El secretario de estado adjunto para América Latina, Michael Kozak, criticó las palabras del canciller cubano Bruno Rodríguez en referencia a los derechos humanos.
"Nadie te cree, Bruno Rodríguez cuando te quejas sobre Derechos Humanos. Ese día el régimen puso a decenas de periodistas, artistas y activistas bajo arresto domiciliario. Tienes miedo del pueblo cubano, el régimen solo puede permanecer en el poder silenciando a los cubanos", escribió este jueves en su cuenta de Twitter.
El ministro de Relaciones Exteriores de la Isla tuiteó el pasado 9 de diciembre que Washington escogía el Día de los Derechos Humanos "para iniciar la prohibición de los vuelos a Cuba, excepto a La Habana".
El 10 de diciembre Rodríguez señaló que el gobierno cubano iba a seguir comprometido con el ejercicio de todos los derechos humanos. Sin embargo ese día, que se conmemoraba el Día Internacional de los Derechos Humanos, se intensificaron los arrestos y el hostigamiento policial en Cuba.
Incluso varios agentes, acompañados de perros, salieron por las calles de La Habana a recoger a vagabundos antes del Día de los Derechos Humanos.
En este sentido Kozak dijo que la preocupación del canciller por los derechos humanos es "falsa" y recordó la represión que aplican las autoridades cubanas.
"Parecería más genuino si no viniera de un régimen que prohíbe, a aquellos que no están de acuerdo con esto, viajar fuera de Cuba o detiene a más de 100 presos políticos, incluido José Daniel Ferrer, simplemente por expresarse", añadió.
Estados Unidos no mencionó a Cuba en su comunicado por el Día de los Derechos Humanos, pero sí hicieron alusión a gobiernos como el de China, Venezuela, Irán o Siria.
"Los regímenes en Irán, Siria y Venezuela cometen graves violaciones de derechos humanos todos los días que conmocionan la conciencia", afirmó el Secretario de Estado, Michael Pompeo.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.