
Vídeos relacionados:
Residentes de Camagüey denunciaron negligencia absoluta de las autoridades ante el caso de un joven de 35 años, paciente psiquiátrico en crisis, con antecedentes de violencia.
Los vecinos de Avenida de los Mártires temen por su seguridad y aseguran no haber recibido respuesta alguna pese a múltiples llamados a las autoridades desde este jueves, cuando Ernesto Peguelo Curbelo salió del hospital psiquiátrico de la provincia.
Según una publicación del periodista independiente José Luis Tan Estrada, los vecinos alertaron que Ernesto se encuentra actualmente fuera de control, mostrando conductas violentas e intimidantes, y se niega a seguir el tratamiento médico que le fue prescrito tras su salida del hospital psiquiátrico provincial.
Tres años atrás, durante un episodio similar, el hombre agredió con un objeto punzante a una vecina —su propia prima— lo que derivó en su internamiento.
Los residentes aseguran haber realizado múltiples llamadas a la Policía, al Ministerio de Salud Pública y a otras instituciones desde la tarde de este jueves 18, sin obtener respuesta concreta.
Lo más leído hoy:
Denuncian que han recibido solo excusas, evasivas y una actitud de completa indiferencia por parte de las autoridades locales.
Los residentes responsabilizan directamente a las máximas autoridades de Camagüey por cualquier daño que puedan sufrir.
La comunidad subraya que el historial clínico de Ernesto no es nuevo para las autoridades. Su reinserción al hogar fue autorizada bajo la estricta condición de que se mantuviera en tratamiento, lo cual claramente no se está cumpliendo.
Sin embargo, no se ha activado ningún protocolo de emergencia ni respuesta médica a pesar del riesgo que representa.
“Si hubiera gritado ‘¡Libertad!’ o ‘¡Abajo el comunismo!’, enseguida aparecen patrullas y represión. Pero cuando es para protegernos del peligro real, el silencio es total”, expresó Tan.
Vecinos aseguran sentirse desprotegidos, vulnerables y abandonados por las instituciones que deberían garantizar su seguridad. “La comunidad está atemorizada y cansada de ser ignorada”, concluye la publicación que ha circulado en redes sociales, exigiendo una intervención urgente antes de que se repita una tragedia.
Meses atrás, una paciente psiquiátrica con problemas mentales prendió fuego a una vivienda. Afortunadamente, no hubo heridos, pero sí se registraron daños materiales significativos.
Estos incidentes destacan la grave escasez de medicamentos para tratar enfermedades mentales en Cuba, poniendo en riesgo a los pacientes y sus familias. La falta de medicamentos esenciales ha llevado a situaciones extremas y episodios violentos.
Hasta el momento, no se han implementado medidas efectivas por parte del gobierno cubano para abordar la crisis de salud mental. Las familias a menudo se ven obligadas a recurrir a soluciones improvisadas y a buscar ayuda en redes sociales, debido a la falta de un canal oficial de apoyo y la ineficiencia de las autoridades.
FAQ sobre la situación de seguridad y atención psiquiátrica en Camagüey
¿Por qué los vecinos de Camagüey se sienten desprotegidos ante el caso de Ernesto Peguelo Curbelo?
Los vecinos se sienten desprotegidos porque a pesar de sus múltiples llamados a la Policía y al Ministerio de Salud Pública, no han recibido una respuesta adecuada ante la situación peligrosa que representa Ernesto Peguelo Curbelo, un paciente psiquiátrico en crisis con antecedentes de violencia. La falta de acción de las autoridades ha generado miedo y desconfianza en la comunidad.
¿Qué antecedentes de violencia tiene Ernesto Peguelo Curbelo?
Ernesto Peguelo Curbelo tiene antecedentes de violencia que incluyen un episodio en el que agredió a su prima con un objeto punzante, lo que llevó a su internamiento psiquiátrico tres años atrás. Actualmente, se niega a seguir el tratamiento médico prescrito, aumentando el riesgo para quienes lo rodean.
¿Qué problemas enfrentan los pacientes psiquiátricos en Cuba debido a la falta de medicamentos?
La falta de medicamentos esenciales para tratar enfermedades mentales en Cuba deja a los pacientes en una situación de extrema vulnerabilidad, sin tratamientos adecuados para trastornos severos. Esto contribuye al deterioro de su salud mental y aumenta el riesgo de episodios de crisis que pueden representar un peligro para ellos mismos y para la comunidad.
¿Cómo ha afectado la ola de robos e inseguridad a los residentes de Camagüey?
La creciente ola de robos y asaltos ha generado un ambiente de inseguridad y temor entre los residentes de Camagüey. Las autoridades han sido criticadas por su falta de acción efectiva para abordar estos problemas, lo que ha dejado a la comunidad sintiéndose vulnerable y desprotegida.
Archivado en: