

El hotel Vedado 500 recibe ya a sus primeros clientes. El inmueble, ubicado en calle 17 entre L y M en el municipio Plaza de la Revolución, en La Habana, se ha integrado al complejo plus Vedado-Saint John's, del Grupo Gran Caribe.
La nueva instalación turística cuenta con 21 habitaciones y se encuentra bajo la administración del grupo italiano Elite Club Vacanze.
De acuerdo con Marco Ciscato, director del complejo, se trata de un hotel para jóvenes y personas que desean divertirse y disfrutar de la capital cubana.
El hotel tiene wifi y utiliza algunos servicios del complejo Vedado-Saint John's, entre ellos la piscina y el cabaret Pico Blanco.
En una reciente reunión para evaluar el sector turístico en Cuba, el ministro Manuel Marrero Cruz indicó que el país prevé contar con 4.197 habitaciones nuevas en hoteles para finales de 2019.
Marrero Cruz aclaró que el 97% de estas estarán incluidas en 26 hoteles nuevos y el resto corresponde a “ampliaciones”.
En ese encuentro se dio a conocer, además, que los negocios privados que dan servicio al turismo en Cuba administran ya 26.224 habitaciones.
La Habana tiene previsto inaugurar trece instalaciones hoteleras este año, además del Vedado 500, se encuentran el hotel del Paseo del Prado, el Palacio de Cueto, los Portales de Paseo y el Vedado Azul.
Además está previsto que entren en operación otras unidades extrahoteleras como el Club 500, y se remodelarán centros de recreación y ocio como el 1830, Don Cangrejo y La Ferminia.
Asimismo, está prevista la construcción de un Centro Internacional de Buceo y 13 proyectos de desarrollo inmobiliario asociados a campos de golf.
El grupo Gran Caribe, al que pertenece Vedado 500, celebra este año 25 años de fundado y opera algunas instalaciones claves en La Habana, como el Hotel Nacional de Cuba y el Tryp Habana Libre.
Más allá de los hoteles de lujo que han ido abriendo en Cuba, numerosos extranjeros que viajan a hacer turismo a la Isla prefieren hospedarse en las rentas privadas, debido a que el servicio en los hoteles es deficiente y las instalaciones muchas veces no se corresponden con la oferta.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.