A partir del martes 1 de julio, más de 100 nuevas leyes entrarán en vigor en el estado de Florida, en uno de los paquetes legislativos más amplios y variados firmado por el gobernador Ron DeSantis en los últimos años.
A continuación se repasan más de 60 disposiciones claves que abarcan áreas como seguridad pública, educación, salud, emigración, medioambiente, maltrato animal, vivienda, parques estatales y transporte, entre otras.
Seguridad pública: Penas más duras y nuevos controles
HB 255 - Ley de Dexter: Crea una base de datos estatal con nombres de infractores de crueldad animal y eleva las sanciones penales.
HB 593 - Ley Pam Rock: Regula la tenencia de perros peligrosos, exige microchip, esterilización y seguro de responsabilidad.
HB 279: Penaliza las llamadas falsas de emergencia ("swatting") con hasta 7 años de prisión.
Lo más leído hoy:
SB 612: Tipifica como asesinato la distribución letal de drogas a menores.
SB 1470: Requiere mayor seguridad en escuelas, incluyendo el uso de perros detectores.
HB 1053: Refuerza programas contra explotación infantil y cuidados a perros policía retirados.
HB 1099: Permite no arrestar a personas con condiciones médicas graves.
HB 383: Exime a policías y militares del período de espera para adquirir armas.
HB 351: Crea el delito de "exceso de velocidad peligroso" con penas de cárcel.
SB 322: Facilita desalojos de ocupantes ilegales en propiedades comerciales.
SB 606: Endurece medidas contra huéspedes conflictivos en hoteles.
SB 700: Permite suspender licencias de porte oculto tras arresto.
HB 531: Obliga a divulgar antecedentes de proveedores de salud.
Salud y bienestar
SB 1514: Obliga a escuelas a tener epinefrina y planes de acción de emergencia ante emergencias anafilácticas.
HB 597: Autoriza tratamiento escolar para niños con diabetes y almacenamiento de glucagón.
HB 1567: Permite a familiares administrar insulina.
HB 1195: Exige a hospitales detectar presencia de fentanilo en sobredosis.
SB 116: Amplía la prevención del suicidio en veteranos.
HB 1299: Prohíbe discriminación por estatus de vacunación.
HB 647: Autoriza a enfermeras certificadas emitir certificados de defunción.
HB 1089: Introduce tamizaje obligatorio para distrofia muscular de Duchenne desde 2027.
SB 480: Permite a organizaciones agrícolas ofrecer beneficios médicos.
Educación: contenidos, seguridad y nuevas exigencias
SB 1070 - Ley de Segunda Oportunidad: Requiere electrocardiogramas y evaluaciones médicas para estudiantes atletas.
HB 443: Escuelas chárter podrán definir sus propios códigos de conducta.
HB 447: Educación obligatoria sobre discapacidades cada octubre.
HB 1105: Regula uso de celulares, impulsa formación técnica y ajusta requisitos de diplomas.
HB 1237: Obliga a escuelas públicas a capacitar sobre trata de personas.
HB 1255: Ajusta criterios de desventaja económica y regula castigo corporal.
HB 1607: Instrucción obligatoria en RCP y planes cardíacos.
SB 296: Flexibiliza aplicación de horarios escolares más tardíos.
SB 1402: Establece métricas para programas de recuperación académica.
SB 994: Requiere curso de educación vial para obtener permiso de conducir.
HB 711: Crea la "Alerta de Espectro" para niños autistas desaparecidos.
Legislación migratoria
HB 915: Prohíbe publicidad engañosa sobre servicios migratorios de no abogados.
SB 830: Prohíbe uso de embarcaciones improvisadas para transporte de migrantes.
Protección animal y derechos sociales
HB 791: Autoriza uso de dispositivos seguros para entrega anónima de bebés.
HB 809: Exime a trabajadores sociales escolares de exámenes adicionales.
HB 1353: Da flexibilidad a agencias de salud para distribuir funciones del personal.
Vivienda, urbanismo y servicios públicos
HB 913: Ajusta normativas en asociaciones de condominios para reducir costos y ampliar plazos estructurales.
HB 615: Legaliza avisos electrónicos entre inquilinos y propietarios.
HB 797: Crea camas exclusivas para veteranos en hogares de ancianos.
HB 1359 / SB 678: Evalúan una base de datos para casas de empeño.
HB 1123: Autoriza expansión de redes de alcantarillado con fondos estatales.
Medioambiente y recursos naturales
HB 209 - Ley de Preservación de Parques Estatales: Impide desarrollos privados como hoteles o campos de golf en parques estatales.
SB 700 - Ley Agrícola de Florida: Prohíbe fluoración del agua, transporte de esporas psicodélicas y regula ONG con fondos extranjeros.
HB 735: Fomenta marinas limpias y mejor acceso público al agua.
HB 733: Incentiva recuperación de terrenos contaminados.
SB 582: Penaliza la demolición no autorizada de edificios históricos.
HB 551: Acelera permisos para modificar sistemas contra incendios.
Justicia, ética y tecnología
HB 1559: Endurece sanciones contra litigantes abusivos.
SB 348: Penaliza fraudes relacionados con servicio militar y ética pública.
SB 472: Otorga licencias a reclusos que completen programas de formación.
HB 901: Regula impugnación a psicólogos forenses en disputas de custodia.
HB 513: Digitaliza órdenes judiciales urgentes.
SB 994: Reduce el plazo de cobro a aseguradoras por servicios psicológicos.
Transporte y servicios públicos
SB 867: Regula operación de trenes de cercanías en la costa.
SB 940: Prohíbe reventa de reservas en restaurantes sin consentimiento.
Días especiales y símbolos
HB 259: Declara el 21 de agosto como Día de Concientización sobre el Fentanilo.
SB 356: Establece el 27 de enero como Día de Conmemoración del Holocausto.
HB 549 / HB 575: Obligan a actualizar mapas escolares con el nuevo nombre "Golfo de América".
HB 1313: Recrea el fondo fiduciario “Florida Resiliente”.
Libertad náutica y regulación marítima
SB 1388 - Ley de Libertad para Navegantes: Prohíbe detener embarcaciones sin causa probable y limita acciones locales contra motores a gasolina.
Impacto general
Con una población de casi 24 millones de personas, incluyendo más de seis millones de hispanos, este nuevo marco legislativo puede impactar de manera sustancial la vida diaria en el estado.
Mientras algunas medidas han sido celebradas como avances en seguridad, salud pública y protección ambiental, otras han generado controversias por sus implicaciones en derechos civiles y regulaciones locales.
Se estima que medidas contra el crimen, mejoras educativas y controles ambientales podrían contribuir a una mayor calidad de vida y gobernabilidad.
El efecto acumulado de estas reformas comenzará a sentirse en todos los rincones del estado a partir de este 1 de julio, cuando entre en vigor esta histórica ola de legislación.
Preguntas frecuentes sobre las nuevas leyes en Florida
¿Cuántas nuevas leyes entrarán en vigor en Florida el 1 de julio de 2025?
Más de 100 nuevas leyes entrarán en vigor en Florida el 1 de julio de 2025, como parte de un amplio paquete legislativo firmado por el gobernador Ron DeSantis que abarca diversas áreas como seguridad pública, educación, salud, emigración y más.
¿Qué medidas se han tomado respecto a la crueldad animal en Florida?
Se ha implementado la HB 255, conocida como "Ley de Dexter", que crea una base de datos estatal para infractores de crueldad animal y eleva las sanciones penales. Además, otras leyes relacionadas incluyen penas más severas por maltrato animal durante emergencias, reforzando así la protección animal en el estado.
¿Cómo afectan las nuevas leyes a la inmigración en Florida?
Las nuevas leyes fortalecen las medidas contra la inmigración ilegal, incluyendo sanciones más severas para inmigrantes indocumentados involucrados en actividades delictivas y la cooperación de las fuerzas de seguridad estatales con el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. Esta postura busca alinear las políticas estatales con las directrices federales en materia de inmigración.
¿Qué cambios se han realizado en el ámbito educativo con estas nuevas leyes?
Se han introducido reformas significativas en la educación, incluyendo la prohibición del uso de teléfonos celulares en escuelas primarias y secundarias, la obligatoriedad de cursos de educación vial para obtener permisos de conducir, y la capacitación sobre trata de personas. Además, se han flexibilizado los horarios escolares y se han ajustado los requisitos de diplomas.
¿Qué nuevas regulaciones se han establecido para dueños de perros peligrosos en Florida?
La "Pam Rock Act" establece regulaciones estrictas para dueños de perros peligrosos, incluyendo la exigencia de microchip, esterilización, seguro de responsabilidad, y multas de hasta 1,000 dólares por infracción. Estas medidas buscan aumentar la responsabilidad de los dueños y mejorar la seguridad pública.
Archivado en: