Tras la sorprendente noticia del fallecimiento del actor y escritor humorístico Octavio Armando Rodríguez Fernández ―conocido popularmente como Churrisco― han comenzado a sucederse en las redes sociales múltiples mensajes de condolencia y afecto de sus compañeros de profesión.
Carlos Otero ha sido uno de los que ha reaccionado en Facebook, donde ha definido a Churrisco como "alguien excepcional como artista y un gran amigo".
Iván Camejo Ventos
Otto Ortiz
Luis Silva "Pánfilo"
Javier Berridy, integrante del grupo humorístico Punto y Coma.
José Coll, también de Punto y Coma.
Marcos García Rodríguez
Ulises Toirac
Ariel Mancebo
Jorge Díaz
Diego Álvarez (Cortico)
Erich Concepcion Quicutis
Otros artistas también han reaccionado a la triste noticia, como la cantante cubana, residente en Miami, Lourdes Libertad.
Geonel Martín (Gustavito)
Karoll William
Alejandro García "Virulo"
En junio de 2018, el Ministerio de Cultura de Cuba dio a conocer que el Premio Nacional del Humor 2018 había sido otorgado al comediante Octavio Rodríguez ("Churrisco"), y al caricaturista Pedro Méndez, quien fuera director del Suplemento humorístico "Melaito" (en Villa Clara).
Nacido el 19 de enero de 1947, Octavio Armando Rodríguez Fernández se caracterizó durante varias décadas por hacer un humor costumbrista, pleno de gracejo a la vez que reflexivo.
En repetidas ocasiones ha sido presidente y miembro del jurado del Festival Nacional de Humor “Aquelarre” y miembro de la Comisión de Cultura y Turismo de la UNEAC.
Su primera nominación al Premio Nacional de Humorismo había sido en el año 2009, casi diez años antes de que le fuera finalmente concedido.
Churrisco escribía la mayoría de sus monólogos, que presentaba en teatro, radio, televisión y centros turísticos y también escribió en ocasiones para otros humoristas. En el año 2004 recibió la Distinción por la Cultura Nacional, otorgada por el Ministerio de Cultura de la República de Cuba.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.