Díaz-Canel dice que sin Marco Rubio le iría mejor: “Es la figura gris para nosotros”

Díaz-Canel critica al senador Marco Rubio por impulsar sanciones que agravan el bloqueo a Cuba.


El presidente cubano Miguel Díaz-Canel acusó al secretario de Estado Marco Rubio de impulsar un endurecimiento de las sanciones estadounidenses contra la isla.

"Hay una figura gris para nosotros dentro de la administración actual, Marco Rubio, que está muy plegado junto a la mafia de Miami y está presionando para que la actual administración recrudezca el bloqueo. Estamos preparados para, con el talento del pueblo cubano, inteligencia y mucho esfuerzo, superar ese recrudecimiento", dijo el mandatario cubano en una entrevista que será transmitida este martes por el programa oficialista Mesa Redonda.


Lo más leído hoy:


La declaración forma parte de una conversación con los intelectuales Pascual Serrano, Javier Couso, José Manzaneda y Carlos Penalva, que será emitida en la noche como parte de una campaña comunicacional del gobierno para reforzar su narrativa frente a las crecientes sanciones de Washington.

Las críticas del régimen contra Rubio ocurren luego de que Estados Unidos ampliara las restricciones de visado contra funcionarios cubanos, en respuesta a lo que considera prácticas de "trabajo forzado" en las misiones médicas internacionales de la isla.

La medida, promovida por el Departamento de Estado y respaldada públicamente por Marco Rubio, afecta también a los familiares inmediatos de los implicados en dichos programas.

El canciller Bruno Rodríguez calificó la decisión como una “agresión” contra el pueblo cubano y acusó al nuevo secretario de Estado de anteponer su “agenda personal” a los intereses de Estados Unidos. Según Rodríguez, esta sería la séptima medida hostil adoptada contra Cuba en apenas un mes.

Rubio defendió la política, señalando que el objetivo es “promover la rendición de cuentas del régimen cubano por oprimir a su pueblo” y “explotar a profesionales médicos bajo condiciones laborales forzosas”.

La política se inscribe en una serie de medidas impulsadas desde la administración de Donald Trump, incluida la reinclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, el reforzamiento del embargo y las limitaciones migratorias, como el programa de parole humanitario.

Mientras tanto, el gobierno cubano denuncia un cerco económico y político que agrava la crisis interna, marcada por la escasez, la inflación, el éxodo migratorio y el creciente malestar social.

Sin embargo, para muchos observadores internacionales, el régimen de La Habana continúa utilizando el embargo como justificación para reprimir derechos civiles y evitar reformas democráticas reales.

Preguntas frecuentes sobre las sanciones a Cuba y las declaraciones de Díaz-Canel

¿Por qué Miguel Díaz-Canel culpa a Marco Rubio de las sanciones a Cuba?

Miguel Díaz-Canel culpa a Marco Rubio porque lo considera responsable de presionar para endurecer el bloqueo y las sanciones de Estados Unidos contra Cuba. Díaz-Canel describe a Rubio como una "figura gris" que está influenciado por lo que él llama la "mafia de Miami", y sostiene que estas acciones buscan recrudecer el embargo y dificultar la situación en la isla.

¿Qué medidas ha tomado Estados Unidos contra las misiones médicas cubanas?

Estados Unidos ha ampliado las restricciones de visado a funcionarios cubanos y de terceros países involucrados en las misiones médicas cubanas, calificándolas de "trabajo forzado". Estas medidas buscan responsabilizar al régimen cubano por explotar a profesionales médicos bajo condiciones laborales coercitivas. Además, afectan a los familiares inmediatos de los implicados en estos programas.

¿Cuál es la postura del gobierno cubano frente a las sanciones de Estados Unidos?

El gobierno cubano denuncia las sanciones como una agresión injustificada que afecta al pueblo cubano. Argumentan que estas medidas son un intento de desestabilizar la isla y que agravan la crisis interna ya existente. Además, defienden las misiones médicas como un derecho humano al acceso a la salud y acusan a Estados Unidos de intentar impedirlo.

¿Qué opina Marco Rubio sobre las misiones médicas cubanas?

Marco Rubio califica las misiones médicas cubanas como una "práctica atroz" de explotación laboral. Según Rubio, los médicos cubanos son enviados al extranjero bajo condiciones coercitivas, sin recibir directamente sus salarios y con restricciones de movimiento, lo que constituye una forma de trabajo forzado y tráfico de personas.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada