

Más de 80 activistas de la organización opositora Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) fueron violentamente detenidos, intimidados y reprimidos por la policía polícita cubana este domingo, mientras se efectuaban en el país las votaciones sobre el referendo constitucional.
El líder juvenil opositor Carlos Amel Oliva contó a través de un video colgado en el canal oficial de YouTube de la organización, contó que varios activistas estaban esperando fuera de sus colegios electorales para participar en el conteo de votos, "un derecho recogido en la ley electoral".
Los activistas fueron rodeados por tres patrullas de la policía política y detenidos de forma violenta, recibiendo fuertes tapabocas por intentar explicar que no estabam alterando el orden y por tanto no los podías detener, y fueron esposados "con mucho rigor".
Estuvieron detenidos unas tres horas en un policlínico 28 de septiembre, "convertido en puesto de mando de centro de represión de ciudadanos", luego fueron liberados en una carretera poco a poco, excepto uno de los activistas, Ricardo, que apenas acaba de ser liberado y se encuentra totalmente golpeado.
Ricardo cuenta que uno de los oficiales le dijo "te jodiste" y le propinó una fuerte bofetada que le rompió los labios y luego fue golpeado entre todos los oficiales.
"Esto comprueba que no existen garantías en Cuba para votar ni para observar un proceso electoral. Miren en que terminó nuestra participación en el mal llamado 'referendo'".
Ya en la mañana del domingo había sido reportada la detención de 35 activistas de UNPACU por manifestarse pacíficamente en contra del referendo constitucional.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.