Niños aún reciben clases en casas de campaña tras terremotos en Granma

Dos meses después de los terremotos, el gobierno de Granma no ha logrado resolver el déficit de aulas, dejando a los niños de Pilón estudiando en casas de campaña donadas por UNICEF.

Casas de campaña funcionan como aulas en Granma © Facebook / CMKX Radio Bayamo
Casas de campaña funcionan como aulas en Granma Foto © Facebook / CMKX Radio Bayamo

Vídeos relacionados:

En el municipio de Pilón, en la provincia cubana de Granma, las clases se mantienen en condiciones precarias tras los dos sismos que azotaron la región el pasado 10 de noviembre de 2024.

Seis casas de campaña, donadas por la UNICEF, han sido habilitadas para suplir el déficit de aulas en este territorio gravemente afectado por los desastres naturales.


Lo más leído hoy:


Según informó la emisora local CMKX Radio Bayamo en su página de Facebook este jueves, las estructuras provisionales buscan garantizar la continuidad del curso escolar en medio de las dificultades derivadas de los daños a la infraestructura educativa.

Captura Facebook / CMKX Radio Bayamo

Sin embargo, un informe publicado por la Agencia Cubana de Noticias y replicado por el periódico oficialista La Demajagua asegura que la recuperación de las instalaciones educacionales afectadas por los terremotos avanza significativamente.

Según declaraciones de Amauri Torres Torres, director de Educación en el municipio de Pilón, hasta el momento han sido reparados 20 de los centros educacionales que sufrieron daños por los fuertes sismos del 10 de noviembre de 2024, y ya se encuentran en funcionamiento.

Además de restaurar las estructuras, estas instituciones han sido pintadas y embellecidas como parte del proceso de recuperación.

A pesar de estos avances, aún queda un camino largo por recorrer. De los 41 planteles dañados en Pilón, solo una parte ha sido rehabilitada, mientras que instituciones clave, como el círculo infantil “Pequeñines de Celia”, el seminternado “Augusto César Sandino”, la secundaria básica “Juan Vitalio Acuña” y el preuniversitario “André Voisin Legendre”, continúan pendientes de reparaciones significativas.

La matrícula total de las escuelas afectadas asciende a 1,542 alumnos, de los cuales 742 ya han podido regresar a aulas reconstruidas.

Sin embargo, otros 800 estudiantes continúan recibiendo clases en condiciones provisionales, ya sea en casas infantiles o carpas habilitadas para tal efecto.

Durante una visita reciente al municipio, Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma, verificó los avances en la restauración de “Pequeñines de Celia” y subrayó la importancia de acelerar las obras en esta instalación, que alberga a 139 hijos de madres trabajadoras.

Por su parte, Torres Torres destacó el esfuerzo del personal de mantenimiento del sector, tanto de Pilón como de otras localidades de Granma, que ha contribuido a los progresos en la recuperación.

No obstante, la realidad en el terreno sigue dejando en evidencia la lentitud y las limitaciones del proceso, lo que mantiene a cientos de niños en condiciones educativas precarias.

En noviembre, pocos días después de los terremotos que afectaron la región oriental de Cuba, unos 350 niños de Pilón tuvieron que trasladarse a una escuela de campaña instalada en una base militar con el apoyo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

El periodista Jorge Luis Ríos Frías informó en Facebook que el nuevo centro, bautizado como “Amiguitos de las FAR”, acoge a los estudiantes del seminternado Augusto César Sandino, una de las instituciones más afectadas.

Además, luego de los sismos, el gobierno cubano dispuso de casas de campaña para albergar a familias damnificadas, cuyos epicentros se ubicaron al sureste de la provincia de Granma.

Preguntas Frecuentes sobre la Situación Educativa en Pilón tras los Terremotos

¿Por qué los niños de Pilón están recibiendo clases en casas de campaña?

Los niños de Pilón están recibiendo clases en casas de campaña debido a los daños significativos que los terremotos del 10 de noviembre de 2024 causaron en la infraestructura escolar. Se habilitaron casas de campaña donadas por UNICEF para suplir el déficit de aulas y así garantizar la continuidad del curso escolar.

¿Cuántos centros educativos en Pilón han sido reparados tras los terremotos?

Hasta el momento, 20 de los centros educacionales afectados por los sismos han sido reparados y ya se encuentran en funcionamiento. Sin embargo, aún quedan instituciones clave pendientes de reparaciones significativas.

¿Cuántos estudiantes continúan en condiciones provisionales de educación en Pilón?

De los 1,542 estudiantes afectados, 800 continúan recibiendo clases en condiciones provisionales, ya sea en casas de campaña o en otras instalaciones temporales, mientras se completan las reparaciones de sus escuelas.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno cubano para atender a las familias damnificadas por los sismos?

El gobierno cubano ha dispuesto casas de campaña para albergar a las familias damnificadas por los terremotos. Sin embargo, esta medida ha sido criticada por su alcance limitado y la falta de atención a otras comunidades igualmente afectadas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada