El Papa Francisco hizo referencia a la crisis que sufre Venezuela en su mensaje navideño y pidió la intervención divina para reanimar al pueblo venezolano.
"Que el pequeño Niño de Belén sea esperanza para todo el continente americano, donde diversas naciones están pasando un período de agitaciones sociales y políticas. Que reanime al querido pueblo venezolano, probado largamente por tensiones políticas y sociales, y no le haga faltar el auxilio que necesita", aseguró este miércoles durante el discurso que pronunció frente a miles de fieles en la Plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.
En su mensaje del día de Navidad "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo), el Papa, de 83 años, pidió paz en Tierra Santa, Siria, Líbano, Yemen, Irak, Venezuela, Ucrania y varios países africanos atrapados en conflictos.
"Hay oscuridad en los corazones humanos, sin embargo, la luz de Cristo es aun mayor. Hay oscuridad en las relaciones personales, familiares y sociales, pero la luz de Cristo es mayor. Hay oscuridad en los conflictos económicos, geopolíticos y ecológicos, pero aun mayor es la luz de Cristo", afirmó en la séptima Navidad de su pontificado.
El pontífice también dedicó una parte de su discurso a la difícil situación de los refugiados y migrantes. "Es la injusticia que los hace cruzar desiertos y mares que se convierten en cementerios. Es la injusticia que los obliga a soportar formas indescriptibles de abuso, esclavitud de todo tipo y tortura en campos de detención inhumanos", dijo.
Este mes, el Papa pidió el cierre de los campos de detención de migrantes en Libia.
"Es la injusticia lo que los aleja de los lugares donde podrían tener la esperanza de una vida digna, sino que se encuentran ante muros de indiferencia", señaló.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.