La tragedia que azotó esta semana a la ciudad de Manzanillo, donde un incendio de grandes proporciones destruyó al menos tres viviendas, ha desatado una ola de solidaridad entre cubanos dentro y fuera del país.
Según informó el periodista José Ortiz Benet en Facebook, vecinos del municipio y residentes cubanos en Estados Unidos ya han comenzado a enviar donativos a las familias afectadas.

"Cubanos residentes en el país y municipio de Manzanillo, así como en Estados Unidos, miembros de los CDR, han comenzado a enviar donativos para las personas afectadas por el más reciente incendio ocurrido en esta ciudad", dijo Ortiz Benet, destacando el gesto humanitario en medio de la crisis.
El incendio y sus consecuencias
Lo más leído hoy:
El siniestro ocurrió el miércoles en la calle Villuendas, entre San Silvestre y Caridad, en pleno centro urbano de Manzanillo.
Imágenes difundidas por vecinos y medios locales muestran el momento en que las llamas devoran viviendas de madera, mientras decenas de personas, angustiadas, observan sin poder intervenir eficazmente.
El fuego, finalmente contenido por los bomberos locales, provocó cuantiosos daños materiales, aunque afortunadamente no se reportaron pérdidas humanas.
Causas aún sin esclarecer
Las autoridades aún no han ofrecido una explicación oficial sobre las causas del incendio.
No obstante, varios internautas y periodistas han apuntado a una posible relación con la crisis energética que afecta gravemente a la región oriental del país.
Muchos hogares en Granma recurren a métodos precarios de cocción -como fogones de leña o carbón- ante los prolongados apagones, que en Manzanillo pueden superar las 20 horas diarias.
"Obviamente eso es porque las personas están cocinando con carbón y otras sustancias, imágenes de un país en decadencia y un municipio que fue en su momento próspero y desarrollado", opinó el usuario Tomas Luis Del Arco.
"¡Ay sí, qué tristeza! Mi pueblo, sin corriente más de 20 horas diaria y cocinando con leña y carbón en pleno siglo 21. Además de eso, perderlo todo", lamentó otro internauta, Yoandris Atencio.
La comunidad responde
Pese al drama y la precariedad, la respuesta ciudadana ha sido inmediata. Vecinos participaron activamente en las labores de extinción junto a las fuerzas del Comando de Bomberos, según confirmó el periodista Roberto Mesa Matos.
La ayuda material de personas comunes a sus compatriotas ya comenzó a llegar, en un gesto que subraya la fortaleza de la comunidad ante la adversidad.
En un país donde las instituciones muchas veces no reaccionan y los recursos escasean, la solidaridad espontánea se convierte en el único alivio para quienes, en un instante, lo han perdido todo.
Preguntas frecuentes sobre el incendio en Manzanillo y la respuesta de la comunidad
¿Qué causó el incendio en Manzanillo?
Las causas del incendio en Manzanillo aún no han sido esclarecidas oficialmente. Sin embargo, algunos internautas han sugerido que podría estar relacionado con el uso de métodos precarios de cocción, como carbón y leña, ante la crisis energética que afecta gravemente a la región oriental de Cuba. La falta de electricidad en Manzanillo, que puede superar las 20 horas diarias de apagones, obliga a las familias a recurrir a estas alternativas peligrosas.
¿Cómo han respondido los cubanos al incendio en Manzanillo?
La respuesta de los cubanos, tanto dentro como fuera del país, ha sido de gran solidaridad. Vecinos del municipio, miembros de los Comités de Defensa de la Revolución y cubanos residentes en Estados Unidos han comenzado a enviar donativos a las familias afectadas. La comunidad ha mostrado fortaleza y unidad ante la adversidad, destacando la importancia de la ayuda ciudadana en un contexto donde las instituciones pueden tardar en reaccionar.
¿Qué impacto tuvo el incendio en Manzanillo?
El incendio destruyó al menos tres viviendas en el centro urbano de Manzanillo, causando cuantiosos daños materiales. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas gracias a la rápida intervención de los bomberos locales y la colaboración de los vecinos en las labores de extinción. Sin embargo, el impacto material ha sido considerable, dejando a varias familias en una situación de gran necesidad.
¿Qué revela el incendio sobre la situación energética en Cuba?
El incendio en Manzanillo pone en evidencia los graves problemas de la crisis energética en Cuba. La falta de electricidad ha obligado a muchas familias a recurrir a métodos peligrosos para cocinar, como el uso de carbón y leña, aumentando el riesgo de incendios. Esta situación refleja la decadencia de la infraestructura energética en el país y la necesidad urgente de soluciones efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
Archivado en: