Conceden reconocimiento internacional al pianista cubano Cecilio Tieles

Tieles recibió el premio "por su incansable labor artística, y de investigación", la cual ha empoderado "la cultura musical iberoamericana".

Pianista cubano Cecilio Tieles © RIET
Pianista cubano Cecilio Tieles Foto © RIET

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 5 años

La Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET) concedió el Reconocimiento Ernesto Cardenal al pianista y pedagogo cubano Cecilio Tieles, pos su trabajo de creación y de difusión de la música.

Un comunicado en la página oficial de ese organismo asegura que Tieles recibió el premio "por su incansable labor artística, y de investigación", la cual ha empoderado "la cultura musical iberoamericana y congregado profesionales para crear sinergias".

"Ejemplo vivo de que la música no tiene fronteras, ha creado puentes entre Cuba y Catalunya investigando sobre géneros musicales que tienen orígenes y trayectorias compartidas, como la habanera", expresó RIET, quien tuvo a Cardenal como presidente honorífico hasta su fallecimiento el pasado 1 de marzo.

Afirma, además, que el cubano ha desempeñado una gran labor como docente y directivo en varias ciudades españolas, aumentando el prestigio de centros académicos de música en Vila-Seca y Barcelona.

Esta es la 26ª edición de los premios, y en esta ocasión se le rindió homenaje al poeta nicaragüense, una figura de liderazgo en la vida política y la cultura de su país durante las últimas seis décadas, quien falleció el mes pasado a la edad de 95 años.

En declaraciones al oficialista diario cubano Granma, Tieles dijo sentirse "honrado con el Premio-Reconocimiento de la Red Internacional de Escritores por la Tierra, que lleva el nombre del excelente poeta y luchador por la justicia social en Nuestra América, Ernesto Cardenal; además de ser el primero en recibirlo".


Lo más leído hoy:


El galardón le será entregado en septiembre durante la vigésimo sexta edición del Premis Ones Mediterrània 2020, que debía celebrarse en junio pero que ha sido pospuesto a causa del coronavirus.

Tieles, nacido en La Habana el 5 de agosto de 1942, es un destacado pianista y pedagogo con una amplia carrera en la investigación musical, especialmente de la cultura afro-hispana.

Su repertorio incluye obras sinfónicas y de cámara de compositores diversos y variados estilos, desde el siglo XVII hasta la etapa contemporánea. Ha ofrecido conciertos como solista o acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional y otras agrupaciones sinfónicas y de cámara de Cuba.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada