APP GRATIS

Nueve temas inéditos de Celia Cruz salen a la luz en un nuevo álbum

"Celia en Vivo:100 años de azúcar" recopila nueve temas inéditos que fueron grabados en conciertos que la artista ofreció artista durante los años 80


El álbum “Celia Cruz En Vivo: 100 Años de Azúcar”, una compilación conmemorativa dedicada al centenario de la Reina de la Salsa que incluye nueve temas inéditos grabados en vivo en Miami durante 1986 y 1987, fue lanzado el viernes último bajo el sello discográfico Loud And Live Studios.

Este nuevo Long Play incluye los hits icónicos como “Quimbara”, “Bemba Colorá”, “La Dicha Mía” y “Tu Voz”, pero en “versiones totalmente inéditas restauradas y remasterizadas por el ingeniero ganador del Grammy, Pedro “Waldy D” Domínguez”, informó el perfil de Celia Cruz en Instagram.

El álbum, disponible en todas las plataformas digitales y en formato físico en el sitio web de la artista fue producido por Loud And Live Studios y curado por Nelson Albareda, Omer Pardillo-Cid y Albertico Rodríguez.

Según la nota, esta compilación se convierte en “un tributo a la inmortalidad de Celia Cruz”, e incluye ediciones especiales con una caja de coleccionista de edición limitada, adornada con tela auténticas de uno de los vestuarios de la Reina de la Salsa, y un libro de cien fotografías conmemorativas y láminas impresas coleccionables.

Sobre el hallazgo de los nueve temas inéditos, Nelson Albareda, uno de los productores musicales del Long Play, apuntó en Instagram que “descubrieron las grabaciones en vivo nunca antes escuchadas e inmediatamente supimos que esta era su manera de decirnos que todavía está aquí honrándonos con su música y sabor”.

Del nuevo álbum, consideró que “transmite la energía contagiosa y el entusiasmo inspirador de Celia”, cuya música “fue de inmensa contribución en todo el mundo”, recalcó.

“¡Celia Cruz En Vivo: 100 Años de Azúcar ya está disponible! Nuestra querida Reina De La Salsa fue y sigue siendo un ícono global”, dijo el productor musical, quien admitió ser un gran seguidor de la artista cubana.

Omer Pardillo-Cid, albacea universal del legado de la cantante y quien fuera su mánager, explicó en un comunicado de prensa que ni sabían de las grabaciones realizadas por el locutor Albertico Rodríguez, citó el portal de noticias Diario de las Américas.

Celia sólo lanzó un disco en vivo durante toda su carrera, lo cual hace estas grabaciones aún más valiosas y este álbum aún más especial para sus admiradores", añadió.

Celia Cruz Alfonso nació el 21 de octubre de 1925 en Cuba y falleció el 16 de julio de 2003 en EE.UU., víctima de un tumor cerebral.

Conocida como la “Reina de la salsa”, llevó su música al mundo con las Estrellas de Fania, recibió innumerables reconocimientos, entre estos múltiples discos de platino y oro, tres Premios Grammy, cuatro premios Latin Grammy, la Medalla Presidencial de las Artes y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Su legado ha sido tan grande que incluso la Casa de la Moneda de Estados Unidos anunció oficialmente los diseños definitivos para el tercer año del Programa American Women Quarters, que incluye a Celia Cruz junto a otros ilustres personalidades femeninas, la cual circularía a partir de 2024.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada