Video del Observatorio Cubano de Derechos Humanos llama a votar NO a la Constitución

El audiovisual expone algunas de las razones por las que el pueblo debe asistir a las urnas y dar una respuesta negativa en el referendo del 24 de este mes.


Este artículo es de hace 4 años

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha hecho un llamado a la población cubana a votar NO en el referendo constitucional que se celebrará el próximo 24 de febrero.

La organización sin ánimo de lucro ―creada en Madrid en el año 2009― ha publicado un video en internet en el que expone algunas de las razones por las que el pueblo debe asistir a las urnas y dar una respuesta negativa en el referendo constitucional.

“El mismo que te pide que votes Sí, es el que te vendió la comida después de que pasó el tornado y te quedaste sin nada, prefirió hacer Marcha de las Antorchas cuando tú no tenías ni luz ni agua, prohibió que otros cubanos entregaran ayuda por su cuenta, hizo campaña en medio de tu miseria”, expone el material.

Después, cuestiona con una simple interrogación: “¿Y le vas a votar que Sí?”

Seguidamente varias personas, a cara descubierta y en algunos casos dando su nombre, afirman que van a votar NO.

El OCDH ha desarrollado varias acciones contra la reforma de la Constitución que busca el régimen.

Recientemente una de los miembros de su Consejo Asesor insistió en marcar la boleta con tinta y no con un lápiz, de forma que no pueda ser modificada.

Este grupo realizó una encuesta que mostró que el 33,5% de los cubanos ha decidido mostrar su desacuerdo con la nueva Carta Magna, frente a un 38,2% que la apoyará.

La organización también ha condenado la represión de las autoridades a los activistas que promueven la opción del NO en el referendo.

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689

Necesitamos tu ayuda:

Como tú, miles de cubanos leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.

Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.

Contribuye ahora

Comentarios

Playlist de videos en CiberCuba


Siguiente artículo: