Cambios en el precio de las tres divisas en Cuba: Mercado informal se desata tras anuncio de Marrero

Hacía varias semanas que las tres monedas no tenían cambios de forma simultánea en el mercado informal.

Manuel Marrero (i) y Dólares y euros (d) Foto © Collage Prensa Latina - CiberCuba

El anuncio de Manuel Marrero prometiendo transformaciones oficiales en el mercado cambiario de divisas para la segunda mitad del año, ha dejado como saldo inmediato una revolución en el mercado informal de divisas al amanecer de este viernes.

Por primera vez en varias semanas, el dólar, el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC) registran cambios en una misma jornada.

Suben de precio la moneda europea y estadounidense, mientras que la MLC experimenta otro bajón que confirma las dudas por su futuro.

A las 7:00 a.m. (hora local cubana) de este 18 de julio, el dólar se vende como promedio en 387 CUP, lo que supone un aumento de dos pesos en relación con su valor precedente.

Evolución de la tasa de cambio

En el caso del euro, la moneda europea arriba a un nuevo récord al escalar a los 432 CUP, dos pesos más en relación con su precio del jueves.

En el caso de la MLC, baja de golpe cinco unidades y se sitúa en 225 CUP.


Lo más leído hoy:


Pero hay más, la mediana de valores revela que el movimiento de las divisas va más allá: las próximas horas podrían dejar nuevas novedades cambiarias.

Según el cuadro de la Mediana de las últimas 24 horas, el euro explora aumento a los 440 CUP, una auténtica locura; en el caso del dólar, arroja venta de la moneda estadounidense a 390.

Mediana de valores de compraventa de dólares, euros y MLC en las últimas 24 horas (Fuente: Captura de elTOQUE)

Tasa de cambio hoy 18/07/2025 - 7:32 a.m. en Cuba:

Tasa de cambio del dólar USD a CUP según elTOQUE: 387 CUP.

Tasa de cambio del euro EUR a CUP según elTOQUE: 432 CUP.

Tasa de cambio del MLC a CUP según elTOQUE: 225 CUP.

Marrero promete que ahora sí ya vienen llegando transformaciones del mercado cambiario

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, anunció este miércoles ante la Asamblea Nacional del Poder Popular que en el segundo semestre de 2025 se implementará un nuevo “mecanismo de gestión, control y asignación de la divisa”, como parte del llamado “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”.

Según Marrero, el nuevo modelo incluirá la transformación del mercado cambiario oficial, la consolidación de esquemas de financiamiento y la supuesta redistribución más eficiente de las divisas generadas por las empresas estatales.

Lo que no dijo el primer ministro es que esta “transformación” es la tercera en tres años. Y que el rostro visible de las dos anteriores, el exministro Alejandro Gil Fernández, fue destituido en febrero de 2024 acusado de corrupción.

Marrero asegura que ahora sí habrá cambios. Que las entidades recibirán directamente las divisas que generan, y que eso incrementará la oferta de productos; pero el pueblo cubano ya ha escuchado esa promesa antes.

Algo parecido se escuchó en 2022, cuando se anunciaba la compraventa “fundamentada” de divisas.

En 2023, cuando se reconocía el colapso de las CADECAS y las colas de 100 días para cambiar 100 dólares.

En 2024, cuando se hablaba de “flexibilización” del tipo de cambio y un prometido mercado "flotante" de divisas.

Ahora, en pleno 2025, el mercado informal sigue marcando la pauta, el peso cubano no vale nada, y las remesas de los emigrados son el sostén de millones de hogares.

La “nueva etapa” del mercado cambiario parece centrarse, otra vez, en las empresas y sectores estatales, sin aclarar qué pasará con el acceso a divisas para la ciudadanía.

Los cubanos, mientras tanto, siguen forzados a comprar dólares en la calle para comprar comida, medicamentos o pagar trámites migratorios, en una economía donde todo vale más si se paga en MLC.

Por mucho tiempo, los expertos han advertido que cualquier intento de reorganizar el sistema cambiario sin una política inclusiva solo profundizará la desigualdad. Sin acceso real a divisas, la población queda atrapada en una economía paralela que castiga a los más vulnerables.

En lugar de desdolarizar, como afirma el discurso oficial, la realidad muestra que Cuba está más dolarizada que nunca, y que el peso cubano sigue perdiendo poder adquisitivo día tras día.

Con este nuevo anuncio, el gobierno pide una vez más paciencia y confianza. Sin embargo, tras tantos fracasos, los cubanos quieren resultados, no promesas.

Equivalencia de billetes de Dólar Estadounidense (USD) a Peso Cubano (CUP), según las tasas de cambio de este 18 de julio:

1 USD = 387 CUP.

5 USD = 1,935 CUP.

10 USD = 3,870 CUP.

20 USD = 7,740 CUP.

50 USD = 19,350 CUP.

100 USD = 38,700 CUP.

Equivalencia de billetes de Euros (EUR) a Peso Cubano (CUP):

1 EUR = 432 CUP.

5 EUR = 2,160 CUP.

10 EUR = 4,320 CUP.

20 EUR = 8,640 CUP.

50 EUR = 21,600 CUP.

100 EUR = 43,200 CUP.

200 EUR = 86,400 CUP.

500 EUR = 216,000 CUP.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada