El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, arremetió contra los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, acusándolos de violaciones sistemáticas de derechos humanos, represión política y de ser responsables de la inestabilidad en la región.
Sus declaraciones fueron hechas durante una conferencia de prensa en el marco de su gira por varios países, incluida la República Dominicana, donde abordó la crisis política en estos países y su impacto en América Latina.
Lo más leído hoy:
En la transmisión, compartida por El País en su canal de YouTube, Rubio destacó que, en la última década, Venezuela ha obligado a casi 8 millones de personas a abandonar el país, mientras el régimen sigue reprimiendo brutalmente a la oposición: “Encarcela, tortura y asesina a inocentes”.
En cuanto a Cuba, el Secretario de Estado denunció que más del 10% de la población ha huido del país, mientras que el régimen mantiene encarceladas a más de 500 personas, entre ellas jóvenes de 16 años que fueron detenidos simplemente por manifestarse en las calles.
Sobre Nicaragua, Rubio criticó que el régimen de Daniel Ortega ha convertido al país en una dinastía familiar y ha desatado una persecución brutal contra cualquier oposición.
“Todos los candidatos a la presidencia fueron procesados por la justicia o, mejor dicho, por la injusticia nicaragüense”, señaló, y recordó que el régimen ha deportado monjas y declarado la guerra a la Iglesia católica y a todos los religiosos.
Rubio también advirtió que la crisis en estos tres países no solo afecta a sus ciudadanos, sino que desestabiliza a toda la región: “Todos los países han tenido que pagar, hasta cierto punto, la inestabilidad que existe en la región”, afirmó.
Asimismo, mencionó que Venezuela mantiene una estrecha cooperación con Irán, mientras que Cuba ha brindado apoyo al espionaje chino y ha facilitado la presencia de Rusia en la región.
“Ojalá haya un cambio en esos países, pero no lo espero de aquí a diciembre. Esa es la manera en que yo hablo de esos regímenes porque es la realidad de cómo se han comportado”, manifestó Rubio.
También insistió en que los gobiernos pueden cambiar, pero que para ello es necesario hablar con claridad: “La política funciona bien cuando hablamos claro, no nos confundimos. Y yo no estoy confuso”.
Las declaraciones de Rubio llegan en un momento clave, ya que en diciembre de 2025 la República Dominicana será sede de la Cumbre de las Américas, un evento que reunirá a líderes del continente para discutir los desafíos políticos, económicos y de seguridad en la región.
El Secretario de Estado enfatizó que, aunque la cumbre sirva como un espacio para presionar por cambios democráticos en estos países, advirtió que no tiene esperanzas de ver transformaciones inmediatas: “Quisiera que no fuera así, pero así ha sido por mucho tiempo, lamentablemente”.
Rubio responsabilizó este martes a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la crisis migratoria en el hemisferio, calificando a sus gobiernos de "enemigos de la humanidad".
Durante una conferencia de prensa en San José, Costa Rica, Rubio señaló que estos regímenes han provocado la salida masiva de ciudadanos debido a la ineficacia de sus sistemas políticos y económicos.
Preguntas frecuentes sobre la postura de Marco Rubio hacia Cuba, Venezuela y Nicaragua
¿Por qué Marco Rubio critica a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua?
Marco Rubio critica a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua por su violación sistemática de derechos humanos y represión política. Según Rubio, estos gobiernos son responsables de la salida masiva de ciudadanos y de la inestabilidad en la región. Rubio acusa a estos regímenes de encarcelar, torturar y forzar al exilio a sus ciudadanos.
¿Cómo afectan los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la región, según Marco Rubio?
Marco Rubio sostiene que los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua desestabilizan la región debido a la crisis migratoria que generan y la cooperación con países adversarios de EE.UU., como Irán, China y Rusia. Rubio afirma que la inestabilidad en estos países impacta negativamente a toda América Latina.
¿Qué propone Marco Rubio para abordar la crisis en estos países?
Marco Rubio propone una política clara y firme contra los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, insistiendo en que los cambios democráticos son necesarios. Rubio enfatiza la importancia de hablar con claridad y presionar por reformas democráticas.
¿Qué relación tiene Marco Rubio con la comunidad cubanoamericana y su postura hacia Cuba?
Marco Rubio, de origen cubanoamericano, ha sido un crítico constante del régimen cubano y ha abogado por un cambio de gobierno en Cuba. Rubio es visto como un aliado clave por la comunidad cubanoamericana en su lucha contra el régimen cubano y otros regímenes autoritarios en América Latina.
Archivado en: