
Vídeos relacionados:
El sexto frente frío de la actual temporada invernal está ocasionando lluvias y tormentas en el occidente de Cuba mientras se mueve hacia el este.
El Instituto de Meteorología (INSMET) compartió en Facebook una imagen del frente frío ubicado a las 2:00 pm sobre Matanzas.
Lo más leído hoy:
"El contraste térmico en el territorio cubano es evidente. En el occidente temperaturas a esta hora entre 19 y 22°C, mientras que en el resto del país temperaturas que superan los 30°C", detalla el post.
Según detalla el organismo en su último parte, durante las últimas horas de la madrugada se produjo la entrada del sistema al occidente cubano, que estimuló la ocurrencia de algunos chubascos y lluvias en esta región, sobre todo en la provincia de Pinar del Río.
El mayor acumulado de lluvias fue de 10.4 milímetros, registrados por la estación meteorológica de Santa Lucía.
Este miércoles será un día invernal en toda la región, y además de lluvias y chubascos y lluvias habrá vientos algo fuertes de región norte y marejadas en toda la costa norte.
A las 7:15 am, en la estación meteorológica de Bahía Honda, de Artemisa, se reportó una racha máxima de región norte de 59 km/h. A las 8:50 am, la estación de Casablanca, en La Habana, reportó una racha máxima de 60 km/h.
Las temperaturas mínimas oscilaron entre los 17 y 20 °C. El menor valor fue registrado en Indio Hatuey, en Matanzas, con 15.4 °C.
A las 11:00 am las imágenes de satélite mostraban el predominio de nublados sobre el occidente y en algunos territorios de la región central.
"Para el resto del día el frente frío antes mencionado permanecerá con lento movimiento sobre el occidente del territorio nacional a medida que comienza a debilitarse, lo que incentivará la ocurrencia de chubascos y lluvias, fundamentalmente hacia territorios del interior y costa norte", precisa la nota del INSMET.
En el resto del archipiélago las precipitaciones resultaron escasas debido a la influencia de las altas presiones.
Con el paso de las horas el frente quedará estacionario y comenzará a debilitarse, disminuyendo los vientos y las marejadas.
Preguntas Frecuentes sobre el Frente Frío en Cuba
¿Qué efectos está provocando el frente frío en el occidente de Cuba?
El frente frío está generando lluvias, chubascos y tormentas en el occidente de Cuba, especialmente en la provincia de Pinar del Río. También se han registrado vientos fuertes de hasta 60 km/h y marejadas en la costa norte. Las temperaturas mínimas han oscilado entre los 15.4 y 20 °C.
¿Cuáles son las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días en Cuba?
Se espera que el frente frío permanezca sobre el occidente de Cuba y comience a debilitarse, lo que continuará provocando lluvias y chubascos, especialmente en el interior y la costa norte del país. Las altas presiones influirán en el resto del archipiélago, limitando las precipitaciones.
¿Cómo afecta el frente frío a las temperaturas en Cuba?
El frente frío ha provocado un descenso en las temperaturas en el occidente de Cuba. Las mínimas han llegado a 15.4 °C en Matanzas, mientras que las máximas oscilan entre los 17 y 20 °C. Estas condiciones son típicas de la temporada invernal en la región.
¿Qué recomendaciones se deben seguir ante las condiciones climáticas actuales en Cuba?
Se recomienda a la población estar atenta a los informes meteorológicos, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias intensas y los vientos fuertes. También se aconseja tomar precauciones en la navegación debido a las marejadas en la costa norte.
Archivado en: