
Vídeos relacionados:
La usuaria cubana @lauradguez54 ha desatado una ola de nostalgia en TikTok tras publicar un video donde recuerda las modas que marcaron una época en Cuba.
Con un tono divertido y desenfadado, la joven repasa algunas de las prendas y accesorios más codiciados por los adolescentes y jóvenes en la Isla, que definían el estatus y el estilo de quienes los llevaban.
Entre los íconos de aquellas modas aparecen las camisetas con logos falsos de marcas como Supreme, las populares zapatillas de la marca Fila, y las plataformas altas que muchas chicas usaban para destacarse.
Tampoco faltan las zapatillas estilo Converse que llegaban hasta la rodilla, muy de moda en su momento.
“Si tú tenías eso, eras un duro”, comenta la joven en el video, generando una avalancha de comentarios de cubanos dentro y fuera del país que se sintieron identificados con aquellas modas que, aunque muchas veces eran imitaciones o versiones adaptadas a la realidad cubana, marcaron una generación.
El video, que supera las miles de visualizaciones, no solo revive recuerdos, sino que refleja cómo la creatividad y el ingenio de los cubanos siempre han estado presentes, incluso en el mundo de la moda, adaptando estilos internacionales a los recursos disponibles en la Isla.
Lo más leído hoy:
Preguntas frecuentes sobre las modas y tendencias en Cuba
¿Cuáles eran las modas más populares en Cuba durante los años 90 y 2000?
Las modas más populares en Cuba durante los años 90 y 2000 incluían camisetas con logos falsos de marcas como Supreme, zapatillas Fila, y plataformas altas para las chicas. También eran comunes las zapatillas estilo Converse que llegaban hasta la rodilla. Estas prendas y accesorios eran muy codiciados por los adolescentes y jóvenes de la época, quienes los consideraban símbolos de estatus y estilo a pesar de ser muchas veces imitaciones.
¿Qué representan las "liguitas" en la moda cubana?
Las "liguitas" eran pulseras elásticas en forma de figuras que se convirtieron en un fenómeno entre los jóvenes cubanos. Estas pulseras no solo eran un accesorio de moda, sino que también servían como una especie de moneda de intercambio entre los adolescentes, quienes competían por conseguir los diseños más originales. Representan un ejemplo claro de cómo pequeños objetos pueden evocar grandes recuerdos y conectar a los cubanos con vivencias compartidas de su juventud.
¿Cómo influye la creatividad en la moda cubana, dada la escasez de recursos?
La creatividad es un componente esencial de la moda cubana debido a la escasez de recursos en la isla. Los cubanos han demostrado ingenio al adaptar estilos internacionales utilizando los recursos disponibles. Esto se refleja en la reutilización de prendas, la modificación de ropa para crear nuevos estilos, y la popularidad de las imitaciones de marcas reconocidas. Esta creatividad no solo satisface necesidades prácticas sino que también permite a los cubanos expresar su identidad única a través de la moda.
¿Cómo se adaptan los cubanos a las tendencias de moda fuera de la isla?
Los cubanos en el extranjero a menudo mezclan estilos locales con influencias cubanas, manteniendo elementos de su cultura mientras adoptan nuevas tendencias. Esto puede incluir el uso de prendas ajustadas o llamativas, y la incorporación de colores vivos, reflejando su identidad cultural. Además, muchos cubanos buscan en los mercados extranjeros productos típicos de su país, lo que les permite mantener un vínculo con sus raíces mientras exploran opciones de moda diferentes.
Archivado en: