Frente frío sacude el occidente cubano y deja impresionantes imágenes

Residentes relatan que de pronto el día se hizo de noche y aseguran que nunca habían visto un cambio del tiempo tan brusco en unos pocos minutos.

Hoteles en calle primera, municipio Playa © Facebook / Reynaldo Diaz
Hoteles en calle primera, municipio Playa Foto © Facebook / Reynaldo Diaz

Vídeos relacionados:

El último frente frío de la actual temporada invernal que entró a Cuba continúa afectando el occidente del país, donde ha dejado imágenes impresionantes.

Captura de Facebook / Fotos de La Habana

Numerosos usuarios en redes sociales compartieron fotos de lo que causó el fenómeno en playas, campos y ciudades.


Lo más leído hoy:


Marianao

Yamila Ruiz Delgado, residente en Guanabo, tomó una foto de la playa cuando entraba el frente frío.

Guanabo.

Muchos aseguran que nunca habían visto un cambio del tiempo tan brusco y no dudaron en hacer capturas con sus celulares.

Captura de Facebook / Fotos de La Habana / Reynaldo Díaz

Por la mañana el cielo se puso negro, como si fuera por la tarde, y después llegó la lluvia fina que se ha mantenido todo el día.

114 y 47, en Marianao. Foto: Eduardo González

Según describió Magleny López, de San Miguel del Padrón, fue impresionante ver cómo el día se volvió noche con la entrada del frente. "No recuerdo nada igual".

San Miguel del Padrón

"Salí y estaba soleado y de un momento hubo un cambio brusco", afirmó una residente en Centro Habana.

Foto: Facebook / Fotos de La Habana / Hermela Verdecia

"Impresionante... Amaneció el día bonito y de pronto se hizo de noche, eran aproximadamente las 8 y 30 am y parecían las 11 de la noche, primero me asusté, luego llegó el frío fuerte y las lloviznas, un cambio bien brusco la verdad", aseguró una ama de casa del municipio Regla.

La Lisa. Foto: Facebook / Fotos de La Habana / Cuqui Cuqui

Karla Casares Ortega quiso retratar el arcoris.

Foto: Karla Casares Ortega

"Sí, yo la vi, una nube negra bien impresionante el día se hizo de noche", dijo otra habanera.

Captura de Facebook / Fotos de La Habana / Jennifer Martínez

El meteorólogo Raydel Ruisanchez difundió una imagen de la nube que causó asombro con la entrada del frente frío.

Captura de Facebook / Raydel Ruisanchez

"Se trata de una nube en forma de arco que suele estar asociada a los frentes fríos, ya que en estos se generan nubes convectivas producto del aire cálido por delante del frente que se eleva por encima del aire frío formando en ocasiones estas impresionantes nubes con un aspecto amenazador", explicó.

Matanzas amaneció como una "ciudad fantasma".

Facebook / Desaparecidos dentro de Cuba .Somos tu voz

En el grupo de Facebook "Choferes de Ómnibus por Siempre" la usuaria Irene Moreno alertó a los conductores de la niebla cerrada en Marianao. "Visibilidad de menos de 100 metros. Por favor, mucha precaución".

Foto: Facebook / Choferes de Ómnibus por Siempre / Irene Moreno

También en Ciego de Ávila, internautas advirtieron de los riesgos de la neblina para los choferes.

Foto: Facebook / Frank Fernández Castañeda
Foto: Facebook / Frank Fernández Castañeda

"Precaución Visibilidad reducida a menos de 300 mts. Niebla muy densa afectando partes del territorio avileño. ¡Máxima precaución!", señaló el meteorólogo Frank Fernández Castañeda en su muro de Facebook.

La Turbina, en Ciego de Ávila. Foto: Facebook / Frank Fernández Castañeda / Michel Pérez Abreu
Ciego de Ávila. Foto: Facebook / Frank Fernández Castañeda / Ali Perez

Las imágenes tomadas este jueves vía satélite por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos muestran una amplia zona de nubosidad y lluvias sobre la parte occidental de Cuba que llega a la parte central.

Foto: NOAA

El frente frío provocó un fuerte oleaje en el malecón habanero que a su vez causó inundaciones en las zonas bajas de El Vedado.

La fuerte marejada generada por el viento del norte hizo que el agua del mar se desbordara sobre el paseo marítimo y llegó a las calles cercanas, según videos posteados por el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso.

Preguntas Frecuentes sobre el Frente Frío en el Occidente Cubano

¿Qué efectos ha tenido el frente frío en el occidente de Cuba?

El frente frío que afecta al occidente de Cuba ha dejado imágenes impresionantes de cambios climáticos bruscos, lluvias persistentes y cielos oscurecidos. Se ha reportado una notable caída en las temperaturas, visibilidad reducida por niebla y fenómenos meteorológicos como nubes en forma de arco.

¿Cómo han reaccionado los residentes ante el frente frío en Cuba?

Los residentes en el occidente de Cuba han compartido en redes sociales fotos y descripciones del fenómeno, sorprendidos por la rapidez con que el día se convirtió en noche. Muchos aseguran que nunca habían visto un cambio del tiempo tan brusco.

¿Cuáles son las recomendaciones para los conductores en Cuba durante el frente frío?

Ante la presencia de niebla cerrada y visibilidad reducida a menos de 100 metros, se recomienda a los conductores tener extrema precaución al manejar. Es crucial reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad entre vehículos.

¿Qué fenómenos meteorológicos están asociados al frente frío en Cuba?

El frente frío está asociado a la formación de nubes convectivas, como las nubes en forma de arco, que se generan por el aire cálido que se eleva sobre el aire frío. Esto provoca un aspecto amenazador y fenómenos como lluvias intensas y nublados.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada