y la seguridad alimentaria.

Pese a los esfuerzos anunciados por el régimen, los ganaderos y campesinos denuncian que la sustracción de reses y su posterior venta ilegal de carne se ha convertido en una práctica casi impune, especialmente en provincias con alta actividad ganadera como Camagüey, Sancti Spíritus, Villa Clara y Ciego de Ávila, citó el medio oficialista Cubadebate.

“Cada semana desaparecen animales, a veces encuentran solo los restos. Las autoridades vienen, toman nota, pero todo sigue igual”, relató un productor de la zona central que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias.

Las declaraciones surgen en el contexto del Tercer Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas y las ilegalidades, que realiza el régimen desde el lunes bajo la dirección del gobernante Miguel Díaz-Canel y con participación de altos dirigentes del Partido Comunista, el Gobierno y el Ministerio del Interior (MININT).

La iniciativa pretende “incrementar las acciones de control y prevención” y garantizar un “verano tranquilo y ordenado”, señalaron.

Sin embargo, la realidad en el sector agrícola muestra que el robo de ganado, lejos de disminuir, se ha agudizado en medio de la crisis económica y la escasez de alimentos.


Lo más leído hoy:


Según datos extraoficiales, solo en el primer semestre de 2025 se han reportado cientos de casos de sacrificio ilegal de ganado, aunque las cifras oficiales no se divulgan.

Productores señalan que la vigilancia es insuficiente y que los destacamentos rurales creados para proteger las fincas carecen de recursos y apoyo.

Mientras tanto, la carne obtenida de forma ilícita sigue alimentando el mercado negro en zonas urbanas, donde los precios de la carne de res legal son prohibitivos para la mayoría de la población.

Aunque el gobierno orientó un plan de acción que incluye patrullajes en los barrios, y la reactivación de los destacamentos de vigilancia cederista, y las patrullas campesinas, los ganaderos consultados advierten que las medidas anunciadas tienen poco impacto si no se resuelve la falta de insumos, alimentos para el ganado, combustible y, sobre todo, si no se castiga de manera ejemplar a las redes organizadas que se dedican al sacrificio ilegal y comercialización clandestina.

Preguntas Frecuentes sobre el Robo y Sacrificio de Ganado en Cuba

¿Cuál es la situación actual del robo y sacrificio de ganado en Cuba?

El robo y sacrificio de ganado en Cuba está fuera de control, afectando gravemente la economía agropecuaria y la seguridad alimentaria. A pesar de los esfuerzos anunciados por el régimen, la práctica sigue siendo casi impune, especialmente en provincias con alta actividad ganadera como Camagüey, Sancti Spíritus, Villa Clara y Ciego de Ávila.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno cubano para enfrentar el problema del robo de ganado?

El gobierno ha puesto en marcha el Tercer Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, que incluye acciones de control y prevención para garantizar un “verano tranquilo y ordenado”. Sin embargo, los ganaderos advierten que estas medidas tienen poco impacto debido a la falta de recursos y el castigo insuficiente a las redes organizadas dedicadas al sacrificio ilegal y la comercialización clandestina.

¿Por qué el robo de ganado es un problema recurrente en Cuba?

El robo de ganado en Cuba es un problema recurrente debido a la crisis económica y la escasez de alimentos. La incapacidad del régimen para garantizar el abastecimiento de alimentos a precios asequibles ha llevado a muchos a recurrir al mercado negro. La carne de ganado obtenida de forma ilícita sigue siendo una opción para quienes no pueden permitirse los altos precios de la carne legal.

¿Cómo afecta esta situación a los ganaderos cubanos?

Los ganaderos cubanos enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad debido al robo constante de reses y la falta de apoyo gubernamental. La vigilancia es insuficiente y los recursos son limitados, lo que deja a los productores sin protección efectiva. Además, el mercado negro alimentado por la carne robada afecta sus ingresos y la sostenibilidad de sus fincas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada