Imágenes impactantes: Así fue el accidente que dejó varios heridos en Santa Marta

El choque se produjo en una zona muy transitada de Santa Marta.

Foto © Facebook/Radio Varadero

En las últimas horas han salido a la luz imágenes que confirman la magnitud del accidente ocurrido este jueves en la localidad de Santa Marta, en el municipio Cárdenas, Matanzas.

El siniestro, que involucró a un vehículo de pasajeros y un tractor, dejó un saldo de 12 personas lesionadas, entre ellas una adolescente de 15 años.

Escena del siniestro (Fuente: Facebook/Radio Varadero)

Las fotografías, divulgadas en Facebook por Radio Varadero, muestran con crudeza el resultado del violento impacto: el tractor quedó completamente volcado sobre el pavimento con sus ruedas hacia arriba.

Escena del siniestro (Fuente: Facebook/Radio Varadero)

En el caso del vehículo de pasajeros -un automóvil de color azul y blanco- tuvo severos daños en su parte frontal tras chocar contra el remolque del tractor.


Lo más leído hoy:


Escena del siniestro (Fuente: Facebook/Radio Varadero)

El choque se produjo en la intersección de la Vía Rápida y Calle 12, una zona transitada de Santa Marta.

Aunque las causas exactas están todavía bajo investigación, medios locales han mencionado como posibles factores la falta de atención al control del vehículo y la violación del derecho de vía, causas comunes según la Comisión Nacional de Seguridad Vial.

Los heridos fueron socorridos inicialmente en centros asistenciales de Varadero y, posteriormente, trasladados en ambulancias de la Base Regional del SIUM de Cárdenas.

En total, 11 personas fueron ingresadas en el Hospital Territorial “Julio Aristegui Villamil”, mientras que la adolescente fue trasladada al Hospital Pediátrico Provincial, debido a la naturaleza de sus lesiones.

Todos los pacientes presentaban politraumatismos y fueron sometidos a estudios diagnósticos para evaluar su estado.

Hasta el momento, no se ha reportado ninguna muerte, aunque las autoridades sanitarias han indicado que los pacientes continúan bajo observación y seguimiento clínico.

El doctor Pedro Pablo Olivera, subdirector del hospital cardenense, explicó que una vez se completen los diagnósticos específicos se informará con mayor precisión sobre la evolución de los casos.

“Están creadas las condiciones para la atención médica de todos los lesionados”, afirmó.

Radio Varadero aprovechó el impacto de las imágenes para reiterar un llamado a extremar las medidas de seguridad vial y a cumplir con lo estipulado en la Ley 109 del Código de Seguridad Vial, subrayando la necesidad de una conducta responsable frente al volante.

“Es mejor perder un minuto en la vida que la vida en un minuto”, concluyó el medio de prensa local, apelando a la conciencia colectiva en estos días de verano, en que aumenta el flujo de vehículos, especialmente motocicletas y medios ligeros.

Hasta el cierre de esta nota, no hay información adicional sobre la evolución de los heridos en el accidente de Santa Marta.

Datos actualizados sobre la accidentalidad en Cuba

Según el informe más reciente de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, hasta el cierre de mayo de 2025 se registran las siguientes cifras:

Accidentes reportados: 3,035 (una disminución respecto al año anterior).

Personas lesionadas: 2,670 (también en descenso).

Fallecidos: 290 (lamentablemente, un aumento).

Causas principales: distracción del conductor, violaciones del derecho de vía, exceso de velocidad, fallos técnicos y consumo de alcohol.

Peatones: el 23 % de los fallecidos fueron atropellados. Es el tipo de accidente más letal, con una víctima mortal cada cinco sucesos.

Participación de vehículos vulnerables: Aumento de accidentes con motos, ciclomotores, ciclos y bicitaxis, en especial estos últimos con aumento de fallecidos y lesionados.

Accidentes graves (enero-mayo): Se reportaron 11 siniestros graves, con un saldo de 30 fallecidos y 130 lesionados.

Preguntas frecuentes sobre el accidente en Santa Marta, Matanzas

¿Qué ocurrió en el accidente de Santa Marta en Matanzas?

El accidente en Santa Marta involucró a un vehículo de pasajeros y un tractor, dejando un saldo de 12 personas lesionadas, incluyendo una adolescente de 15 años. El incidente ocurrió en la intersección de la Vía Rápida y Calle 12, una zona transitada del municipio Cárdenas.

¿Cuál es el estado de los heridos tras el accidente en Matanzas?

Los 12 heridos presentan politraumatismos y fueron trasladados a centros de salud para recibir atención médica. Once personas están ingresadas en el Hospital Territorial “Julio Aristeguis Villamil”, y una adolescente fue llevada al Hospital Pediátrico Provincial. Todos están bajo observación clínica, pero hasta el momento no se han reportado muertes.

¿Cuáles son las posibles causas del accidente en Santa Marta?

Aunque las causas exactas del accidente están bajo investigación, se mencionan como posibles factores la falta de atención al control del vehículo y la violación del derecho de vía. Estos son causas comunes de accidentes en Cuba, según la Comisión Nacional de Seguridad Vial.

¿Cómo afecta la situación de seguridad vial en Cuba a la frecuencia de accidentes?

La situación de seguridad vial en Cuba es preocupante, con un aumento de muertes en accidentes recientes. Las principales causas son las distracciones del conductor, las violaciones del derecho de vía, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol. A pesar de una disminución en el número de accidentes y heridos, el número de fallecidos ha aumentado en 2025.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada