El opositor cubano Jorge Cervantes García enfrenta un nuevo capítulo en su complicada situación migratoria tras ser deportado de Estados Unidos a México y ahora enfrentar la posibilidad de un retorno forzado a Cuba.
Cervantes García, expreso político y miembro de la opositora Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), llegó a Estados Unidos desde México el pasado 24 de enero, entregándose a las autoridades migratorias en busca de asilo político.
Lo más leído hoy:
Sin embargo, al día siguiente, fue devuelto a Reynosa, México. Allí se le informó que será trasladado a Tabasco para ser procesado y eventualmente deportado a Cuba, una decisión que ha generado preocupación entre integrantes de la disidencia cubana.
El movimiento Cuba Primero emitió un comunicado condenando la situación, calificándola como una "grave injusticia".
En una declaración, señalaron: “Desde el movimiento Cuba Primero, denunciamos la grave injusticia que enfrenta nuestro miembro y activista Jorge Cervantes García. El 24 de enero llegó a Estados Unidos buscando protección, pero fue deportado de inmediato a Reynosa el 25 de enero. Ahora será enviado a Tabasco para ser procesado y deportado a Cuba, poniendo en riesgo su vida”.
Asimismo, el movimiento hizo un llamado urgente a la comunidad internacional y a los defensores de derechos humanos para que intervengan: “¡Exigimos acción inmediata! Jorge ha sido víctima de represalias por su lucha por la libertad de Cuba y necesita el apoyo de todos. Pedimos a la comunidad internacional y defensores de derechos humanos que actúen. No podemos quedarnos en silencio”.
El artista digital cubano Ricky Castillo se sumó a las críticas por el manejo del caso y denunció la situación a través de un mensaje en su perfil de Facebook, en el que describió la decisión de deportar a Cervantes García como una amenaza directa a su vida.
Castillo recordó que el opositor ya había sido deportado hace tres meses desde una prisión a Guyana y que su activismo lo ha convertido en un blanco constante de represalias por parte del régimen cubano.
"¡Esta decisión pone en peligro su vida!", señaló, haciendo un llamado a la comunidad internacional para exigir justicia y protección para el activista.
Por su parte, el opositor cubano Diosmel Rodríguez hizo un llamado a la comunidad internacional a divulgar lo más posible el caso de Cervantes García.

Cervantes García, padre de dos hijos pequeños, fue desterrado el pasado 10 de septiembre, sin previo aviso. Al opositor lo escoltaron las autoridades hasta abordar un avión, denunció en aquel momento el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).
El expreso político fue una pieza incómoda para la dictadura cubana debido a sus denuncias en redes sociales. Por ello, fue un blanco frecuente de la Seguridad del Estado, y enfrentó amenazas y encarcelamientos.
Desde su llegada el pasado 20 de enero, la administración de Donald Trump ha implementado una serie de políticas migratorias más estrictas que han afectado directamente a miles de migrantes varados en México, incluyendo a numerosos cubanos.
El gobierno mexicano, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha optado por repatriar a los migrantes afectados a sus países de origen, en coordinación con las naciones involucradas.
Según datos dados a conocer por la mandataria en su habitual conferencia de prensa diaria, “México recibió más de 4,000 migrantes deportados desde EE.UU. del 20 al 26 de enero, incluidos nacionales de otros países”.
En el caso de Cuba, se ha establecido un acuerdo para facilitar el retorno de los migrantes cubanos que quedaron atrapados debido a las nuevas restricciones impuestas por el gobierno estadounidense.
Esta situación ha generado preocupación entre los migrantes cubanos, quienes temen enfrentar represalias al regresar al país.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su alarma por las posibles violaciones a los derechos de estos individuos y han instado a las autoridades mexicanas y estadounidenses a reconsiderar las políticas que obligan a los migrantes a retornar a contextos potencialmente peligrosos.
Preguntas frecuentes sobre la deportación de Jorge Cervantes García
¿Quién es Jorge Cervantes García?
Jorge Cervantes García es un opositor cubano y expreso político, miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Ha sido un activista destacado contra el régimen cubano, enfrentando represalias, amenazas y encarcelamientos debido a su lucha por la libertad y los derechos humanos en la isla.
¿Por qué fue deportado Jorge Cervantes García a México?
Jorge Cervantes García fue deportado a México desde Estados Unidos tras entregarse a las autoridades migratorias en busca de asilo político. Al día siguiente de su llegada a EE.UU., fue devuelto a México, donde enfrenta la posibilidad de ser procesado y deportado a Cuba, lo que ha generado preocupación entre la disidencia cubana.
¿Cuál es la postura de la comunidad internacional ante la situación de Jorge Cervantes García?
La comunidad internacional, incluyendo organizaciones defensoras de derechos humanos, ha mostrado preocupación ante la situación de Jorge Cervantes García. Se ha hecho un llamado urgente para que se intervenga y se ofrezca protección al activista, quien ha sido víctima de represalias por su lucha contra el régimen cubano.
¿Qué medidas han tomado movimientos opositores cubanos en apoyo a Jorge Cervantes García?
El movimiento Cuba Primero ha condenado la situación que enfrenta Jorge Cervantes García, calificándola como una "grave injusticia". Han hecho un llamado a la comunidad internacional y a los defensores de derechos humanos para exigir justicia y protección para el activista.
Archivado en: