

Desde hace varias semanas un brote de varicela afecta a los habitantes de la ciudad de Guantánamo, al extremo oriental de Cuba, donde son marcadas las altas temperaturas, la falta de higiene y el desinterés del gobierno local por paliar esta situación.
Así lo recoge un reportaje el portal Martí Noticias en el que se evidencia que un factor crucial para la expansión de este mal son las indisciplinas sociales relacionadas con el poco uso de los basureros, la escasa limpieza de corrales de puercos y desechos de caballos y otros animales.
Asimismo, los pobladores aluden a la propagación de insectos y contaminación de ríos y riachuelos cercanos, que impacta negativamente con la ocurrencia de distintos brotes epidemiológicos en la ciudad.
Según denunció el reporte, el gobierno local hace poco o nada para eliminar los focos de infección, así como para informar sobre las medidas para prevenir y enfrentar la enfermedad.
La varicela es una enfermedad infecciosa causada por el virus varicela-zóster, perteneciente a la familia de los herpesvirus, que presenta principalmente en niños de entre uno y nueve años de edad.
Menos común, la infección en adolescentes y adultos suele ser más severa y tiene mayor riesgo de complicaciones como la enfermedad pulmonar intersticial y traumas en el embarazo.
El virus sólo se transmite de persona a persona, ya sea por contacto directo con las lesiones cutáneas o al expulsarse mediante tos o estornudos. Es contagiosa desde dos días antes de la erupción y también puede ser contraída a partir de las lesiones de una persona con herpes zóster.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.