APP GRATIS

Reforma de la Constitución

El comunismo devastó constitucionalmente a Cuba

El comunismo devastó constitucionalmente a Cuba

  • Carlos Cabrera Pérez

La legitimación del totalitarismo ha sido una constante en las constituciones de 1976, su reforma en 2002 y la más reciente Carta Magna, de 2019.

Video filtrado muestra parcialidad de la justicia en Cuba: "Somos jueces de la revolución y del Partido"

Video filtrado muestra parcialidad de la justicia en Cuba: "Somos jueces de la revolución y del Partido"

  • Mónica Baró Sánchez

"Nosotros no somos del enemigo. Por eso estamos aquí también. Y nos interesa luchar contra el delito. Y prevenirlo y combatirlo cuando se produce", aseguró Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular.

Cubalex responde a profesora de Derecho de la UH: “Legitima la supremacía de una ideología dominante"

  • Redacción de CiberCuba

Para la ONG, la profesora Prieto-Valdés también estaría violando el derecho a saber y el derecho a la verdad, de acuerdo con los estándares internacionales de Derechos Humanos. “Lo hace cuando niega la importancia de la participación en la vida política del país, bajo reglas contrarias a la igualdad”, indicó la organización.

Manifiesto 27N: Cuba requiere un cambio, y para ello necesita construir una ciudadanía más participativa

  • Iván León

"Deseamos una nación donde expresarse libremente no constituya un acto de valentía, sino que sea una consecuencia natural del pensamiento autónomo", reivindica el Manifiesto

Vladimir Putin firma ley que podría mantenerlo en el poder en Rusia hasta 2036

  • Reuters

La legislación le permitirá presentarse a dos mandatos más de seis años una vez que termine el actual en 2024, y refleja los cambios que se introdujeron en la Constitución el año pasado.

Humberto López lanza amenazas en el NTV: Artículo 4 de la Constitución avala uso de las armas para defender el socialismo

  • Iván León

El presentador esgrimió unos artículos (4 y 229) que bloquean el contenido ideológico de la Constitución e instrumentalizan la norma principal de la República al servicio de una cúpula dirigente que proclama el socialismo como única opción política en Cuba

Karla Pérez: La última afrenta de la “revolución” al pueblo de Cuba

  • Annarella Grimal

Cuba es un Estado totalitario cuyas normas jurídicas no protegen a la ciudadanía y los entresijos legales están a merced de conveniencias ideológicas del funcionario de turno. El crimen contra la periodista Karla Pérez es una prueba más de ello.

Diputado asegura en TV cubana que la nueva Constitución "pecó por ser tan inclusiva"

  • Ernesto Hernández Busto

El doctor en Derecho Ariel Mantecón elogió las recientes reformas legales y trató de explicar por qué en Cuba no hay abogacía privada.

Orlando Luis Pardo Lazo en Las Mañanas: "La Constitución cubana nos da el derecho y la ley nos lo quita"

  • Redacción de CiberCuba

El escritor cubano, residente en Estados Unidos, debatió junto a los periodistas Carlos Cabrera, Annarella Grimal y José Ramírez Pantoja sobre el decreto que regulará el derecho de reunión y manifestación en Cuba, pendiente de aprobarse este año.

La libertad de Cuba implica una condición de autonomía, pero no de soledad

  • Roberto Veiga González

Un análisis de la propuesta de reforma política de Larrinaga y Cires para Cuba.

Dos democratacristianos lanzan una agenda para la transición democrática en Cuba

  • Carlos Cabrera Pérez

 Los cubanos residentes en el extranjero podrán inscribirse en el censo electoral, a través de los consulados donde residan, pero indicando como provincia en la cual será contado su voto, la última en la que residió en Cuba.

¿El parlamento cubano está ausente hasta cuando se reúne la Asamblea Nacional?

  • Roberto Veiga González

La ausencia del parlamento cubano durante más de medio año sólo muestra que, según su modo ser, resulta innecesario para gobernar el país. Un parlamento auténtico es otra cosa.

Putin podrá extender su mandato hasta 2036 tras victoria en referendo constitucional

  • Redacción de CiberCuba

Entre las medidas aprobadas está la instauración de un salario mínimo y la defensa del matrimonio heterosexual como única forma de unión.

Hechos que marcaron el 2019 para los cubanos

  • Nora Borges

El calendario que recién concluyó, según afirmaron capitalinos entrevistados por CiberCuba, estuvo especialmente distinguido por una “situación coyuntural” que se ha dilatado más de lo anunciado por las autoridades

12 noticias que impactaron a Cuba y los cubanos en 2019

  • Wilfredo Cancio Isla

Esta es la selección de noticias de CiberCuba a partir del acontecer de 2019.

Cubanos opinan sobre la nueva Ley electoral en el país

  • Nora Borges

“Por más que se diga que esta ley tiene sus bases y principios en la Constitución y que no todo puede llevarse a referendo, se debió atender más a las opiniones que se emitieron sobre el tema".

La OEA debate la nueva Carta Magna aprobada en Cuba

  • Agencia EFE

Cuba promulgó su nueva Constitución durante una sesión de la Asamblea Nacional el pasado 10 de abril.

Autoridades cubanas confiscan iglesia pentecostal en La Habana

  • Redacción de CiberCuba

Los pastores fundadores de la iglesia emigraron a EE.UU. y antes de irse donaron el edificio a la denominación. Pero por un cambio en la Ley de la Vivienda la donación puede anularse.

Cubanos creen que “Díaz-Canel no llegará a los dos años como presidente”

  • Nora Borges

Creen que han estado preparando todo para que la familia Castro retome el poder.

Cuba estrena Constitución en tiempos de crisis

  • Agencia EFE

La nueva Constitución entró en vigor el mismo día en que hace 150 años se comenzó a redactar la primera Carta Magna de la isla.

Raúl Castro y Díaz-Canel presiden la promulgación de la nueva Constitución cubana

  • Redacción de CiberCuba

La nueva Carta Magna no garantiza el derecho a la libre reunión o pone frenos a las detenciones arbitrarias.

Sobre la 28 Feria en Santa Clara: "los libros no llegaron, parece que se quedaron en La Habana”

  • Redacción de CiberCuba

La escasez de libros y el elevado precio de los productos fueron algunas de las molestias expuestas por los villaclareños.

Cubalex responde a profesora de Derecho de la UH: “Legitima la supremacía de una ideología dominante"

  • Redacción de CiberCuba

Para la ONG, la profesora Prieto-Valdés también estaría violando el derecho a saber y el derecho a la verdad, de acuerdo con los estándares internacionales de Derechos Humanos. “Lo hace cuando niega la importancia de la participación en la vida política del país, bajo reglas contrarias a la igualdad”, indicó la organización.

Manifiesto 27N: Cuba requiere un cambio, y para ello necesita construir una ciudadanía más participativa

  • Iván León

"Deseamos una nación donde expresarse libremente no constituya un acto de valentía, sino que sea una consecuencia natural del pensamiento autónomo", reivindica el Manifiesto

Vladimir Putin firma ley que podría mantenerlo en el poder en Rusia hasta 2036

  • Reuters

La legislación le permitirá presentarse a dos mandatos más de seis años una vez que termine el actual en 2024, y refleja los cambios que se introdujeron en la Constitución el año pasado.

Humberto López lanza amenazas en el NTV: Artículo 4 de la Constitución avala uso de las armas para defender el socialismo

  • Iván León

El presentador esgrimió unos artículos (4 y 229) que bloquean el contenido ideológico de la Constitución e instrumentalizan la norma principal de la República al servicio de una cúpula dirigente que proclama el socialismo como única opción política en Cuba

Karla Pérez: La última afrenta de la “revolución” al pueblo de Cuba

  • Annarella Grimal

Cuba es un Estado totalitario cuyas normas jurídicas no protegen a la ciudadanía y los entresijos legales están a merced de conveniencias ideológicas del funcionario de turno. El crimen contra la periodista Karla Pérez es una prueba más de ello.

Diputado asegura en TV cubana que la nueva Constitución "pecó por ser tan inclusiva"

  • Ernesto Hernández Busto

El doctor en Derecho Ariel Mantecón elogió las recientes reformas legales y trató de explicar por qué en Cuba no hay abogacía privada.

Orlando Luis Pardo Lazo en Las Mañanas: "La Constitución cubana nos da el derecho y la ley nos lo quita"

  • Redacción de CiberCuba

El escritor cubano, residente en Estados Unidos, debatió junto a los periodistas Carlos Cabrera, Annarella Grimal y José Ramírez Pantoja sobre el decreto que regulará el derecho de reunión y manifestación en Cuba, pendiente de aprobarse este año.

La libertad de Cuba implica una condición de autonomía, pero no de soledad

  • Roberto Veiga González

Un análisis de la propuesta de reforma política de Larrinaga y Cires para Cuba.

Dos democratacristianos lanzan una agenda para la transición democrática en Cuba

  • Carlos Cabrera Pérez

 Los cubanos residentes en el extranjero podrán inscribirse en el censo electoral, a través de los consulados donde residan, pero indicando como provincia en la cual será contado su voto, la última en la que residió en Cuba.

¿El parlamento cubano está ausente hasta cuando se reúne la Asamblea Nacional?

  • Roberto Veiga González

La ausencia del parlamento cubano durante más de medio año sólo muestra que, según su modo ser, resulta innecesario para gobernar el país. Un parlamento auténtico es otra cosa.

Putin podrá extender su mandato hasta 2036 tras victoria en referendo constitucional

  • Redacción de CiberCuba

Entre las medidas aprobadas está la instauración de un salario mínimo y la defensa del matrimonio heterosexual como única forma de unión.

Hechos que marcaron el 2019 para los cubanos

  • Nora Borges

El calendario que recién concluyó, según afirmaron capitalinos entrevistados por CiberCuba, estuvo especialmente distinguido por una “situación coyuntural” que se ha dilatado más de lo anunciado por las autoridades

12 noticias que impactaron a Cuba y los cubanos en 2019

  • Wilfredo Cancio Isla

Esta es la selección de noticias de CiberCuba a partir del acontecer de 2019.

Cubanos opinan sobre la nueva Ley electoral en el país

  • Nora Borges

“Por más que se diga que esta ley tiene sus bases y principios en la Constitución y que no todo puede llevarse a referendo, se debió atender más a las opiniones que se emitieron sobre el tema".

La OEA debate la nueva Carta Magna aprobada en Cuba

  • Agencia EFE

Cuba promulgó su nueva Constitución durante una sesión de la Asamblea Nacional el pasado 10 de abril.

Autoridades cubanas confiscan iglesia pentecostal en La Habana

  • Redacción de CiberCuba

Los pastores fundadores de la iglesia emigraron a EE.UU. y antes de irse donaron el edificio a la denominación. Pero por un cambio en la Ley de la Vivienda la donación puede anularse.

Cubanos creen que “Díaz-Canel no llegará a los dos años como presidente”

  • Nora Borges

Creen que han estado preparando todo para que la familia Castro retome el poder.

Cuba estrena Constitución en tiempos de crisis

  • Agencia EFE

La nueva Constitución entró en vigor el mismo día en que hace 150 años se comenzó a redactar la primera Carta Magna de la isla.

Raúl Castro y Díaz-Canel presiden la promulgación de la nueva Constitución cubana

  • Redacción de CiberCuba

La nueva Carta Magna no garantiza el derecho a la libre reunión o pone frenos a las detenciones arbitrarias.

Sobre la 28 Feria en Santa Clara: "los libros no llegaron, parece que se quedaron en La Habana”

  • Redacción de CiberCuba

La escasez de libros y el elevado precio de los productos fueron algunas de las molestias expuestas por los villaclareños.