Miembros de UNPACU salen a las calles de Santiago de Cuba

"La fuerza represiva detrás de nosotros", alertó el opositor Daniel Ferrer.


Este artículo es de hace 3 años

Miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) salieron este domingo a las calles de Santiago de Cuba.

El líder juvenil de la organización opositora, Carlos Amel Oliva, publicó un vídeo en el que se podía ver a varios activistas portando girasoles.

"La fuerza represiva detrás de nosotros", dijo el opositor Daniel Ferrer. Segundos más tarde el jeep de los órganos represivos militares aceleró y frenó justo delante de los activistas para cortarles el paso.

La Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y Cuba Decide convocaron para este domingo 8 de septiembre una manifestación en parques y lugares públicos de la Isla.

El llamado tiene lugar "en ocasión de la celebración del Consejo Conjunto entre la dictadura y la Unión Europea en Cuba" y en medio de un "incremento de la represión del régimen contra la oposición pacífica y la ciudadanía".

De hecho en los últimos días, las autoridades cubanas han llevado cabo varios operativos policiales contra UNPACU. Este sábado el régimen cubano asaltó las tres viviendas que conforman la sede principal de la organización opositora en Santiago de Cuba.

"Más arrestos desde temprano. Desde ayer 30 activistas se encuentran desaparecidos. No se sabe donde le tienen. Las familias desconocen su paradero. Habrán más detenciones en la medida que se acerquen las 10 a.m.. A esa hora saldremos a las calles en muchos lugares!!!", escribió este domingo Ferrer en su cuenta de Twitter.

La madrugada del viernes también se produjo un mega operativo policial con el objetivo de impedir la manifestación de este 8 de septiembre.

Todas las sedes de la Unión Patriótica de Cuba estuvieron militarizadas por las fuerzas combinadas del Ministerio del Interior (MININT).

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689

Necesitamos tu ayuda:

Como tú, miles de cubanos leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.

Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.

Contribuye ahora

Jose Nacher

Periodista de CiberCuba. Licenciado en Periodismo por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, España. Redactor en Siglo XXI, Agencia EFE, Las Provincias y El Mundo.

Comentarios

Playlist de videos en CiberCuba


Siguiente artículo: