
Vídeos relacionados:
En la mañana de este domingo se confirmó el fallecimiento, a los 80 años, de Caridad Martínez González, reconocida directora, escritora y figura clave de la radio cubana.
Martínez fue durante décadas la compañera de vida de Alberto Luberta, creador del emblemático programa de Radio Progreso “Alegrías de Sobremesa”, uno de los espacios humorísticos más populares y longevos de Cuba.
Lo más leído hoy:
Su hijo, Aldo Luberta Martínez, confirmó el deceso con una conmovedora despedida: “Vuela alto, vieja. Hasta que nos volvamos a encontrar”.
La noticia de su muerte, cuyas causas no fueron reveladas, ha generado conmoción. Conocidos, familiares y personalidades han expresado su pesar y reconocimiento a través de mensajes que destacan su talento, calidez humana y aporte al panorama radial de Cuba.
“Sensible pérdida para el gremio radial #cubano reciente fallecimiento de Caridad Martínez González. Deja un gran vacío en nuestros corazones pero también un extenso, rico y perdurable legado a la cultura y a la radio difusión en el país”, destacó el Portal de la Radio Cubana en Internet.
Por su parte, la académica de la Universidad de La Habana Ana Teresa Badía agradeció “por las veces que hablamos, gracias por escucharme siempre. Junto al gran Alberto Luberta, Caridad hizo una gran familia de radio. A sus hijos me uno en su dolor”.
La actriz Yaneisy Sánchez agregó que Caridad Martínez fue la primera en darle trabajo en Radio Progreso. “Gracias por confiar en mi como actriz”, señaló.
Esposa del reconocido guionista Alberto Luberta, quien falleció el 23 de enero de 2017, sus legados están profundamente vinculados. “Alegrías de Sobremesa”, se convirtió en un referente del humor criollo, llevando a millones de oyentes historias cargadas de ingenio y cubanía.
Caridad Martínez y Alberto Luberta compartieron una vida de trabajo y amor, dejando una profunda huella en la radio de Cuba.
Preguntas frecuentes sobre el legado de Caridad Martínez y su impacto en la radio cubana
¿Quién fue Caridad Martínez y cuál fue su contribución a la radio cubana?
Caridad Martínez fue una destacada directora y escritora en la radio cubana, conocida por su calidez humana y su notable aporte a la cultura radial del país. Durante décadas, trabajó junto a su esposo, Alberto Luberta, en el icónico programa "Alegrías de Sobremesa".
¿Cuál fue el impacto del programa "Alegrías de Sobremesa" en la cultura cubana?
"Alegrías de Sobremesa" es un referente del humor criollo en Cuba, conocido por su ingenio y cubanía. Creado por Alberto Luberta, fue uno de los programas más populares y longevos de Radio Progreso, escuchado por millones de cubanos a lo largo de los años.
¿Cómo reaccionó la comunidad radial cubana ante la muerte de Caridad Martínez?
La muerte de Caridad Martínez causó gran conmoción y tristeza entre colegas, familiares y conocidos, quienes destacaron su talento y legado en la radio cubana. Mensajes de condolencias y reconocimiento a su obra inundaron las redes sociales, resaltando el vacío que deja en el gremio radial.
¿Qué relación tenía Caridad Martínez con otras figuras destacadas de la radio cubana?
Caridad Martínez compartió la vida y el trabajo con su esposo, Alberto Luberta, una de las figuras más influyentes de la radio cubana. También fue mentora de nuevas generaciones de actores y profesionales del medio, como la actriz Yaneisy Sánchez, a quien le dio su primera oportunidad en Radio Progreso.
Archivado en: