
El expreso político Ángel Moya fue detenido el 1ro de mayo en las inmediaciones de la sede nacional de las Damas de Blanco y, luego de ser liberado el día 2, fue arrestado nuevamente por gritar “Viva Cuba Libre” cuando lo dejaban salir de la patrulla.
Como ya es habitual en el día de la marcha de los trabajadores, se posicionaron patrullas policiales alrededor de la sede del movimiento opositor para evitar que la organización se manifestara libremente, según denunció a Radio Martí la líder opositora Berta Soler.
Este viernes fue puesto en libertad y vuelto a encarcelar otra vez. Explicó Soler que las autoridades le exigían a su esposo que permaneciera sin salir de su casa de jueves a domingo, por ser los días en que se despliegan los operativos de la policía.
Moya se negó a cumplir estas órdenes represivas y fue recluido en la unidad de la policía de Cojímar sin que nadie supiera de su paradero.
“Me liberaron (11pm) en la vía pública en Lawton La Habana, Cuba, cerca de la sede Nacional de Las Damas de Blanco. Me tenían detenido-desaparecido en la U/P de Cojímar en La Habana, por violar la orden de prohibición de salir a la calle”, escribió Moya en su cuenta de Facebook.
Este primero de mayo el gobierno de Cuba reforzó las medidas represivas contra los grupos independientes del país en el contexto de los levantamientos en Venezuela que tuvieron lugar el martes 30 de abril, según denunciaron varios activistas en la Isla.
El mismo martes fue detenido el coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en La Habana, Zaqueo Báez, y el líder de esta organización reportó fuertes movimientos policiales alrededor de las sedes de la UNPACU por todo el país.
De la marcha del 1ro de mayo en Guantánamo circuló una grabación en redes sociales donde puede verse la dura represión por parte de la policía a ciudadanos.
Solo en el mes de abril que acaba de cerrar hubo en Cuba como mínimo 227 detenciones arbitrarias, de acuerdo con un reporte del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) que tiene sede en Madrid.
Archivado en: