Un video publicado en TikTok por la usuaria @randely29 se ha vuelto viral al mostrar las reflexiones de una cubana residente en Estados Unidos sobre las cosas que, aunque cotidianas para muchos, la hacen sentir “millonaria” al compararlas con la realidad de Cuba.
En el video, Randely comparte una lista de comodidades que ahora disfruta y que son casi inexistentes en la isla. “El aire acondicionado centralizado” encabeza la lista, y la tiktoker comenta entre risas:
Lo más leído hoy:
“Eso está en peligro de extinción en Cuba”. Entre otras cosas que la hacen sentirse privilegiada, mencionó “tener lavadora y secadora de ropa”, “bañarme con agua caliente”, y algo tan simple como “abrir el refrigerador y ver más que un pomo de agua”.
La lista no se detiene ahí. También destacó “que las tazas de baño descarguen”, “que las calles tengan pavimento”, “tener corriente todo el tiempo” y “que funcionen las escaleras eléctricas”.
Cada elemento mencionado resalta el contraste entre la calidad de vida en Estados Unidos y las dificultades que enfrentan los cubanos en su día a día.
El video ha generado miles de comentarios de personas que se sienten identificadas con las palabras de Randely o que reflexionan sobre las desigualdades entre ambos países.
“Esas son cosas que en Cuba uno ve como lujos, pero aquí son normales”, comentó un usuario, mientras otro añadió: “No es ser millonario, es vivir con dignidad”.
El video, además de su tono humorístico, también pone de relieve las carencias materiales y de infraestructura que persisten en Cuba, convirtiéndose en una voz más dentro del creciente debate sobre las diferencias de calidad de vida entre los cubanos dentro y fuera de la isla.
Preguntas frecuentes sobre la experiencia de cubanos emigrados y las dificultades en Cuba
¿Por qué la cubana residente en EE.UU. se siente "millonaria"?
La cubana residente en EE.UU. se siente "millonaria" debido a las comodidades básicas que ahora disfruta, como el aire acondicionado centralizado, agua caliente, y electrodomésticos como lavadora y secadora, que en Cuba son escasas o inexistentes. Estas comodidades destacan el contraste con la realidad de escasez en la isla.
¿Qué impacto tiene la falta de servicios básicos en la calidad de vida en Cuba?
La falta de servicios básicos en Cuba, como electricidad continua, agua potable y alimentos variados, afecta gravemente la calidad de vida de los cubanos, obligándolos a ver como "lujos" lo que en otros países son necesidades básicas. Esta situación genera un contraste significativo con las experiencias de los cubanos que emigran.
¿Cómo utilizan las redes sociales los cubanos emigrados para expresar sus experiencias?
Los cubanos emigrados utilizan las redes sociales para compartir sus experiencias y visibilizar las diferencias en la calidad de vida entre Cuba y otros países. Estos testimonios en plataformas como TikTok reflejan tanto la crítica al régimen cubano como la celebración de una vida con más comodidades en el extranjero.
¿Qué reacciones generan los videos de cubanos sobre su nueva vida en el extranjero?
Los videos de cubanos sobre su nueva vida en el extranjero generan reacciones de empatía y reflexión entre los espectadores, tanto de cubanos como de personas de otros países. Los testimonios destacan las desigualdades y provocan debates sobre las condiciones de vida en Cuba y las oportunidades en otras naciones.
Archivado en: